Page header image

Carbamazepina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para prevenir o controlar convulsiones, aliviar algunos tipos de dolor en los nervios o tratar algunos síntomas de trastorno bipolar. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo lo afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas.
  • Este medicamento puede causar una condición seria (y a veces fatal) de la piel, anemia, u otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Este medicamento puede interactuar con muchos productos. Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Lleve consigo alguna forma de identificación que indique que está tomando este medicamento.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: anticonvulsivo; analgésico

Nombres genéricos y de marca: carbamazepina, oral; Carbatrol; Epitol; Equetro; Tegretol; Tegretol Suspension; Tegretol XR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para:

  • Prevenir o controlar cierto tipo de convulsiones (epilepsia)
  • Aliviar ciertos tipos de dolores de nervios
  • Tratar la manía aguda o los episodios mixtos que ocurren en el trastorno bipolar (Equetro)

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un trastorno de la sangre o problema de la médula ósea
  • Glaucoma
  • Problemas de corazón
  • Porfiria hepática u otra enfermedad del hígado
  • Problemas de riñón
  • Problemas de salud mental como depresión o pensamientos suicidas

No tome este medicamento si en las dos últimas semanas ha tomado:

  • Medicamentos contra el VIH como delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Atripla, Sustiva), etravirina (Intelence), nevirapina (Viramune) o rilpivirina (Complera, Edurant)
  • Medicamentos inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam) o tranilcipromina (Parnate)
  • Nefazodona (un antidepresivo)

Si es de ascendencia asiática, puede correr un riesgo alto de una reacción severa en la piel. Puede que su profesional médico le realice un análisis de sangre para averiguar si es portador del gen HLA-A*3101 o HLA-B*1502. Si el análisis da positivo, corre el riesgo de sufrir una reacción severa. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento por lo general no se toma durante el embarazo porque puede causar daño al bebé. Si está embarazada o amamantando, informe a su profesional médico. No quede embarazada mientras se esté tratando este medicamento. Este medicamento puede reducir la eficacia de los anticonceptivos hormonales. Hable con su profesional médico acerca de los métodos anticonceptivos efectivos. Si queda embarazada deje de tomar este medicamento y póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras está tomando este medicamento.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Este medicamento no es un medicamento para el dolor convencional y no se debe utilizar para tratar ningún otro tipo de dolor. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente en la forma indicada por su profesional médico y para tratar la condición para la que fue recetado. Nunca tome una dosis mayor que la recetada. Tomar medicamento en exceso puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Tome este medicamento con regularidad para controlar las convulsiones. No deje de tomarlo sin autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que empezar a reducir su dosis gradualmente. Las convulsiones pueden empeorar si deja de tomar este medicamento repentinamente.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños. Algunas marcas no deben usarse en niños menores de una edad determinada.

Este medicamento viene en varias formas, como tabletas normales, tabletas o cápsulas de liberación prolongada, tabletas masticables y líquido.

No rompa, triture ni mastique las tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Tráguelas enteras. Si no puede tragarlas, abra la cápsula de liberación prolongada y vierta el contenido sobre puré de manzana u otro alimento blando. Trague la mezcla sin masticar. Si tiene preguntas, consulte con su farmacéutico.

Tome las tabletas normales, las masticables, las de liberación prolongada y los líquidos junto con comida. Las cápsulas de liberación prolongada (Carbatrol, Equetro) se pueden tomar con o sin comida.

Si está tomando el medicamento en forma líquida, agítelo bien antes de tomarlo. Use la cucharita de medición especial, el vasito, cuentagotas o la jeringa que viene con el medicamento, o pídale uno a su farmacéutico. No use una cuchara común de cocina porque la dosis puede no ser correcta. No tome este medicamento al mismo tiempo que otros medicamentos líquidos.

Antes de cambiar la cantidad de fibra en su dieta, hable con su profesional médico. La fibra puede afectar el modo en que su cuerpo absorbe este medicamento.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: respiración superficial o lenta, latido cardíaco rápido o irregular, náusea, vómito, no orinar nada o hacerlo con menos frecuencia, movimiento incontrolado de músculos, agitación, temblores, torpeza en el habla, problemas para caminar o conservar el equilibro, sensación de desmayo, desmayo, convulsiones, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Rara vez, este medicamento puede causar una forma de anemia. Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar pruebas. Póngase en contacto con su profesional médico si se produce cualquiera de estos síntomas:

  • Moretones inusuales o sangrado
  • Fiebre
  • Dolor de garganta o glándulas inflamadas
  • Manchas rojas o púrpura en su cuerpo

Los medicamentos anticonvulsivos pueden aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas. Llame a su profesional médico de inmediato si aparecen o empeoran los síntomas de depresión, cualquier cambio inusual de humor o de conducta o pensamientos suicidas, tanto si son nuevos como si van en aumento.

Este medicamento puede causar sarpullido. En raras ocasiones, el sarpullido puede convertirse en una afección de la piel seria (y en ocasiones fatal). Las señales de advertencia de que un sarpullido es serio son las siguientes:

  • Cara hinchada
  • Piel descamada, dolorosa o ampollada
  • Manchas púrpura
  • Formación de bultos
  • Llagas en los labios o el interior de la boca
  • Sibilancia o problemas para respirar

Consulte a su profesional médico de inmediato si tiene un sarpullido mientras está tomando este medicamento.

Este medicamento le puede provocar mareo o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen su sistema nervioso. No consuma alcohol u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Este medicamento puede hacer que su piel sea más sensible al sol y causarle quemaduras dolorosas. Mientras está tomando este medicamento, evite exponerse al sol por mucho tiempo. Cuando se encuentre al exterior, protéjase con vestimenta que le brinde protección, un sombrero y loción con protector solar. No use una lámpara solar. Si tiene una quemadura solar grave, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Náusea aguda o vómito; confusión; problemas de memoria; cambios inusuales en estado de ánimo o comportamiento; depresión nueva o que empeora; pensamientos suicidas; problemas en la vista; zumbido en sus oídos; movimientos espasmódicos de los ojos o contorsiones musculares incontrolables; dificultad para hablar; aumento de convulsiones; latido cardíaco lento, irregular o fuerte; dolor en el pecho; temblores; disminución repentina de urinación; mareo intenso o desmayo; orina oscura; llagas en la boca; dolor de garganta; glándulas inflamadas; fiebre sin explicación; moretones inusuales o sangrado; fatiga inusual o debilidad; dolor muscular sin explicación; ojos o piel amarillenta; pérdida del apetito inexplicable; enrojecimiento severo de la piel, ampollas o descamación de piel; hinchazón de los pies o las piernas.

Otros: Somnolencia leve o mareo, torpeza, náusea leve o vómito, sequedad en la boca, estreñimiento.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Acetaminofeno y medicamentos que contienen acetaminofeno
  • Acetazolamida (Diamox)
  • Albendazol (Albenza)
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), buspirona, clonazepam (Klonopin), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y midazolam (Versed)
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), bedaquilina (Sirturo), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), dalfopristina/quinupristina (Synercid), dapsona, doxiciclina (Doryx, Monodox, Vibramycin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), isoniazida, linezolid (Zyvox), rifampina (Rifadin) y sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra)
  • Antidepresivos como amitriptilina, amoxapina, citalopram (Celexa), clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron), nefazodona, nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft), trazodona y trimipramina (Surmontil)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), isavuconazonium (Cresemba), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Antihistamínicos como azelastina (Astelin, Astepro), clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl), hidroxizina (Vistaril) y loratadina (Alavert, Claritin)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazol (Abilify), cariprazina (Vraylar), clozapina (Clozaril, FazaClo), haloperidol (Haldol), lurasidona (Latuda), olanzapina (Zyprexa), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tiotixeno (Navane), triflupromazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como clobazam (Onfi), eslicarbazepina (Aptiom), etosuximida (Zarontin), felbamato (Felbatol), fosfenitoína (Cerebyx), lamotrigina (Lamictal), levetiracetam (Keppra), metsuximida (Celontin), oxcarbazepina (Trileptal), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek), primidona (Mysoline), rufinamida (Banzel), tiagabina (Gabitril), topiramato (Qudexy, Topamax, Trokendi), ácido valpróico (Depacon, Depakene, Depakote) y zonisamida (Zonegran)
  • Medicamentos antivirales como daclatasvir (Daklinza), elbasvir/grazoprevir (Zepatier), ledipasvir/sofosbuvir (Harvoni), ombitasvir/paritaprevir/ritonavir (Technivie), ombitasvir/paritaprevir/ritonavir/dasabuvir (Viekira)
  • Aprepitant (Emend)
  • Apremilast (Otezla)
  • Avanafil (Stendra)
  • Bosentán (Tracleer)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el cáncer como abiraterona (Zytiga), axitinib (Inlyta), bortezomib (Velcade), bosutinib (Bosulif), cabozantinib (Cometriq), ceritinib (Zykadia), cisplatino, cobimetinib (Cotellic), crizotinib (Xalkori), dabrafenib (Tafinlar), doxorrubicina (Doxil), enzalutamida (Xtandi), ibrutinib (Imbruvica), imatinib (Gleevec), irinotecan (Camptosar), lapatinib (Tykerb), mitotane (Lysodren), nilotinib (Tasigna), nilutamida (Nilandron), olaparib (Lynparza), pazopanib (Votrient), pomalidomida (Pomalyst), ponatinib (Iclusig), procarbacina (Matulane), regorafenib (Stivarga), romidepsina (Istodax), sorafenib (Nexavar), temsirolimus (Torisel), toremifeno (Fareston), vandetanib (Caprelsa) y vincristina (Marqibo)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como atorvastatina (Lipitor), lovastatina (Altoprev) y simvastatina (Zocor)
  • Corticosteroides como betametasona, dexametasona, prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone) y prednisona (Prednisone Intensol)
  • Medicamentos para la fibrosis quística como ivacaftor (Kalydeco) y lumacaftor/ivacaftor (Orkambi)
  • Danazol
  • Medicamentos para la diabetes como clorpropamida, glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), linagliptina (Tradjenta), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia) y sitagliptina (Januvia)
  • Medicamentos diuréticos (pastillas para eliminar agua) como clorotiazida (Diuril), clortalidona, furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide) y torsemida (Demadex)
  • Doxepina (Silenor)
  • Everolimús (Afinitor, Zortress)
  • Medicamentos para el corazón como betaxolol, dronedarona (Multaq), losartán (Cozaar), mexiletina (Mexitil) y ranolazina (Ranexa)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), etravirina (Intelence), maraviroc (Selzentry), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), rilpivirina (Edurant), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Pastillas anticonceptivas hormonales, implantes, inyecciones, parches, anillos vaginales y dispositivos intrauterinos (IUDs, por sus siglas en inglés) (si necesita usar un método anticonceptivo, consulte con su profesional médico)
  • Inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Levotiroxina (Levo-T, Levothroid, Levoxyl, Synthroid, Unithroid)
  • Litio (Lithobid)
  • Medicamentos para la malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina, mefloquina, primaquina y quinina
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para bloquear o prevenir el ácido estomacal como cimetidina (Tagamet), esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec), pantoprazol (Protonix) y rabeprazol (AcipHex)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como zafirlukast (Accolate) y zileuton (Zyflo)
  • Medicamentos para tratar los niveles bajos de sodio como conivaptán (Vaprisol) y tolvaptán (Samsca)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixabán (Eliquis), dabigatrán (Pradaxa), rivaroxabán (Xarelto) y warfarina (Coumadin)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Gablofen, Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Amrix), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, la hierba de San Juan y valeriana
  • Medicamentos para la náusea como aprepitant (Emend), fosaprepitant (Emend), proclorperazina (Compro), prometazina (Phenergan) y rolapitant (Varubi)
  • Niacina
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), hidrocodona/ibuprofeno (Vicoprofen), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Medicamentos para el dolor como buprenorfina (Buprenex, Butrans), codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona (Hysingla, Zohydro), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), pentazocina (Talwin), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
  • Praziquantel (Biltricide)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Rasagilina (Azilect)
  • Riluzol (Rilutek)
  • Roflumilast (Daliresp)
  • Ropinirol (Requip)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), flurazepam, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Medicamentos estimulantes como armodafinil (Nuvigil) y modafinil (Provigil)
  • Tadalafil (Adcirca, Cialis)
  • Teofilina
  • Tofacitinib (Xeljanz)
  • Tretinoína (Atralin, Renova, Retin-A)

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso.

Los efectos de este medicamento se pueden hacer más intensos si lo toma con jugo de toronja. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-03-04
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image