Page header image

Hiosciamina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para aliviar los retorcijones en su estómago, intestinos y vejiga; tratar úlceras pépticas; tratar la enfermedad de Parkinson; o para reducir el exceso de saliva, sudores, o goteo nasal. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiespasmódico; anticlorinérgico

Nombres genéricos y de marca: hiosciamina, oral; Anaspaz; ED-Spaz; HyoMax-SL; Hyosyne; Levbid; Levsin; Levsin SL; NuLev; OSCIMIN; Symax FasTab; Symax Duotab; Symax SL; Symax SR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para aliviar los retorcijones en su estómago, intestinos y vejiga.

Este medicamento se puede utilizar para tratar las úlceras pépticas o para aliviar los temblores y rigidez muscular de la enfermedad de Parkinson. También se puede usar para reducir saliva, sudor o corredera de nariz excesiva. Se usa frecuentemente junto con otros medicamentos.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Una obstrucción en sus intestinos, colitis, enfermedad de Crohn, o problemas con el estreñimiento
  • Una próstata agrandada o dificultad para orinar
  • Asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés)
  • Demencia
  • Trastorno de reflujo gastroesofágico (GERD), hernia de hiato o esofagitis (problemas para tragar)
  • Glaucoma
  • Problemas de corazón como insuficiencia cardíaca, latidos irregulares, o latidos acelerados
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Problemas mentales como alucinaciones o delirios
  • Enfermedades musculares como miastenia gravis o enfermedad de Parkinson
  • Problemas de los nervios debido a la diabetes, el abuso de alcohol o una lesión
  • Problemas de tiroides

Informe a su profesional médico sobre si toma medicamentos que pueden irritar su esófago como alendronato (Fosamax) o risedronato (Actonel).

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome más de lo recetado porque aumentar la dosis aumenta el riesgo efectos secundarios.

No administre este medicamento a niños menores de 2 años.

Este medicamento puede venir en varias formas. Si está tomando las tabletas de acción prolongada o las cápsulas, no las rompa, aplaste ni mastique. Tráguelas enteras. Si está tomando el medicamento en forma sublingual, colóqueselo debajo de la lengua y deje que se disuelva antes de tragar. Si está tomando la forma del medicamento que se desintegra rápidamente, colóqueselo en la lengua y deje que se disuelva antes de tragar. Pregúntele a su farmacéutico qué forma del medicamento está tomando.

Si va a usar la forma líquida de este medicamento, use la cuchara marcada especialmente para medir cada dosis. Una cucharita de té común puede no dar la dosis correcta del líquido.

Este medicamento funciona mejor cuando se toma 30 a 60 minutos antes de las comidas.

¿Qué sucede si me olvido de usar una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está segura de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: boca seca, problemas para tragar, náuseas, vómitos, visión borrosa, pupilas dilatadas, fiebre, latido cardíaco rápido, respiración agitada, piel seca y caliente, mareos, agitación, nerviosismo.

¿Con qué debo tener cuidado?

Un efecto secundario común de este medicamento es tener la boca seca y estreñimiento. Si estos síntomas se vuelven molestos, póngase en contacto con su profesional médico.

Este medicamento puede causar visión borrosa, mareos o somnolencia. No maneje ni utilice maquinarias a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver con claridad. Puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Si está tomando las tabletas de liberación prolongada, puede llegar a ver tabletas parcialmente digeridas en las heces. Esto no hace daño.

Puede sudar menos mientras está tomando este medicamento. Evite el calor extremo, saunas, jacuzzis, y ejercitarse demasiado. Usted se puede sobrecalentar lo cual puede producir insolación (golpe de calor).

Este medicamento puede hacer que sus ojos sean más sensibles a la luz. Use anteojos de sol para protegerse la vista.

Este medicamento aumenta los efectos del alcohol y de otros medicamentos que deprimen su sistema nervioso. No tome bebidas alcohólicas u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios como nerviosismo o somnolencia. Consulte con su profesional médico sobre esto

Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora o empeora. No deje de acudir a las citas de seguimiento.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta) o convulsiones.

Serios (informe de inmediato a su profesional médico): Problemas en la vista severos, enrojecimiento de los ojos, o dolor en los ojos; confusión, torpeza, problemas para caminar o para mantener el equilibrio; pérdida de la memoria; pensamientos o conducta inusuales; latido cardíaco rápido o irregular; dificultad para hablar; alucinaciones; debilidad muscular; diarrea severa; problemas para orinar; dificultad para tragar; náuseas severas o continuas, vómitos o dolor de estómago; estreñimiento que continua o empeora.

Otros: Estreñimiento, boca seca, piel seca, sudor disminuido, enrojecimiento, náuseas moderadas, vómitos, cambio en gusto, nariz tapada, agitación, nerviosismo, mareos, somnolencia, dificultad para dormir, dolor de cabeza, pupilas dilatadas, visión borrosa, cambios en el deseo o la capacidad sexual.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alcohol
  • Medicamentos para la enfermedad de Alzheimer como donepezil (Aricept), galantamina (Razadyne) y rivastigmina (Exelon)
  • Antiácidos que contienen aluminio o magnesio, como Gaviscon, Maalox y Mylanta (Tómelos según se lo indique su profesional médico.)
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), clordiazepóxido, diazepam (Valium), lorazepam (Ativan), midazolam (Versed) y oxazepam
  • Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como disopiramida (Norpace), procainamida y quinidina
  • Antibióticos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin)
  • Medicamentos anticolinérgicos como atropina/difenoxilato (Lomotil), benztropina (Cogentin), diciclomina (Bentyl), hiosciamina (HyoMax, Levbid, Levsin), metescopolamina (Pamine), propantelina y trihexifenidilo
  • Medicamentos antihongos como itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Antihistamínicos como difenhidramina (Benadryl), clorfeniramina (Chlor-Trimeton); y medicamentos para el mareo por movimiento como meclicina (Dramamine)
  • Medicamentos antipsicóticos como clorpromacina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), perfenazina, trifluoperazina y tioridazina
  • Corticosteroides como dexametasona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Depoject, Medrol, Solu-Medrol) y prednisona (Prednisone Intensol)
  • Descongestionantes como fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Doxepina (Silenor)
  • Medicamentos nitratos como isosorbida (Dilatrate, Isordil, Monoket) y nitroglicerina (Minitran, Nitro-Dur, Nitrostat)
  • Hidroxizina (Vistaril)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como ipratropio (Atrovent) y tiotropio (Spiriva)
  • Inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Metoclopramida (Metozolv, Reglan)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Lioresal), carisoprodol (Soma) y ciclobenzaprina (Amrix)
  • Medicamentos narcóticos para el dolor como codeína, hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), morfina (Avinza, Kadian, MS Contin) y oxicodona (OxyContin, Roxicodone)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, la hierba de San Juan y valeriana
  • Medicamentos para las náuseas como dronabinol (Marinol), nabilona (Cesamet), proclorperazina (Compro) y prometazina
  • Medicamentos para la enfermedad de Parkinson como amantadina (Symmetrel) y levodopa/carbidopa (Duopa, Parcopa, Rytary, Sinemet)
  • Suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio
  • Pramlintida (Symlin)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), flurazepam, fenobarbital, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Antidepresivos tricíclicos como amitriptilina, desipramina (Norpramin), imipramina (Tofranil) y nortriptilina (Pamelor)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-22
Last reviewed: 2015-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image