Page header image

Ganciclovir, oral/inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca o se administra por inyección para prevenir o tratar infecciones de los ojos causadas por citomegalovirus. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones o sangrar con más facilidad.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiviral

Nombres genéricos y de marca: ganciclovir, inyectable; ganciclovir, oral; Cytovene

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se usa para tratar infecciones de los ojos causadas por citomegalovirus (CMV por sus siglas en inglés) en personas con problemas del sistema inmunológico. También se usa para prevenir CMV en personas que han recibido un trasplante y están en riesgo de la enfermedad.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un trastorno de la sangre o un bajo conteo de la sangre
  • Enfermedad del riñón

Este medicamento puede producir esterilidad (sin poder tener hijos), ya sea hombre o mujer. Si piensa tener hijos, consulte con su profesional médico antes de comenzar el tratamiento.

Hombres: Debe usar condones mientras tiene relaciones sexuales durante el tratamiento con este medicamento y por lo menos 90 días después de haber terminado el tratamiento.

Mujeres en edad de tener hijos: La mayoría del tiempo no se administra este medicamento durante el embarazo debido a que puede dañar al bebé. No quede embarazada mientras se esté tratando con este medicamento y por lo menos 90 días después haber terminado el tratamiento. Use formas anticonceptivas eficaces. Si necesita usar un método anticonceptivo, consulte con su profesional médico. Si se queda embarazada durante este tratamiento, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante durante este tratamiento.

¿Cómo se usa?

Este medicamento se puede administrar por vía intravenosa (goteo lento por medio de una aguja colocada en una vena grande) o en forma de cápsula que se toma por boca. Las infusiones se las dará su profesional médico. El programa de tratamiento se puede modificar o interrumpir de acuerdo a cómo este medicamento afecta su sangre y cómo responde la infección al medicamento.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome las cápsulas exactamente cómo se las recetó su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Tome las cápsulas con comida. Trague las cápsulas enteras. No las rompa, abra o triture.

Tenga mucho cuidado cuando maneje las cápsulas. No permita que su piel, boca, nariz u ojos entren en contacto con el polvo de las cápsulas. Si el polvo de la cápsula entra en contacto con su piel, lávese con agua y jabón y enjuáguese los ojos con abundante agua. Lávese bien las manos después de manipular las cápsulas.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: convulsiones, diarrea, poca orina, ojos o piel amarillenta, dolor de estómago, piel pálida, fiebre, escalofríos.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede reducir el número de ciertos tipos de células sanguíneas en su cuerpo. Esto puede causar efectos secundarios graves o que ponen en peligro la vida. Tendrá que hacerse pruebas de laboratorio con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Este medicamento puede dañar el esperma y causar defectos de nacimiento. Los hombres deberían usar condones cuando tengan relaciones sexuales durante el tratamiento y hasta 90 días después de haber tomado la última dosis. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Necesita hacerse exámenes de la vista regularmente. Este medicamento no cura la retinitis de CMV. Si tiene algún problema en la vista, o si sus síntomas empeoran, informe a su profesional médico.

Este medicamento ha causado cáncer en animales. No se sabe si este medicamento causa cáncer en seres humanos. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad. Manténgase alejado de personas con resfríos, gripe u otras infecciones. Además, no se vacune en absoluto sin la autorización previa de su profesional médico.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Sangrado o moretones inusuales; dolor de garganta, escalofríos o fiebre; tos sin explicación; adormecimiento u cosquilleo; fatiga inusual y debilidad; piel pálida; cambios en su visión o dolor en los ojos; cambios inexplicables en el estado de ánimo o confusión; poca orina; dolor, enrojecimiento o hinchazón donde se inyectó el medicamento; convulsiones.

Otros: Dolor de cabeza, sarpullido, náusea, vómito, diarrea, pérdida del apetito, dolor de estómago, sudor, sueños anormales, dolor articular o muscular.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antibióticos como dapsona, gentamicina, imipenem/cilastatina (Primaxin), pentamidina (NebuPent, Pentam), sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra), tobramicina y vancomicina (Vancocin)
  • Medicamentos antihongos como anfotericina b (Abelcet, AmBisome, Amphotec) y flucitosina (Ancobon)
  • Medicamentos antivirales como abacavir (Ziagen), adefovir (Hepsera), didanosina (Videx), emtricitabina (Emtriva), entecavir (Baraclude), lamivudina (Epivir, Epivir-HBV), tenofovir (Viread) y zidovudina (Retrovir)
  • Medicamentos para el cáncer como cisplatino, doxorrubicina (Doxil), pemetrexed (Almita), vinblastina y vincristina (Marqibo)
  • Inmunosupresores como azatioprina (Azasan, Imuran), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), pimecrolimús (Elidel), micofenolato (CellCept, Myfortic), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Probenecid

Los efectos tóxicos de varios medicamentos utilizados para tratar diversos tipos de cáncer pueden aumentar cuando se usan con este medicamento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos que está tomando o recibiendo por inyección.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde las cápsulas a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante. No lo congele.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-03-02
Last reviewed: 2016-01-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image