Page header image

Desirudina, inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se administra por inyección para prevenir coágulos de sangre cuando usted tiene una cirugía de reemplazo de cadera. Úselo exactamente cómo se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar problemas de sangrado serios u otros efectos secundarios no deseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: inhibidor de trombina anticoagulante (medicamento que reduce la posibilidad de formar coágulos de sangre)

Nombres genéricos y de marca: desirudina, inyectable; Iprivask

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se da de forma inyectable para prevenir trombosis de venas profundas (coágulos de sangre), y los coágulos de sangre en los pulmones (embolia pulmonar) cuando usted tiene una cirugía de reemplazo de cadera.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular
  • Problemas de sangrado
  • Endocarditis bacteriana (infección de corazón)
  • Cirugía de cerebro, la espina dorsal, o el ojo
  • Lesión del ojo o problemas de la vista debido a diabetes
  • Presión arterial alta
  • Problemas de riñón o hígado
  • Problemas de estómago o intestinales como colitis ulcerante, síndrome de Crohn, acidez estomacal, úlceras o sangrado

Informe a su profesional médico sobre si recientemente ha tenido o va a tener un procedimiento de la columna vertebral o un procedimiento epidural, o si tiene cualquier tipo de problema con su columna vertebral.

Asegúrese de informar a su profesional médico si está tomando algún medicamento que pueda aumentar el riesgo de sangrado, tales como warfarina (Coumadin) aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés).

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante a su hijo sin aprobación de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Este medicamento se administra en forma de inyección subcutánea (inyección debajo de la piel). En general estas inyecciones se las dará su profesional médico. Se dan por varios días o hasta que pueda levantarse y caminar. Las inyecciones se pueden dar en el abdomen o el muslo. No deje de acudir a todas sus citas.

A veces puede que usted o alguien en su casa puede poner las inyecciones. Su profesional médico le enseñará cómo usar este medicamento en su casa. Sepa cómo y cuándo darse las inyecciones y cuánto medicamento tiene que usar. No deje de usar este medicamento sin la aprobación de su profesional médico. Debe de rotar los lugares donde inyecta este medicamento según se lo indique su profesional médico. Siga con cuidado las instrucciones de su profesional médico. Si no está seguro de cómo darse las inyecciones, pídale consejo a su profesional médico o a su farmacéutico.

Lea cuidadosamente y siga las instrucciones para preparar y ponerse la inyección que vienen con el envase de medicamentos. Lávese las manos antes de utilizar este medicamento.

Deseche las agujas según se lo indique su profesional médico. Use cada aguja una sola vez. Arrójelas después de haberlas usado en envases resistentes a pinchaduras con tapa, como por ejemplo botellas de plástico de blanqueador vacías, con tapas de rosca. Nunca arroje las agujas directamente al cubo de la basura o contenedores de basura.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

No deje de tomar una dosis. Si se olvida de tomar una dosis consulte con su profesional médico para recibir instrucciones.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: hemorragias o moratones inusuales, movimientos intestinales de color negro o alquitranado, sangre en la orina, sangrado de la nariz.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento aumenta su riesgo de problemas serios de sangrado si tiene anestesia espinal, epidural, o una punción lumbar. Rara vez, este sangrado puede resultar en una parálisis. Su riesgo es mayor si tiene problemas con la columna, tiene un catéter epidural permanente o si toma otros medicamentos que afectan la coagulación de la sangre. Consulte con su profesional médico sobre esto.

En la mayoría de los casos el sangrado es el efecto secundario más común. Tendrá que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas. Su profesional médico estará en alerta para los efectos secundarios y podrá tratar emergencias si suceden.

Use un cepillo de cerdas blandas para cepillarse los dientes. Evite lesionarse cuando se afeita, se corta las uñas, o usa objetos afilados.

Para evitar moretones, no se frote la piel en el lugar donde se dio la inyección.

Este medicamento le puede provocar sensación de desmayo o mareos. No maneje ni utilice maquinarias a menos que se encuentre totalmente alerta.

No consuma alcohol ni aspirina mientras recibe este medicamento. Puede aumentar el riesgo de sangrado.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria, picazón, sarpullido, opresión en el pecho, hinchazón de sus labios, lengua, o garganta, dificultad para respirar); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o severo; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Moretones inusuales o sangrado; orina o movimientos intestinales oscuros; sangre en la orina; aumento del flujo menstrual o sangrado vaginal; vómitos con sangre o algo parecido a granos de café molido; hinchazón, adormecimiento u hormigueo de los dedos de las manos o los pies o cualquier hinchazón inexplicable; dolor articular o muscular; dificultad para respirar; dolor de espalda; pérdida de control de la orina o las heces; confusión; dolor, hinchazón, o enrojecimiento en la parte inferior de las piernas dolor en el pecho; tos repentina; mareos severos o desmayos; cansancio severo o debilidad.

Otros: Náuseas, vómitos, mareos leves.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alcohol
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Medicamentos para tratar el cáncer como dasatinib (Sprycel), ibrutinib (Imbruvica), ibritumomab (Zevalin) y tositumomab (Bexxar)
  • Deferasirox (Exjade)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como abciximab (ReoPro), alteplasa (Activase), anagrelida (Agrylin), apixaban (Eliquis), cilostazol (Pletal), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), fondaparinux (Arixtra), heparina, prasugrel (Effient), reteplasa (Retavase), rivaroxabán (Xarelto), tenecteplasa (TNKase), ticagrelor (Brilinta), warfarina (Coumadin) y vorapaxar (Zontivity)
  • Medicamentos para tratar la hipertensión pulmonar, como iloprost (Ventavis) y treprostinil (Remodulin, Tyvaso)
  • Remedios naturales como alfalfa, agrimonia, anís, arándano, árnica, alga noruega, cohosh negro, bromelaña, uña de gato, dong quai, aceite de onagra, fenogreco, santamaría, aceite de pescado, ajo, jengibre, ginkgo biloba, ginseng, sello de oro, semilla de uva, té verde, castaña de indias, regaliz, ortiga, la pasiflora, pau d'arco, trébol rojo, SAMe, la hierba de San Juan, meliloto, cúrcuma y corteza de sauce
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Pentoxifilina (Trental)
  • Antidepresivos inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox) y sertralina (Zoloft)
  • Vitamina E

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento en el recipiente original a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante. Después de mezclar el medicamento para la inyección, se puede almacenar por 24 horas a temperatura de ambiente. El medicamento sobrante se debe desechar después de 24 horas.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-22
Last reviewed: 2015-12-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image