Page header image

Vacuna contra la influenza, virus fragmentado, inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se administra por inyección para brindar protección contra el virus de la gripe.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: vacuna

Nombres genéricos y de marca: vacuna inactivada contra el virus de la influenza, inyectable; Fluzone High-Dose

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se administra por inyección para brindar protección contra el virus de la gripe en adultos de 65 años de edad y mayores. Esta vacuna contiene 3 cepas inactivas del virus de la gripe. No puede causar la gripe. La vacuna se debe aplicar cada año para prevenir la infección durante la temporada de la gripe.

Hay varios grupos de personas que corren un mayor riesgo de tener gripe y se deberían dar la vacuna todos los años, como:

  • Personas cuyo sistema inmunológico puede estar debilitado por el VIH, cáncer o un trasplante de órgano
  • Personas con problemas médicos crónicos, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedad del corazón, la enfermedad del riñón, la enfermedad del hígado, la diabetes, anemia y otros trastornos de la sangre
  • Personas con lesiones de la médula espinal o trastornos neuromusculares (como parálisis cerebral o trastornos de convulsión) que afectan la respiración
  • Personas que trabajan en el sector sanitario
  • Personas que viven en un hogar de ancianos, dormitorios colectivos u otras instituciones
  • Maestros de escuela y otros trabajadores comunitarios que tienen contacto cercano y cotidiano con el público
  • Personas mórbidamente obesas (Índice de Masa Corporal de 40 o más)
  • Los contactos familiares o cuidadores de niños menores de 5 años de edad, adultos mayores de 50 años de edad, o personas con problemas médicos crónicos

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento o vacuna, o a huevos o pollos
  • Una reacción alérgica a timerosal (un preservativo) (se ofrece una vacuna sin timerosal)
  • Un trastorno de sangrado, o si está tomando un medicamento anticoagulante (un medicamento que reduce la posibilidad de formar coágulos de sangre) como clopidogrel (Plavix) o warfarina (Coumadin)
  • Un sistema inmunológico debilitado por el tratamiento para el cáncer, enfermedades como VIH/SIDA, o por tomar medicamentos esteroides o medicamentos para prevenir el rechazo de un trasplante de un órgano
  • Síndrome de Guillain-Barré
  • Convulsiones

Informe a su profesional médico si actualmente tiene fiebre o cualquier tipo de infección.

¿Cómo se usa?

Este medicamento es administrado por un profesional médico.

La vacuna contra la gripe toma efecto de 2 a 4 semanas después de recibir la inyección. Puede vacunarse cualquier momento durante la temporada de gripe. No obstante, lo mejor es darse la vacuna contra la gripe apenas se consiga, en general todos los años en septiembre u octubre para la plena protección.

¿Con qué debo tener cuidado?

La vacuna contra la gripe reduce el riesgo de contraer la gripe, pero puede no protegerlo completamente. Todavía tiene una pequeña posibilidad de enfermarse con la gripe aun después de ponerse la vacuna contra la gripe. Si tiene la gripe, sus síntomas deben ser menos graves y estará menos propenso a desarrollar complicaciones. La vacuna contra la gripe no protege contra los resfriados o virus distintos de la gripe.

Es posible que sienta un poco de dolor en el lugar donde se dio la vacuna por un día o dos, o que tenga fiebre moderada, dolor de cabeza o cansancio. Si cualquiera de estos efectos secundarios dura más de 2 días o son graves, póngase en contacto con su profesional médico.

Si necesita tratamiento de emergencia, una operación, un análisis de laboratorio, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que ha recibido este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga tratamiento de emergencia o llame al 911): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, la lengua, o su garganta; problemas para respirar); convulsiones.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Fiebre alta, comportamiento inusual; mareo intenso o desmayo; cambios en su visión; zumbido en los oídos; debilidad muscular grave; ardor inusual, adormecimiento o cosquilleo; problemas para controlar movimientos del cuerpo; dificultad para mover los músculos de la cara.

Otros: Sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón leve donde se dio la vacuna; fiebre leve; cansancio; dolores musculares; dolor de cabeza; tos leve o ronquera; ojos rojos o picazón en los ojos.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Aspirina y otros salicilatos
  • Belimumab (Benlysta)
  • Medicamentos para el cáncer como cisplatino, doxorubicina (Doxil), hidroxiurea (Droxia, Hydrea), vinblastina y vincristina (Marqibo)
  • Corticosteroides como betametasona, cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone), prednisona (Prednisone Intensol) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Inmunosupresores como azatioprina (Azasan, Imuran), basiliximab (Simulect), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), glatiramer (Copaxone), micofenolato (CellCept, Myfortic), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixabán (Eliquis), argatrobán, bivalirudina (Angiomax), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dipiridamol (Persantine), edoxabán (Savaysa), enoxaparina (Lovenox), fondaparinux (Arixtra), heparina, lepirudina (Refludan), prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto) y warfarina (Coumadin)
  • Radioterapia

Conserve un registro de todas las vacunas recibidas y la fecha en que se las dio.

La vacuna contra la influenza se puede dar al mismo tiempo que algunas otras vacunas. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-13
Last reviewed: 2016-08-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image