Page header image

Etotoína, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se usa para controlar convulsiones causadas por ciertos tipos de epilepsia. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas.
  • No deje de acudir a sus citas de reconocimientos médicos para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Lleve consigo alguna forma de identificación que indique que sufre de convulsiones y que está tomando un medicamento anticonvulsivo.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: hidantoina anticonvulsivante

Nombres genéricos y de marca: etotoína, oral; Peganone

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se usa para controlar convulsiones causadas por ciertos tipos de epilepsia.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un trastorno de la sangre
  • Depresión, problemas de estado de ánimo, o pensamientos suicidas
  • Lupus
  • Problemas con abuso de alcohol
  • Enfermedad del hígado

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento por lo general no se toma durante el embarazo porque puede causar daño al bebé. Si está embarazada, informe a su profesional médico. No se quede embarazada mientras se está tratando con este medicamento. Si se queda embarazada, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras está recibiendo este medicamento.

¿Cómo se usa?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Este medicamento se debe tomar regularmente todos los días para controlar las convulsiones. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que empezar a reducir su dosis gradualmente. Si lo deja de tomar antes de tiempo, pueden aumentar las convulsiones.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 1 año de edad.

Tome este medicamento con comida. Si lo toma junto con la comida, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

No deje de tomar una dosis. Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: problemas para caminar, pérdida del equilibrio, somnolencia, mareo, náusea, respiración lenta, problemas de vista, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Los medicamentos anticonvulsivos pueden aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas. Llame a su profesional médico de inmediato si tiene pensamientos suicidas nuevos o que empeoran, depresión nueva o aumento de depresión, o cambios inusuales en el estado de ánimo o comportamiento.

Este medicamento le puede provocar somnolencia o mareo. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Tendrá que hacerse análisis de sangre y revisiones con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Siga las instrucciones de su profesional médico sobre su dieta y el uso de suplementos multivitamínicos.

Lleve consigo alguna forma de identificación que indique que sufre de convulsiones y que está tomando un medicamento anticonvulsivo.

Este medicamento puede aumentar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen su sistema nervioso. No consuma alcohol u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Este medicamento puede causar hinchazón e irritación de sus encías. Consulte con su profesional médico o dentista sobre el cuidado dental apropiado.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor de estómago intenso, náusea o vómito; confusión; cambios inusuales en estado de ánimo o comportamiento; depresión nueva o que empeora o ansiedad; pensamientos suicidas; problemas en la vista; movimientos espasmódicos de los ojos o contorsiones musculares incontrolables; dificultad para hablar o problemas para caminar; aumento de convulsiones; latido cardíaco fuerte; sarpullido en la piel o ampollas; dolor en el pecho; adormecimiento u hormigueo en sus manos o pies; temblores; dificultad para tragar o respirar; hinchazón inexplicable; mareo intenso; orina oscura; movimientos intestinales de color claro; inusual pérdida del apetito; llagas en la boca; dolor de garganta; fiebre; moretones inusuales o sangrado; fatiga inusual o debilidad; dolor muscular severo; ojos o piel amarillenta; glándulas inflamadas o sensibles; hinchazón o dolor severo de las encías.

Otros: Somnolencia leve o mareo, problemas para dormir, náusea o vómito moderados, diarrea, dolor de cabeza.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Acetaminofeno y medicamentos que contienen acetaminofeno
  • Alcohol
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido, clonazepam (Klonopin), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium), estazolam, lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), clomipramina, desipramina (Norpramin), desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), protriptilina, sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Antihistamínicos como azelastina (Astelin, Astepro), clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl) e hidroxizina (Vistaril)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazol (Abilify), asenapina (Saphris), clorpromacina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), lurasidona (Latuda), olanzapina (Zyprexa), paliperidona (Invega), perfenazina, pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Medicamentos para el cáncer como axitinib (Inlyta), bortezomib (Velcade), brentuximab (Adcetris), busulfán (Busulfex, Myleran), capecitabina (Xeloda), crizotinib (Xalkori), dasatinib (Sprycel), erlotinib (Tarceva), etoposido, exemestano (Aromasin), fluorouracilo (Adrucil, Carac, Efudex, Fluoroplex), gefitinib (Iressa), imatinib (Gleevec), irinotecan (Camptosar), lapatinib (Tykerb), nilotinib (Tasigna), paclitaxel (Abraxane, Taxol), pazopanib (Votrient), romidepsina (Istodax), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), teniposido, toremifeno (Fareston), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Cloranfenicol
  • Corticosteroides como betametasona, dexametasona, metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef) y prednisona (Prednisone Intensol)
  • Doxepina (Silenor)
  • Mefloquina
  • Metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Rheumatrex, Trexall)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Gablofen, Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Amrix), dantroleno (Dantrium), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como onagra, centella asiática, kava, la hierba de San Juan y valeriana
  • Orlistat (alli, Xenical)
  • Otros medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), etosuximida (Zarontin), felbamato (Felbatol), metsuximida (Celontin), oxcarbazepina (Trileptal), tiagabina (Gabitril), topiramato (Qudexy, Topamax, Trokendi) y ácido valpróico (Depacon, Depakene, Depakote)
  • Medicamentos para el dolor como codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona (Hysingla, Zohydro), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oximorfona (Opana), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), flurazepam, fenobarbital, suvorexant (Belsomra), temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Warfarina (Coumadin)

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-22
Last reviewed: 2016-03-09
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image