Page header image

Fludrocortisona, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar la enfermedad de Addison y condiciones que causan demasiada perdida de sodio en la orina. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Cuando esté tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: corticosteroide

Nombres genéricos y de marca: fludrocortisona, oral

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para ayudar a controlar la cantidad de sodio y fluidos en su cuerpo. Se usa para tratar la enfermedad de Addison y condiciones que causan demasiada perdida de sodio en la orina.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un sistema inmunológico debilitado por el tratamiento para el cáncer, enfermedades como VIH/SIDA, o por tomar medicamentos esteroides o medicamentos para prevenir el rechazo de un trasplante de un órgano
  • Diabetes
  • Glaucoma, cataratas u otro problema en los ojos
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca o un ataque al corazón
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Enfermedades mentales como esquizofrenia
  • Miastenia gravis
  • Osteoporosis
  • Problemas de tiroides
  • Tuberculosis
  • Úlceras o colitis

También informe a su profesional médico si recientemente tuvo cualquier clase de infección o lesión grave, o si tiene programada una cirugía. Es posible que haya que ajustar la dosis de su medicamento.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que empezar a reducir su dosis poco a poco.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si lo toma con comidas, puede disminuir la posibilidad que este fármaco le cause molestias de estómago. Asimismo, tomar alcohol puede irritar su estómago. No consuma alcohol a menos que su profesional médico le dé permiso.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: hinchazón inexplicable, dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad grave.

¿Con qué debo tener cuidado?

Usted necesita que le realicen análisis de sangre con regularidad para comprobar los niveles de sodio y potasio en su sangre. Mientras toma este medicamento va a necesitar controlar su presión arterial y someterse regularmente a revisiones. No deje de acudir a todas sus citas.

Es posible que tenga que seguir una dieta baja en sodio si tiene hinchazón en sus piernas o pies. Pregúnteselo a su profesional médico.

Cuando esté tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad. Manténgase alejado de personas con la varicela o el sarampión. Si está expuesto a cualquiera de estos virus, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. Además, no se vacune en absoluto sin la autorización previa de su profesional médico.

Cuando se toma en dosis altas por 4 semanas o más, es posible que este medicamento limite ligeramente el crecimiento en los niños o aumente su riesgo de osteoporosis. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento. Debe llevar consigo tarjeta de identificación o un brazalete que indique que está tomando este medicamento.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar su nivel de glucosa en la sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina u otros medicamentos para la diabetes que puede necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Convulsiones; moratones inusuales o sangrado; movimientos intestinales negros o alquitranados; dolor de estómago intenso, náusea o vómito; mareo; desmayo; latido cardíaco rápido o irregular; dolor en el pecho; dolores de cabeza continuos o intensos; dolor en los huesos o las articulaciones; hinchazón en sus piernas o pies, o cualquier otra hinchazón inexplicable; debilidad muscular grave; problemas en la vista; depresión nueva o que empeora; fiebre sin explicación, tos o dolor de garganta; confusión, somnolencia inusual, aumento de la sed, aumento del apetito, aumento en la frecuencia urinaria, enrojecimiento o aliento con olor a frutas.

Otros: Aumento de sudor, cambios repentinos en el estado de ánimo, acné, problemas para dormir, náusea, vómito, cambios menstruales, pérdida del apetito.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos para la enfermedad de Alzheimer como donepezil (Aricept), galantamina (Razadyne) y rivastigmina (Exelon)
  • Antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio como Gaviscon, Maalox, Mylanta, Phillips' Chewable Tablets, Rolaids o TUMS (Tómelos por lo menos 2 horas antes o 2 horas después que este medicamento).
  • Antibióticos como cloranfenicol, ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), levofloxacina (Levaquin), moxifloxacina (Avelox), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antihongos como anfotericina b (Abelcet, AmBisome, Amphotec), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fosfenitoína (Cerebyx), fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Cualquier corticosteroide tomado por boca o inhalado
  • Aprepitant (Emend)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal), fenobarbital y secobarbital (Seconal)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Medicamentos para el cáncer como brentuximab (Adcetris), dasatinib (Sprycel), idelalisib (Zydelig), imatinib (Gleevec), mitotane (Lysodren), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), tenipósido y vincristina (Marqibo)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como colestiramina (Prevalite) y colestipol (Colestid)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Medicamentos para la diabetes como acarbosa (Precose), alogliptina/metformina (Kazano), canagliflozina (Invokana), canagliflozina/metformina (Invokamet), dapagliflozina (Farxiga), dapagliflozina/metformina (Xigduo), dulaglutida (Trulicity), empagliflozin (Jardiance), exenatida (Bydureon, Byetta), glipicida (Glucotrol), gliburida (Glynase), insulina, linagliptina (Tradjenta), linagliptina/metformina (Jentadueto), metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), pramlintida (Symlin), repaglinida (Prandin), saxagliptina (Onglyza), sitagliptina (Januvia) y sitagliptina/metformina (Janumet)
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como bumetanida, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide) y espironolactona (Aldactone)
  • Equinácea
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Implantes anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos, parches, pastillas, inyecciones y anillos vaginales, y hormonas estrógenos como Cenestin, Estinyl, Estrace, Estraderm, Estratab, FemPatch, Premarin y Vivelle
  • Nefazodona
  • Nicardipina (Cardene)
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Oxymetolona (Anadrol-50)
  • Vacunas
  • Warfarina (Coumadin)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-13
Last reviewed: 2016-08-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image