Page header image

Estradiol, vaginal

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se pone en la vagina para aliviar los síntomas menopausia. Úselo exactamente cómo se lo indicaron.
  • Solo debe usar hormonas cuando las necesita, usando la menor dosis que sea efectiva y solo durante el tiempo necesario. Necesitará revisiones y exámenes regularmente mientras esté tomando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.
  • Este medicamento aumenta el riesgo de ataque de corazón, accidente cerebrovascular, cáncer del seno, cáncer de endometrio, coágulos de sangre en los pulmones y las piernas, enfermedad de la vesícula biliar y posiblemente demencia. Puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: hormona

Nombres genéricos y de marca: estradiol, vaginal; Estrace Vaginal Cream

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se inserta en la vagina para tratar la sequedad, picazón y sensación de ardor en la vagina y las áreas que la rodean provocadas por la menopausia (cuando una mujer deja de tener la menstruación con regularidad).

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier hormona o medicamento
  • Un trastorno de sangrado
  • Un ataque de corazón o accidente cerebrovascular
  • Una histerectomía (extirpación del útero)
  • Asma
  • Coágulos de sangre en el cerebro, las piernas, los pulmones o los ojos
  • Cáncer del seno, del útero, de cuello del útero o de la vagina
  • Depresión
  • Diabetes
  • Endometriosis
  • Enfermedad cardíaca, hepática, renal o de la vesícula biliar
  • Angioedema hereditario
  • Presión arterial alta
  • Colesterol alto
  • Lupus
  • Migrañas o dolores de cabeza con vómitos, vista doble, inestabilidad, debilidad o cambios de personalidad
  • Porfiria (dolor de nervio o sensibilidad al sol)
  • Problemas con niveles de calcio en la sangre
  • Convulsiones
  • Sangrado vaginal inexplicable
  • Los ojos o la piel se le ponen amarillos (ictericia) durante el embarazo o cuando tomaba píldoras anticonceptivas

Informe a su profesional médico si recientemente tuvo que pasar mucho tiempo en cama después de una operación importante o tuvo un hueso roto enyesado.

Informe a su profesional médico si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, ataques de corazón, coágulos de sangre, derrames cerebrales, cáncer del seno u otras condiciones.

Si fuma, informe a su profesional médico. Fumar mientras usa este medicamento aumenta el riesgo de tener efectos secundarios serios, como ataque cardíaco, derrame cerebral y coágulos de sangre. El riesgo aumenta con edad y el número de los cigarrillos fumados un día. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.

Mujeres en edad de tener hijos: No tome este medicamento si está embarazada. Se ha reportado que este medicamento ha causado defectos de nacimiento. Deje de tomar este medicamento al primer signo de que pueda estar embarazada y póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Lea el folleto informativo que viene con el paquete del medicamento. Siga las instrucciones cuidadosamente. Si no entiende cómo usar este medicamento, pida a su profesional médico o al farmacéutico que se lo explique.

Use este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Nunca use una dosis mayor que la recetada, ni lo use por más tiempo que lo recetado. Si no entiende cómo usar este medicamento, pida a su profesional médico o al farmacéutico que se lo explique.

Este medicamento está indicado para su uso solo después de la menopausia. Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Lávese las manos antes y después de usar este medicamento. El medicamento está en un tubo. Saque la tapa al tubo y enrosque el aplicador en el tubo. Oprima el medicamento en el aplicador lentamente hasta que llegue a la medida de dosis que le recetó su profesional de la salud. Quite el aplicador del tubo. Coloque la tapa al tubo.

Utilice el aplicador para introducir la cantidad adecuada de medicamento en su vagina. Acuéstese de espaldas con sus rodillas flexionadas. Sostenga el aplicador lleno en una mano. Introduzca el aplicador en su vagina (cómo haría con un tampón) lo más profundo posible. Empuje lentamente el émbolo hasta que pare. Saque el aplicador. El medicamento quedará en la vagina.

Lave el aplicador con agua tibia y jabón después de cada uso. Enjuague y seque el aplicador bien.

Al usar este medicamento use una toalla higiénica, para proteger la ropa.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si no está segura de qué hacer cuando se olvida de usar una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

No es probable que una sobredosis aguda de este medicamento produzca síntomas que ponen en peligro la vida. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber usado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones al 800-222-1222.

¿Con qué debo tener cuidado?

La terapia con hormonas, también llamada terapia de reemplazo de hormonas (HRT, por sus siglas en inglés), brinda tanto beneficios como riesgos. Antes se recetaba estrógeno para prevenir la pérdida de hueso (osteoporosis). Esto ya no se aconseja, porque puede ser perjudicial. El estrógeno también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, coágulos de sangre en los pulmones y las piernas, enfermedad cardíaca, cáncer del seno y posiblemente demencia. Además, el estrógeno tomado sin progestina aumenta el riesgo de cáncer de la matriz, si todavía tiene su útero.

La mayoría de los expertos en la actualidad recomienda el uso a corto plazo (hasta 3 o 4 años) de terapia con hormonas para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir la pérdida de masa ósea. Por lo tanto, solo debe tomar hormonas cuando las necesita, usando la menor dosis que sea efectiva y solo durante el tiempo necesario. El riesgo de problemas médicos, como accidente cerebrovascular o cáncer, aumenta con dosis mayores y tratamientos más prolongados. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Debe visitar a su profesional médico regularmente (cada 6 meses) para ver si todavía necesita este medicamento o si está teniendo efectos secundarios. No deje de acudir a todas sus citas. No tome este medicamento por más de 1 año sin tener un examen físico completo.

Debería hacerse un examen de senos y una mamografía todos los años o con la frecuencia recomendada por su profesional médico.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista de que está usando este medicamento. Es posible que tenga que dejar de tomar hormonas al menos 4 a 6 semanas antes de la cirugía y reposo en cama.

Informe a los profesionales médicos que está tomando este medicamento antes de que le hagan análisis de laboratorio. Este medicamento puede cambiar los resultados de los análisis de sangre, como los de colesterol, función hepática y niveles de tiroides.

A veces este medicamento hace que le salgan manchas oscuras en la piel, especialmente si está expuesta mucho al sol. Por lo general, las manchas desaparecen cuando deja de usar este medicamento. Mientras esté tomando este medicamento, evite exponerse al sol por mucho tiempo. Cuando se encuentre al exterior, protéjase con vestimenta que le brinde protección, un sombrero y loción con protector solar. No use una lámpara solar.

Este medicamento puede debilitar condones, diafragmas y capuchones cervicales. Consulte con su profesional médico sobre esto

Si usa lentes de contacto y nota un cambio en su visión, o si se le hace difícil usar las lentes, póngase en contacto con su profesional médico.

Este medicamento puede aumentar sus niveles de colesterol HDL, reducir sus niveles de colesterol LDL y aumentar sus niveles de triglicéridos en la sangre. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar al nivel de azúcar en sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina o de otros medicamentos para la diabetes que pueda necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; Dolor severo o repentino; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar; dolor en el pecho aplastante u opresivo; tos con sangre; dificultad para respirar repentina; hinchazón.

Serios (informe de inmediato a su profesional médico): Sangrado inexplicable de su vagina; mareos o desmayos; bultos en los senos; enrojecimiento, calor o hinchazón en sus manos, tobillos o pies; aumento de presión arterial; molestias con las lentes de contacto o cambios en su visión; piel o blanco del ojo que se tornan amarillentos (ictericia), sobre todo cuando viene acompañado de fiebre, cansancio, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color claro.

Otros: Cambios en la menstruación, sensibilidad en los senos, náusea, vómito, acné, pérdida del cabello, calambres, hinchazón de vientre leve, depresión, ansiedad, aumento o pérdida del peso, dolor de cabeza, sensibilidad al sol; oscurecimiento de la piel de la cara; picazón vaginal.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antibióticos como ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), rifampina (Rifadin, Rimactane), rifabutina (Mycobutin) y rifapentina (Priftin)
  • Antidepresivos como amitriptilina, clomipramina, imipramina (Tofranil) y nortriptilina (Pamelor)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), etotoína (Peganone), felbamato (Felbatol), fosfenitoína (Cerebyx), gabapentina (Neurontin), lamotrigina (Lamictal), levetiracetam (Keppra), oxcarbazepina (Trileptal), fenitoína (Dilantin, Phenytek), primidona (Mysoline), tiagabina (Gabitril), topiramato (Qudexy, Topamax, Trokendi) y ácido valproico (Depacon, Depakene, Depakote)
  • Aprepitant (Emend) y fosaprepitant (Emend)
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal) y fenobarbital
  • Bosentán (Tracleer)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el cáncer como anastrozol (Arimidex), exemestano (Aromasin), letrozol (Femara) y tamoxifeno
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Corticosteroides como cortisona, dexametasona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Depoject, Medrol, Solu-Medrol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone), prednisona (Prednisone Intensol) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Dantroleno (Dantrium)
  • Medicamentos para la diabetes como acarbosa (Precose), glipicida (Glucotrol), gliburida (Diabeta, Glynase), insulina, metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), miglitol (Glyset), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin) y rosiglitazona (Avandia)
  • Doxepina (Silenor)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase), stavudina (Zerit) y tipranavir (Aptivus)
  • Isoniazida
  • Isotretinoína (Absorica, Amnesteem, Claravis, Myorisan, Zenatane)
  • Metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Rheumatrex, Trexall)
  • Remedios naturales como alfalfa, cohosh negro, hierba sanguinaria, baya de agnocasto, dong quai, aceite de onagra, ginseng, regaliz, trébol rojo, la hierba de San Juan (St. John's Wort), palma enana americana, soya, progesterona tópica y ñame salvaje
  • Raloxifeno (Evista)
  • Teofilina
  • Medicamentos para la tiroides como levotiroxina (Levo-T, Levothroid, Levoxyl, Synthroid, Unithroid), liotironina (Cytomel), liotrix (Thyrolar), y thyroid USP (Armour Thyroid, Nature-Throid)
  • Tizanidina (Zanaflex)
  • Warfarina (Coumadin)

No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento. La toronja afecta el funcionamiento de este medicamento y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-28
Last reviewed: 2015-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image