Page header image

Dexametasona, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar problemas de la piel, alergias, asma y otras enfermedades de los pulmones, artritis, inflamación de los ojos, leucemia, linfoma, colitis ulcerante y la inflamación en varias partes del cuerpo. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: corticosteroide

Nombres genéricos y de marca: dexametasona, oral; Baycadron; Dexamethasone Intensol; DexPak

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para aliviar la inflamación en otras partes del cuerpo. También se usa para tratar problemas de la piel, alergias, asma, y otras enfermedades de los pulmones, artritis, inflamación de los ojos, leucemia, linfoma y colitis ulcerante.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Coágulos de sangre
  • Cataratas, glaucoma, otros problemas de la vista o infecciones de los ojos
  • Depresión u otros problemas de salud mental
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca o un ataque de corazón
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Miastenia gravis
  • Osteoporosis
  • Convulsiones
  • Enfermedad de la tiroides
  • Tuberculosis
  • Úlceras, diverticulitis, u otros problemas del intestino

Infórmele a profesional médico si tiene o recientemente ha tenido algún tipo de infección, fiebre, una enfermedad seria o una lesión. Infórmele a su profesional médico si ha recibido una vacuna recientemente. También informe a su profesional médico si tiene programada una operación.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada, o si piensa quedar embarazada mientras está tomando este medicamento, no deje de informar a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Si ha estado tomado el medicamento por 2 semanas, es posible que tenga que empezar a reducir la dosis gradualmente para prevenir serias efectos secundarios.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Tome este medicamento con comida. Si lo toma con las comidas, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

Este medicamento viene en forma de tabletas o líquido. Trague las tabletas enteras. La forma líquida de este medicamento viene en distintas concentraciones. Asegúrese de tener la concentración correcta. Pregúntele a su farmacéutico o profesional médico si hay algo que no entiende. Si está tomando el medicamento líquido, use el medidor que viene con el medicamento y mida la dosis cuidadosamente.

Si usted tiene Dexamethasone Intensol: Sólo use el cuentagotas que viene con este medicamento. Llene el cuentagotas con la cantidad recetada para una sola dosis. A continuación exprima el líquido del cuentagotas en agua, jugo, refresco, puré de manzanas o budín. Remueva la mezcla por unos pocos segundos y trague la mezcla inmediatamente. No lo almacene para usarlo más adelante.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

No se han descrito síntomas de sobredosis aguda.

¿Con qué debo tener cuidado?

Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora en unos pocos días, o si empeora.

Este medicamento le puede provocar mareo o confusión. También le puede afectar la visión. No maneje ni utilice maquinarias a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver claramente. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad. Manténgase alejado de personas con resfríos, gripe u otras infecciones. Además, no se vacune en absoluto sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que postergar sus vacunas o análisis de la piel hasta que haya dejado de tomar este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si nunca tuvo varicela, sarampión o tuberculosis (TB), y se expone a alguien que la tiene mientras está tomando este medicamento, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato.

Pregúntele a su profesional médico si tiene que seguir una dieta especial mientras esté tomando este medicamento.

Cuando se toma en dosis altas o se toma durante mucho tiempo, es posible que este medicamento limite ligeramente el crecimiento en los niños o aumente su riesgo de osteoporosis. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si usa este medicamento por mucho tiempo, tendrá que hacerse exámenes de rutina periódicamente para ver cómo lo afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar al nivel de azúcar en sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina o de otros medicamentos para la diabetes que pueda necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Signos de infección (fiebre, dolor de garganta, dolor al orinar, dolor en los músculos); moratones inusuales, sangrado o puntos rojos en la piel; calor, dolor o inflamación de los tobillos o las pantorrillas, o cualquier hinchazón inexplicable; debilidad muscular; depresión nueva o que empeora; cambios inexplicables en el estado de ánimo; confusión; dolor en el pecho; latido cardíaco irregular; cambios en su visión; dolor de estómago intenso; dolor de cabeza intenso; movimientos intestinales sangrientos o negros; cambios en la piel; una bolsa de grasa o joroba entre los hombros; acné que empeora; cara redonda; aumento de crecimiento de vello en el cuerpo; fatiga inusual o debilidad; mareo intenso o desmayo; náusea o vómito agudos o continuos; dolor de hueso o en una articulación; cambios en el periodo menstrual; convulsiones.

Otros: Náusea leve o dolor de estómago, mareo, dolor de cabeza, dolor de espalda, gases, nerviosismo, temblores, problemas para dormir, aumento del apetito, gradual aumento de peso, aumento de sudor.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos para la enfermedad de Alzheimer como donepezil (Aricept), galantamina (Razadyne) y rivastigmina (Exelon)
  • Antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio como Gaviscon, Maalox, Mylanta, Phillips' Chewable Tablets, Rolaids, o TUMS (Tómelos por lo menos 2 horas antes o 2 horas después que este medicamento.)
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), isoniazida, levofloxacina (Levaquin), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antihongos como anfotericina b (Abelcet, AmBisome, Amphotec), fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), haloperidol (Haldol) y lurasidona (Latuda)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fosfenitoína (Cerebyx), primidona (Mysoline) y fenitoína (Dilantin, Phenytek)
  • Medicamentos antivirales como ombitasvir/paritaprevir/ritonavir/dasabuvir (Viekira) y ombitasvir/paritaprevir/ritonavir (Technivie)
  • Cualquier corticosteroide tomado por boca o inhalado
  • Aprepitant (Emend)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal), fenobarbital y secobarbital (Seconal)
  • Bosentán (Tracleer)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Medicamentos para el cáncer como axitinib (Inlyta), brentuximab (Adcetris), cabozantinib (Cometriq), ceritinib (Zykadia), dasatinib (Sprycel), enzalutamida (Xtandi), gefitinib (Iressa), idelalisib (Zydelig), ifosfamida (Ifex), imatinib (Gleevec), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), tenipósido, toremifeno (Fareston) y vandetanib (Caprelsa)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como colestiramina (Prevalite), colestipol (Colestid) y colesevelam (Welchol)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Medicamentos para la diabetes como acarbosa (Precose), glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, linagliptina (Tradjenta), metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), miglitol (Glyset), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia), saxagliptina (Onglyza) y sitagliptina (Januvia)
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), clortalidona, eplerenona (Inspra), ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Equinácea
  • Efedrina
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Flibanserin (Addyi)
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), dronedarona (Multaq), nicardipina (Cardene) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), cobicistat (Tybost), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase) y tipranavir (Aptivus)
  • Pastillas anticonceptivas hormonales, implantes, inyecciones, parches, anillos vaginales y dispositivos intrauterinos, y hormonas como Estrace, Estraderm, FemPatch, Vivelle, Premarin, Estinyl, Estratab y Cenestin
  • Lumacaftor/ivacaftor (Orkambi)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixabán (Eliquis), cilostazol (Pletal), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dipiridamol (Persantine), dipiridamol/aspirina (Aggrenox), prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto), ticagrelor (Brilinta) y warfarina (Coumadin)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Mitotane (Lysodren)
  • Medicamentos para la miastenia gravis como neostigmina (Prostigmin) y piridostigmina (Mestinon, Regonol)
  • Natalizumab (Tysabri)
  • Nefazodona
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), diflunisal, etodolaco, hidrocodona/ibuprofeno (Vicoprofen), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), ketorolac, piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Pimecrolimús (Elidel)
  • Pimozida (Orap)
  • Praziquantel (Biltricide)
  • Quetiapina (Seroquel)
  • Somatropina (Genotropin, Humatrope, Nutropin, Serostim)
  • Tacrolimús (Protopic)
  • Tofacitinib (Xeljanz)
  • Talidomida (Thalomid)

No beba jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento. La toronja afecta el funcionamiento de este medicamento y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.

No lo congele la forma líquida de este medicamento.

Si usted tiene Dexamethasone Intensol: No lo use si está turbio o tiene partículas. Deseche la botella después de 90 días.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-01-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image