Page header image

Diclofenaco/misoprostol, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar la artritis en personas que están en riesgo de desarrollar ulceras estomacales o intestinales causadas por el uso de AINE. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No tome este medicamento si está embarazada porque puede hacerle daño serio al bebé.
  • Los AINE pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque de corazón o accidente cerebrovascular que puede conducir a la muerte. Este medicamento puede causar úlceras y sangrado en el estómago y los intestinos en cualquier momento durante tratamiento. Este medicamento no se debe usar justo antes o después de una cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG, por sus siglas en inglés).
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiinflamatorio sin esteroides (AINE); análogo de prostaglandina

Nombres genéricos y de marca: diclofenaco y misoprostol, oral; Arthrotec

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es una combinación de 2 productos:

  • Un medicamento antiinflamatorio sin esteroides (AINE) se toma por boca para aliviar el dolor y otros síntomas de osteoartritis (enfermedad de las articulaciones) y la artritis reumatoide (enfermedad del tejido conectivo)
  • Otro medicamento que se usa para proteger el estómago y los intestinos de sangrado y úlceras que pueden ser causadas por un AINE

Este medicamento se utiliza para tratar artritis en personas que están en riesgo de desarrollar ulceras estomacales o intestinales causadas por el uso de AINE.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una alergia a cualquier medicamento
  • Un trastorno de coagulación de la sangre o anemia
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Asma
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca o un ataque de corazón
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad inflamatoria del intestino
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Pólipos nasales
  • Enfermedad vascular periférica
  • Porfiria (dolor de nervio o sensibilidad al sol)
  • Úlceras

Si toma alcohol o fuma regularmente, informe a su profesional médico.

Mujeres en edad de tener hijos: No tome este medicamento si está embarazada porque puede hacerle daño serio al bebé. No comience a tomar este medicamento a menos que se haya hecho una prueba de embarazo con resultados negativos a menos de 2 semanas de empezar a tomarlo. Entonces comience a tomar el medicamento el segundo o tercer día después de su próximo periodo menstrual. Consulte con su profesional médico si necesita usar un método anticonceptivo mientras está tomando este medicamento. Si queda embarazada mientras está tomando este medicamento, deje de tomarlo y llame a su profesional médico inmediatamente. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. No dé este medicamento a otras mujeres. Es posible que su profesional médico le pida que firme un formulario confirmando que ha comprendido estas advertencias.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Es mejor tomar este medicamento con comida. Si lo toma con comidas, puede disminuir la posibilidad que este fármaco le cause molestias de estómago. Trague las tabletas enteras con agua. No rompa, triture, mastique o disuelva las tabletas en agua.

Tome este medicamento por lo menos 2 horas antes o 2 horas después de tomar un antiácido.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: dolor de estómago, vómito con sangre, movimientos intestinales sangrientos, debilidad, cansancio, náusea, vómito, diarrea, confusión, somnolencia, convulsiones, latido cardíaco lento o irregular, temblores, poca orina.

¿Con qué debo tener cuidado?

Advertencia: Este medicamento puede causar úlceras y sangrado en el estómago y los intestinos en cualquier momento durante el tratamiento. Esto puede ocurrir sin síntomas de advertencia. Si fuma, tiene más de 65 años de edad o está en mal estado de salud, toma alcohol o toma este medicamento por mucho tiempo, puede correr un riesgo mayor. Si tiene dolor de estómago o movimientos intestinales sangrientos o negros, deje de tomar este medicamento y comuníquese con su profesional médico de inmediato.

Los AINE pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque de corazón o accidente cerebrovascular que puede conducir a la muerte. Esta posibilidad aumenta si usted:

  • Usa AINE por un tiempo prolongado
  • Tiene enfermedad cardíaca

Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento no se debería usar justo antes o después de una cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG, por sus siglas en inglés). Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento está vinculado con el aumento de riesgo de presión arterial alta.

Este medicamento le puede provocar mareo o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Es posible que tenga hinchazón de los tobillos, los pies o las manos mientras esté tomando este medicamento. Si esto se vuelve molesto, comuníquese con su profesional médico.

Comuníquese con su profesional médico si el dolor no mejora a los pocos días o empeora, o si tiene otros efectos secundarios que cree que fueron causados por este medicamento.

No consuma alcohol a menos que su profesional médico le dé permiso. El alcohol puede aumentar el mareo o aumentar el riesgo de tener efectos secundarios a este medicamento.

Si bien es raro, este medicamento puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz. Mientras esté tomando este medicamento, evite exponerse al sol por mucho tiempo. Cuando se encuentre al exterior, protéjase con ropa adecuada, un sombrero y loción con protector solar. Si le aparece una urticaria, sarpullido que pica o descamación de piel, deje de tomar este medicamento y comuníquese con su profesional médico de inmediato.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar su nivel de glucosa en la sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina u otros medicamentos para la diabetes que puede necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); ampollas o piel pelada; debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o intenso; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar; dolor en el pecho aplastante u opresivo; dificultad para respirar repentina.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Movimientos intestinales sangrientos, negros o alquitranados; vómito o tos con sangre o algo que se parece a borra de café; moretones inusuales o sangrado; sangrado vaginal inusual; dolor de estómago intenso; ojos o piel amarillenta; orina oscura; movimientos intestinales de color claro; fiebre o escalofríos sin explicación; dolor de cabeza; dolores musculares y cansancio sin explicación; hinchazón de sus manos, pies o los tobillos; náusea aguda o diarrea; poca orina.

Otros: Gases, náusea leve, diarrea, mareo, estreñimiento, retorcijones o dolor de estómago.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Aliskiren (Tekturna) y aliskiren/hidroclorothiazida (Tekturna HCT)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antiácidos que contienen magnesio, como Gaviscon, Maalox, Mylanta, and Phillips' Chewable Tablets
  • Antibióticos como ciprofloxacina (Cipro), gemifloxacina (Factive), levofloxacina (Levaquin) y moxifloxacina (Avelox)
  • Medicamentos antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), desipramina (Norpramin), desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft), venlafaxina (Effexor), vilazodona (Viibryd) y vortioxetina (Trintellix)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el cáncer como capecitabina (Xeloda), dasatinib (Sprycel), floxuridina, fluorouracilo (Adrucil, Carac, Efudex, Fluoroplex), ibritumomab (Zevalin), ibrutinib (Imbruvica), obinutuzumab (Gazyva), pemetrexed (Almita) y pralatrexate (Folotyn)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como colestiramina (Prevalite), colesevelam (Welchol), colestipol (Colestid) y gemfibrocilo (Lopid)
  • Corticosteroides como betametasona, cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), prednisona (Prednisone Intensol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Medicamentos para la diabetes como glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia) y tolbutamida
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Medicamentos para el VIH como delavirdina (Rescriptor), tenofovir (Viread) y tipranavir (Aptivus)
  • Haloperidol (Haldol)
  • Hidralazina
  • Inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), pimecrolimús (Elidel), micofenolato (CellCept, Myfortic), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Litio (Lithobid)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como abciximab (ReoPro), apixabán (Eliquis), argatrobán, bivalirudina (Angiomax), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dipiridamol (Persantine), edoxabán (Savaysa), lepirudina (Refludan), prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto), tirofibán (Aggrastat) y warfarina (Coumadin)
  • Metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Rheumatrex, Trexall)
  • Remedios naturales como alfalfa, anís, arándano, alga noruega, bromelaña, uña de gato, apio, manzanilla, arándano, dong quai, onagra, fenogreco, santamaría, aceite de pescado, ajo, ginko biloba, ginseng, glucosamina, té verde, castaña de indias, regaliz, trébol rojo, arroz de levadura roja y SAMe
  • Medicamentos para la osteoporosis como alendronato (Fosamax), ibandronato (Boniva) y risedronato (Actonel, Atelvia)
  • Otros medicamentos que contienen antiinflamatorios sin esteroides (AINE) como otros medicamentos para el dolor o la fiebre, o medicamentos para la tos, el resfrío o la alergia
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Probenecid
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Rifampina (Rifadin)
  • Tizanidina (Zanaflex)
  • Voriconazol (Vfend)

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-26
Last reviewed: 2016-06-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image