Page header image

Didanosina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar la infección de VIH. No es una cura para la infección de VIH. Tómelo exactamente como se lo indicaron. No deje de tomar este medicamento ni cambie la dosis a menos que se lo indique su profesional médico.
  • Este medicamento puede causar la acumulación de ácido láctico en la sangre, lo cual puede ser peligroso. Este medicamento puede causar problemas de hígado o páncreas graves o que ponen en peligro la vida. Puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo lo afecta este medicamento.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa; antiretrovirales (contra VIH)

Nombres genéricos y de marca: didanosina, oral; Videx; Videx EC

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar la infección de VIH. En general se toma junto con otros medicamentos.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Diabetes
  • Gota o niveles altos de ácido úrico en la sangre
  • Enfermedad cardíaca o dolor de pecho (angina)
  • Presión arterial alta
  • Colesterol o triglicéridos altos
  • Enfermedad del riñón
  • Problemas de hígado
  • Pancreatitis
  • Neuropatía periférica (entumecimiento, hormigueo, dolor o ardor en sus pies o manos)

Es importante que su profesional médico sepa si está tomando o alguna vez ha tomado cualquier otro medicamento contra el VIH o medicamento antiviral.

Usted no debería tomar este medicamento si también está tomando alopurinol o ribavirina. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos que está tomando.

Dígale a su profesional médico si fuma, toma alcohol con regularidad o tiene antecedentes de abuso de alcohol.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada, o si piensa quedar embarazada mientras está tomando este medicamento, no deje de informar a su profesional médico. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento ni cambie la dosis a menos que se lo indique su profesional médico.

No deje que se acabe su medicamento. Si deja de tomar el medicamento, aunque sea por un tiempo breve, puede aumentar la cantidad del virus en su sangre.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 6 años.

Este medicamento se debe tomar con el estómago vacío, 30 minutos antes o 2 horas después de las comidas.

El medicamento viene en forma de tabletas, cápsulas de liberación prolongada, o líquido. Si está tomando cápsulas de liberación prolongada, no las rompa, triture ni mastique. Tráguelas enteras. Pregúntele a su farmacéutico si sus cápsulas son de liberación prolongada. Si usted tiene el medicamento líquido, use la cucharita de medición especial, el vasito, cuentagotas o la jeringa que viene con el medicamento, o pídale uno a su farmacéutico. No use una cuchara común de cocina porque la dosis puede no ser correcta.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: náusea; vómito; diarrea; cosquilleo, adormecimiento o dolor en sus manos o sus pies.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede causar una condición grave o que pone en peligro la vida llamada acidosis láctica (acumulación de ácido en su sangre). Comuníquese con su profesional médico de inmediato si le aparecen síntomas inexplicados, como:

  • Sentirse muy cansado o débil
  • Dolor muscular inusual
  • Problemas para respirar
  • Dolor de estómago con náusea y vómito
  • Siente frío, sobre todo en sus brazos o piernas
  • Siente mareo o está a punto de desmayarse
  • Latido cardíaco rápido o irregular

Este medicamento puede causar problemas de hígado graves o que ponen en peligro la vida. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si tiene:

  • Ojos o piel amarillenta
  • Orina oscura o movimientos intestinales de color claro
  • Dolor de estómago o hinchazón estomacal
  • Náusea y vómito
  • Pérdida del apetito

Este medicamento puede causar una inflamación del páncreas (pancreatitis) grave o que pone en peligro la vida. El alcohol puede aumentar su riesgo. No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando está medicamento. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si tiene:

  • Dolor o hinchazón de su estómago
  • Náusea y vómito
  • Fiebre

Este medicamento puede causar neuropatía periférica. Dígale a su profesional médico si siente ardor, cosquilleo, entumecimiento o dolor en sus manos o pies.

Tendrá que hacerse pruebas de laboratorio con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Este medicamento puede causar problemas de la vista. Mientras esté tomando este medicamento tiene que hacerse exámenes de la vista con regularidad.

El tratamiento con este medicamento puede causar un cambio en donde su cuerpo almacena grasa. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento le puede provocar mareo o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Su sistema inmunológico se puede fortalecer y puede comenzar a combatir infecciones que han permanecido ocultas en su cuerpo durante mucho tiempo. Llame a su profesional médico de inmediato si comienza a tener síntomas nuevos después de comenzar este medicamento.

Este medicamento no cura la infección de VIH. Este medicamento no reduce el riesgo de infectar a otras personas por contacto sexual o contaminación de la sangre. No hay datos sobre los efectos de los tratamientos a largo plazo.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Latido cardíaco lento, rápido o irregular; dolor en el pecho; orina oscura; diarrea aguda; fiebre; movimientos intestinales de color claro; inusual pérdida del apetito; dolor muscular o dolor en las articulaciones inusual; sentir frío; náusea aguda, vómito o cansancio; piel pálida; debilidad muscular grave; dificultad para respirar; dolor de estómago intenso o hinchazón estomacal; mareo intenso; cosquilleo, adormecimiento o dolor en sus manos o sus pies; tos sin explicación o dolor de garganta; moretones inusuales o sangrado; ojos o piel amarillenta; aumento de somnolencia; visión borrosa u otros problemas en la vista.

Otros: Dolor de cabeza, mareo leve, diarrea leve o vómito, pérdida del cabello, cambios en la grasa corporal, sarpullido leve de la piel.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alcohol
  • Alopurinol (Aloprim, Zyloprim)
  • Antiácidos que contienen aluminio o magnesio como Gaviscon, Maalox y Mylanta (si está tomando la forma líquida de este medicamento)
  • Medicamentos antivirales como abacavir (Ziagen), adefovir (Hepsera), emtricitabina (Emtriva), ganciclovir (Cytovene), lamivudina (Epivir, Epivir-HBV), ribavirin (Copegus, Rebetol, Ribasphere, Virazole), ritonavir (Norvir), stavudina (Zerit), tenofovir (Viread), valganciclovir (Valcyte) y zidovudina (Retrovir)
  • Medicamentos para el cáncer como cisplatino, doxorrubicina (Doxil), vinblastina y vincristina (Marqibo)
  • Febuxostat (Uloric)
  • Hidroxiurea (Droxia, Hydrea)
  • Un medicamento llamado interferón como interferón alfa-2b (Intron-A), interferón alfa-n3 (Alferon N), interferón beta-1a (Avonex, Rebif), interferón beta-1b (Betaseron, Extavia), peginterferón alfa-2a (Pegasys), peginterferón alfa-2b (Sylatron) y peginterferón beta-1a (Plegridy)
  • Metadona (Dolophine, Methadose)
  • Sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra)

Ciertos medicamentos deben tomarse por lo menos de 1 o 2 horas antes o después de este medicamento. Algunos de estos son:

  • Antibióticos como ciprofloxacina (Cipro), dapsona, demeclociclina, doxiciclina (Doryx, Monodox, Vibramycin), gemifloxacina (Factive), levofloxacina (Levaquin), minociclina (Dynacin, Minocin, Solodyn), moxifloxacina (Avelox), ofloxacina y tetraciclina (Achromycin-V) (Algunos de estos antibióticos se tienen que tomar por lo menos 2 horas antes o después que este medicamento. Consulte con su profesional médico o farmacéutico sobre este tema.)
  • Medicamentos antihongos como itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral) (tómelos por lo menos 2 horas antes o después que este medicamento)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), delavirdina (Rescriptor), indinavir (Crixivan) y nelfinavir (Viracept) (tómelos por lo menos 2 horas antes o después de haber tomado este medicamento)

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Si está usando la forma líquida de este medicamento, almacénelo en el refrigerador. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante. No lo deje congelar. Deseche cualquier suspensión sobrante después de 30 días.

Guarde las cápsulas a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-02
Last reviewed: 2016-04-18
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image