Page header image

Bupropión hidrocloruro (Disuasivo para no fumar), oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para ayudar a las personas a dejar de fumar. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • No debe tomar otros ciertos medicamentos mientras está tomando este medicamento. Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: disuasivo del tabaco

Nombres genéricos y de marca: bupropión hidrocloruro, oral; Buproban; Zyban

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para ayudar a las personas a dejar de fumar.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

No tome este medicamento si:

  • Alguna vez ha tenido un problema de convulsiones, lesión en la cabeza, derrame cerebral o tumor cerebral
  • Está tomando cualquier otro medicamento que también contiene bupropión
  • Tiene o ha tenido algún trastorno de la alimentación como bulimia o anorexia nerviosa
  • Está tomando un medicamento inhibidor de la MAO (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Trastorno bipolar u otra enfermedad mental
  • Depresión
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca, angina de pecho o un ataque de corazón
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Problemas con abuso de alcohol o de drogas
  • Problemas con niveles de bajo sodio en la sangre
  • Pensamientos suicidas

También informe a su profesional médico si toma alcohol o toma cualquier otra medicina con regularidad, como los sedantes, estimulantes, o medicamentos contra la ansiedad, barbitúricos, medicamentos anticonvulsivos o medicamentos para bajar de peso. El riesgo de convulsiones aumenta si deja de tomar ciertos medicamentos repentinamente o toma mucho alcohol.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. Tomar en exceso puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Por lo general, este medicamento se comienza a tomar cuando todavía está fumando, porque tiene que pasar por lo menos 1 semana para acumular un nivel efectivo de medicamento en la sangre. Defina una fecha cierta para dejar de fumar (en general a la segunda semana después de empezar a tomar este medicamento).

El tratamiento con este medicamento en general dura de 7 a 12 semanas pero puede durar más, dependiendo de su respuesta. Es importante que vaya a consejería y reciba apoyo durante el tratamiento y por un tiempo después de terminarlo.

Este medicamento viene en forma de tabletas de acción prolongada. No triture ni mastique las tabletas. Tráguelas enteras. Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si tiene problemas para dormir, no tome sus medicamentos cerca de la hora de acostarse. Consulte con su profesional médico sobre esto.

No tome medicamentos de reemplazo de nicotina sin autorización de su profesional médico. Tomar este medicamento junto con medicamentos de reemplazo de nicotina, puede aumentar su riesgo de tener efectos secundarios. Si usa un producto de reemplazo de nicotina mientras está tomando este medicamento, no fume. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Qué sucede si me olvido de usar una dosis?

Todas las dosis se tienen que tomar con una separación de 8 horas. No tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está segura de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: mareos, vómitos, convulsiones, temblores, alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen), rigidez muscular, desmayos, latidos rápidos o irregulares, problemas para respirar, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Aunque este medicamento no se usa para tratar la depresión, contiene el mismo ingrediente activo que algunos otros medicamentos antidepresivos. Los medicamentos antidepresivos pueden aumentar los pensamientos o acciones suicidas especialmente en algunos niños, adolescentes y jóvenes en los primeros meses de tratamiento o cuando se cambia la dosis. Asimismo, algunas personas han tenido cambios de comportamiento, hostilidad, agitación, depresión, pensamientos o acciones suicidas mientras toman este medicamento para dejar de fumar. Llame a su profesional médico de inmediato si tiene: pensamientos suicidas nuevos o que empeoran o cambios en el estado de ánimo o cambios de conducta, como irritabilidad o ansiedad. Estos síntomas se pueden desarrollar durante el tratamiento o después dejar el tratamiento con este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

No tome este medicamento si también está tomando Aplenzin, Forfivo XL, Wellbutrin, Wellbutrin XL, o Wellbutrin SR para la depresión. Asimismo, no tome este medicamento si también está tomando bupropión/naltrexona (Contrave) para controlar el peso. Contienen el mismo ingrediente y corre el riesgo de sobredosis o convulsiones.

Su profesional médico lo querrá ver con regularidad mientras esté tomando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Este medicamento puede desencadenar el glaucoma de ángulo-cerrado. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si tiene dolor en los ojos, cambios en su visión, o enrojecimiento e hinchazón dentro o alrededor de su ojo.

Cuando deje de fumar, puede que haya cambios en cómo funcionan determinados medicamentos que usted esté tomando. Consulte con su profesional médico si está tomando un medicamento que reduce la posibilidad de desarrollar coágulos de sangre, broncodilatadores, o medicamentos para la diabetes.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen su sistema nervioso. No tome bebidas alcohólicas u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Este medicamento le puede provocar somnolencia o mareos. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento. Este medicamento puede afectar los resultados de ciertas pruebas de drogas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Convulsiones, latido cardíaco rápido o irregular, dolor en el pecho, problemas para respirar, mareos severos o desmayos, pensamientos suicidas, cambios estado de ánimo comportamiento, depresión nueva o que empeora, alucinaciones, confusión, dolor de cabeza severo, temblores, somnolencia severa; enrojecimiento severo de la piel, ampollas o descamación de piel; dolor muscular inexplicable o dolor severo en las articulaciones; fiebre con un sarpullido; dolor en los ojos, cambios en su visión, enrojecimiento o hinchazón alrededor del ojo; ojos o piel amarillentos, debilidad extrema o cansancio; zumbido en los oídos.

Otros: Problemas para dormirse, sueños anormales, sequedad en la boca, ansiedad leve, mareo leve, dolor de cabeza leve, estreñimiento, diarrea, pérdida del apetito, dolor muscular leve, tos, nariz tapada o goteo nasal, dolor de estómago, náuseas, cambios de peso.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Amantadina (Symmetrel)
  • Amilorida
  • Medicamentos contra la ansiedad como alprazolam (Xanax), clonazepam (Klonopin), clorazepate (Tranxene), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Medicamentos para tratar cáncer como crizotinib (Xalkori) ciclofosfamida, doxorrubicina, oxaliplatino (Eloxatin), tamoxifeno y tiotepa
  • Medicamentos antidepresivos como amitriptilina, bupropiona (Aplenzin, Forfivo XL, Wellbutrin, Wellbutrin XL, Wellbutrin SR), citalopram (Celexa), clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina, duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem), fluvoxamina (Luvox CR), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos contra el VIH como efavirenz (Sustiva), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune) y ritonavir (Norvir)
  • Medicamentos antihistamínicos como azelastina (Astelin), clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl) e hidroxicina (Vistaril)
  • Medicamentos para tratar malaria como cloroquina (Aralen) y primaquina
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), clorpromacina, haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), perfenazina, pimozida (Orap), proclorperazina (Compro), risperidona (Risperdal), tioridazina, trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Tegretol), fenobarbital, fosfenitoína (Cerebyx), fenitoína (Dilantin) y primidona (Mysoline)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Medicamentos barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal) y fenobarbital
  • Medicamentos betabloqueantes como betaxolol, carvedilol (Coreg), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nebivolol, pindolol y propranolol (Inderal LA)
  • Bupropión/naltrexona (Contrave)
  • Medicamentos corticosteroides como betametasona (Celestone), cortisona, dexametasona, fludrocortisona (Florinef), hidrocortisona, metilprednisolona (Medrol), prednisolona (Orapred), prednisona y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Dextrometorfano, un ingrediente presente en muchos medicamentos para la tos y el resfrío como Robitussin-DM
  • Medicamentos para la diabetes como metformina (Fortamet, Glucophage XR, Glumetza, Riomet)
  • Eliglustat (Cerdelga)
  • Medicamentos para el corazón como flecainida, mexiletina, procainamida y propafenona (Rythmol)
  • Linezolid (Zyvox)
  • Lorcaserina (Belviq)
  • Medicamentos inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como clopidogrel (Plavix), ticlopidina y warfarina (Coumadin)
  • Medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson como apomorfina (Apokyn), bromocriptina (Parlodel), carbidopa/levodopa (Sinemet), pramipexol (Mirapex) y rasagilina (Azilect)
  • Medicamentos para reducir el ácido estomacal como cimetidina (Tagamet), famotidina (Pepcid) y ranitidina (Zantac)
  • Memantina (Namenda)
  • Medicamentos relajantes musculares como baclofeno (Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Flexeril), metocarbamol (Robaxin), orfenadrina (Norflex, Norgesic) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, la hierba de San Juan, SAMe y valeriana
  • Otro productos para ayudarle a dejar de fumar, como vareniclina (Chantix)
  • Medicamentos para el dolor como codeína, fentanilo (Duragesic), hidrocodona (Vicodin, Lortab), hidromorfona (Dilaudid), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine), morfina (MS Contin), oxicodona (OxyContin), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Tylox), pentazocina (Talwin) y tramadol (Ultram)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno
  • Rifampina (Rifadin)
  • Píldoras para dormir como flurazepam, fenobarbital, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien)
  • Medicamentos estimulantes como dexmetilfenidato (Focalin), dextroanfetamina (Dexedrine), metanfetamina (Desoxyn) y metilfenidato (Concerta, Methylin, Ritalin)
  • Tedizolid (Sivextro)
  • Tetrabenazina (Xenazine)
  • Teofilina
  • Tolterodina (Detrol LA)

Tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento puede aumentar sus efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-04-13
Last reviewed: 2015-03-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image