Page header image

Succinato de doxilamina, oral

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antihistamínico; sedante

Nombres genéricos y de marca: succinato de doxilamina, oral; Unisom SleepTabs (Pueden haber otros nombres de marca para este medicamento.)

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca durante un corto período de tiempo para ayudarlo a conciliar el sueño. Contiene un antihistamínico que causa somnolencia.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Una glándula de próstata agrandada o dificultad para orinar
  • Problemas de intestino como bloqueo intestinal o estreñimiento severo
  • Problemas de respiración como asma o enfisema
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca
  • Presión arterial alta
  • Problemas de tiroides

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Si su profesional médico no le dio instrucciones específicas, siga las instrucciones que vienen con el envase del medicamento.

No use éste medicamento en niños menores de 12 años.

Tome el medicamento 30 minutos antes de irse a la cama. Si toma el medicamento durante la noche, puede tener sueño al día siguiente. Nunca tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si hay algo que no entienda.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: somnolencia, pérdida de coordinación, boca seca, convulsiones.

¿Con qué debo tener cuidado?

No les dé este medicamento a niños menores de 12 años de edad a menos que su profesional médico le dé permiso.

Muchos medicamentos para la alergia y el resfrío contienen antihistamínicos. Si toma ciertos productos juntos, puede tomar accidentalmente demasiados antihistamínicos. Para evitar una sobredosis mientras esté tomando este medicamento, consulte con su farmacéutico o profesional médico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre.

Si sigue teniendo problemas para respirar después de tomar este medicamento por más de 2 semanas, informe a su profesional médico. Es posible que tenga un problema médico que le está causando problemas para dormir.

Este medicamento causa somnolencia. No maneje ni utilice maquinarias a menos que se encuentre totalmente alerta.

Puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen el sistema nervioso. No tome bebidas alcohólicas u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si necesita tratamiento de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Si tiene algún efecto secundario que continúa o empeora, avise a su profesional médico.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor o presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Problemas para orinar, confusión, latido cardíaco acelerado o irregular, convulsiones.

Otros: Boca seca, náuseas, vómitos, estreñimiento, visión borrosa, mareos, somnolencia, dolor de cabeza, pérdida de apetito.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos contra la ansiedad como alprazolam (Xanax), clonazepam (Klonopin), cloracepato (Tranxene), diazepam (Valium), flurazepam, lorazepam (Ativan), oxazepam, temazepam (Restoril) y triazolam (Halcion)
  • Medicamentos antidepresivos como amitriptilina, desipramina (Norpramin), doxepina, duloxetina (Cymbalta), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox CR), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft) y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos contra las náuseas, como proclorperazina y prometazina (Phenergan)
  • Medicamentos antipsicóticos como haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), pimozida (Orap), risperidona (Risperdal), y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Tegretol), felbamato (Felbatol), gabapentina (Neurontin), lamotrigina (Lamictal), levetiracetam (Keppra), fenitoína (Dilantin), primidona (Mysoline), tiagabina (Gabitril) y topiramato (Topamax)
  • Atropina o medicamentos similares como belladona, metoscopolamina (Pamine) y escopolamina
  • Linezolid (Zyvox)
  • Medicamentos inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos relajantes musculares como baclofeno (Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Flexeril), dantrolena (Dantrium), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Medicamentos narcóticos para el dolor como codeína, fentanilo (Duragesic, Actiq), hidrocodona (Vicodin, Lortab), meperidina (Demerol), oxicodona (OxyContin), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Tylox) y pentazocina (Talwin)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, la hierba de San Juan y valeriana
  • Otros medicamentos antihistamínicos como azelastina (Astelin), cetirizina (Zyrtec), clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl), fexofenadina (Allegra), hidroxizina (Vistaril) y loratadina (Claritin)
  • Rasagilina (Azilect)
  • Píldoras para dormir como fenobarbital, butabarbital (Butisol), eszopiclona (Lunesta), pentobarbital (Nembutal), secobarbital (Seconal), zaleplon (Sonata), suvorexant (Belsomra) y zolpidem (Ambien)

No tome bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento sin la autorización de su profesional médico.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-02-24
Last reviewed: 2015-01-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image