Page header image

Conivaptán, inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se administra por vía intravenosa para tratar ciertos tipos de hiponatremia.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antagonista de la arginina vasopresina (AVP)

Nombres genéricos y de marca: conivaptán, inyectable; Vaprisol

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se administra por vía intravenosa (goteo lento por medio de una aguja colocada en una vena grande) para tratar ciertos tipos de hiponatremia (muy poco sodio en la sangre)

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento o productos de maíz
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Problemas con abuso de alcohol
  • Problemas para orinar

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Un profesional médico le administrará este medicamento en el hospital.

Si tiene dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección, informe a su profesional médico de inmediato.

¿Con qué debo tener cuidado?

Usted estará bajo observación muy estricta mientras esté recibiendo este medicamento. Tendrá que hacerse análisis de sangre para ver cómo le afecta este medicamento. Este medicamento puede hacer que el nivel de sal (sodio) en su sangre se eleve demasiado deprisa. Esto puede poner en peligro la vida. Informe a su profesional médico de inmediato si tiene síntomas como:

  • Confusión
  • Somnolencia
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Convulsiones o problemas para controlar movimiento del cuerpo
  • Debilidad en los brazos y las piernas
  • Dificultad para tragar
  • Problemas para hablar

Puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Si necesita tratamiento de emergencia, una operación, un análisis de laboratorio, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que ha recibido este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor en el pecho; latido cardíaco irregular o fuerte; hinchazón en las manos, los pies o los tobillos; dolor de cabeza intenso; problemas para hablar o tragar; somnolencia profunda; confusión; cambios en el estado de ánimo; problemas para controlar movimientos del cuerpo; debilidad o cansancio inusual; dolor muscular inusual; mareo intenso o desmayo; cambios en urinación; aumento de la sed; boca seca; aumento de sudor; respiración agitada o problemas para respirar; sacudidas o temblores; dolor de estómago intenso, náusea o vómito; convulsiones.

Otros: Hinchazón, picazón, enrojecimiento y dolor en el lugar de la inyección; fiebre leve; dolor de cabeza; diarrea; estreñimiento; náusea; vómito; dolor de garganta; mareo leve, problemas para dormir.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Alfabloqueadores como alfuzosina (Uroxatral), silodosina (Rapaflo), y tamsulosina (Flomax)
  • Medicamentos contra la ansiedad como alprazolam (Xanax), buspirona, clonazepam (Klonopin), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium) y midazolam (Versed)
  • Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Norpace), dronedarona (Multaq) y quinidina
  • Antibióticos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antidepresivos como citalopram (Celexa), desipramina (Norpramin), escitalopram (Lexapro), mirtazapina (Remeron), nefazodona, trazodona, sertralina (Zoloft) y vilazodona (Viibryd)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), clorpromazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), lurasidona (Latuda), pimozida (Orap) y quetiapina (Seroquel)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), felbamato (Felbatol), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Medicamentos antivirales como ombitasvir/paritaprevir/ritonavir/dasabuvir (Viekira) y ombitasvir/paritaprevir/ritonavir (Technivie)
  • Aprepitant (Emend)
  • Benzfetamina (Regimex)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Medicamentos para el control de la vejiga como darifenacina (Enablex), fesoterodina (Toviaz) y tolterodina (Detrol)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, nifedipina (Adalat CC, Procardia), nisoldipina (Sular) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el cáncer como axitinib (Inlyta), bortezomib (Velcade), bosutinib (Bosulif), ceritinib (Zykadia), crizotinib (Xalkori), dabrafenib (Tafinlar), dasatinib (Sprycel), docetaxel (Docefrez, Taxotere), doxorrubicina (Doxil), erlotinib (Tarceva), enzalutamida (Xtandi), etopósido, gefitinib (Iressa), idelalisib (Zydelig), imatinib (Gleevec), irinotecan (Camptosar), ixabepilona (Ixempra), lapatinib (Tykerb), mitotane (Lysodren), nilotinib (Tasigna), paclitaxel (Abraxane, Taxol), pazopanib (Votrient), regorafenib (Stivarga), romidepsina (Istodax), ruxolitinib (Jakafi), sunitinib (Sutent), tamoxifeno y vincristina (Marqibo)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como atorvastatina (Lipitor), lomitapido (Juxtapid), lovastatina (Altoprev) y simvastatina (Zocor)
  • Cinacalcet (Sensipar)
  • Colchicina (Colcrys)
  • Corticosteroides como budesonida (Entocort, Rhinocort, Uceris), dexametasona y fluticasona (Flonase, Flovent, Veramyst)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Eliglustat (Cerdelga)
  • Eplerenona (Inspra)
  • Medicamentos para tratar la disfunción eréctil como avanafil (Stendra), sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra, Staxyn)
  • Everolimús (Afinitor, Zortress)
  • Flibanserin (Addyi)
  • Medicamentos para el corazón como digoxina (Lanoxin), hidralazina, isosorbida (Dilatrate, Isordil, Monoket), metildopa, nitroglicerina (Minitran, Nitro-Dur, Nitrostat) y ranolazina (Ranexa)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), maraviroc (Selzentry), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Medicamentos para la malaria como cloroquina y mefloquina
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre de como apixaban (Eliquis), cilostazol (Pletal), rivaroxabán (Xarelto) y ticagrelor (Brilinta)
  • Medicamentos para tratar la hipertensión pulmonar como ambrisentan (Letairis), bosentán (Tracleer), macitentan (Opsumit), sildenafil (Revatio) y tadalafil (Adcirca)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Medicamentos para las migrañas como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), eletriptán (Relpax), ergotamina (Ergomar) y ergotamina/cafeína (Cafergot)
  • Medicamentos para tratar la fibrosis quística como ivacaftor (Kalydeco) y lumacaftor/ivacaftor (Orkambi)
  • Naloxegol (Movantik)
  • Remedios naturales como amapola de California, sello de oro, espino, arroz de levadura roja y la hierba de San Juan
  • Medicamentos para el dolor como buprenorfina (Buprenex, Butrans), fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona/acetaminofeno (Norco, Vicodin), metadona (Dolophine, Methadose), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
  • Medicamentos para la enfermedad de Parkinson como apomorfina (Apokyn), bromocriptina (Cycloset, Parlodel) y ropinirol (Requip)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Quinina
  • Salmeterol (Serevent)
  • Saxagliptina (Onglyza)
  • Píldoras para dormir como eszopiclona (Lunesta), flurazepam y triazolam (Halcion)
  • Medicamentos estimulantes como armodafinil (Nuvigil) y modafinil (Provigil)
  • Tolvaptán (Samsca)

Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si debe evitar productos que contienen toronja, naranja de Sevilla y tangelo mientras está tomando este medicamento. Estas frutas y jugos pueden afectar como funciona este medicamento y puede aumentar su riesgo de efectos secundarios serios.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-01
Last reviewed: 2016-07-18
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image