Page header image

Acetato de desmopresina, oral/intranasal/inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca, se rocía en la nariz, o se administra por inyección para tratar algunos problemas con la micción, o para tratar la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand. Úselo exactamente cómo se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antidiurético; antihemorrágico

Nombres genéricos y de marca: acetato de desmopresina, inyectable; acetato de desmopresina, intranasal; acetato de desmopresina, oral; DDAVP; Stimate

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se puede utilizar para tratar:

  • Diabetes insípida (exceso de orina y sed por falta de una hormona llamada HAD)
  • Hemofilia A y la enfermedad de von Willebrand (trastornos que causan sangrado)
  • Orinar frecuente a causa de lesiones cerebrales o cirugía pituitaria
  • La incontinencia nocturna

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Coágulos de sangre
  • Fibrosis quística
  • Problemas de corazón como angina de pecho, latido cardíaco irregular, insuficiencia cardíaca o un ataque al corazón
  • Presión arterial alta o baja
  • Hiponatremia (niveles bajos de sodio en su sangre)
  • Problemas de riñón
  • Una lesión nasal o problemas de los senos nasales (si tiene la forma nasal de este medicamento)

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Este medicamento viene en varias formas: un aerosol nasal, tabletas que se toman por boca e inyecciones.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome exactamente la cantidad de tabletas recetadas por su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada.

Use el aerosol nasal exactamente según le indique su profesional médico. Lea que instrucciones que vienen con el aerosol. No use una dosis mayor que la recetada, ni con mayor frecuencia de lo recetado. Si utiliza demasiada cantidad, puede aumentar el riesgo de envase se produzcan efectos secundarios.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños. Algunas formas de este medicamento no deben usarse en niños menores de una edad determinada.

La solución nasal viene también en forma de tubo nasal para administrar la solución bien al fondo de la cavidad nasal. Si su profesional médico le receta esta forma del medicamento, lea las instrucciones cuidadosamente.

La solución nasal de Stimate viene en una bomba atomizadora que hay que cebar antes usar por primera vez. Para cebar la bomba, presione hacia abajo 4 veces. La bomba atomizadora puede administrar 25 dosis. Después de administrar 25 dosis, deseche cualquier medicamento sobrante porque es posible que no tenga la concentración adecuada.

Medicamentos inyectables pueden ser administrados por su profesional médico. Algunas personas se dan las inyecciones a sí mismos. Si se las va a dar usted, es importante que sepa cómo dárselas y cuánto medicamento tiene que usar. Use jeringas y agujas descartables. Si se las va a dar usted, es importante que sepa cómo dárselas y cuánto medicamento tiene que usar.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: dolor de cabeza, náusea, vómito, retorcijones en el estómago, enrojecimiento, convulsiones, confusión, hinchazón inexplicable, somnolencia, problemas para orinar.

¿Con qué debo tener cuidado?

Mientras esté tomando este medicamento es necesario controlar la cantidad de líquido que tome. Consulte con su profesional médico sobre esto. No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento. Lo puede deshidratar. Comuníquese con su profesional médico si tiene vómito agudo o diarrea mientras está tomando este medicamento.

Tendrá que hacerse análisis de sangre u pruebas de orina regularmente para ver cómo lo está afectando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Si está usando este medicamento para controlar el sangrado, comuníquese con su profesional médico si el sangrado no se controla después de una dosis.

Si su hijo está tomando este medicamento para dejar de orinarse en la cama y tiene náusea o vómito, comuníquese con su profesional médico. Es posible que haya que ajustar el medicamento de su hijo. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor de cabeza intenso; dolor en el pecho; dificultad para respirar; tos con sangre; náusea; vómito; pérdida del apetito inexplicable; fiebre; retorcijones de estómago graves; hinchazón en los brazos o piernas, o cualquier hinchazón inexplicable; sangrado nasal; dolor de garganta sin explicación; dolor muscular o debilidad; latido cardíaco rápido o irregular; alucinaciones (ver u oír cosas que no existen); confusión; más cansancio de lo normal; nerviosismo inusual o irritabilidad; mareo intenso o desmayo; dolor, hinchazón, o enrojecimiento en la parte inferior de las piernas convulsiones.

Otros: Somnolencia, mareo, boca seca, ojos sensibles a la luz, dolor de cabeza leve, enrojecimiento de la cara, problemas para dormir, nariz que gotea o nariz tapada, dolor o hinchazón dónde se administran las inyecciones.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antidepresivos como amitriptilina, desipramina (Norpramin), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor) y sertralina (Zoloft)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol) y lamotrigina (Lamictal)
  • Clorpromazina
  • Clorpropamida
  • Demeclociclina
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Fludrocortisona
  • Litio (Lithobid)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación).
  • Medicamentos para tratar los niveles bajos de sodio como conivaptán (Vaprisol) y tolvaptán (Samsca)
  • Medicamentos narcóticos para el dolor como codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona/acetaminofeno (Norco, Vicodin), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Roxicet) y pentazocina (Talwin)
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Oxibutinina (Ditropan XL, Oxytrol)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento sin la autorización de su profesional médico.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Siga cuidadosamente las instrucciones en el paquete sobre cómo almacenar este medicamento.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-13
Last reviewed: 2016-08-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image