Page header image

Bromuro de ipratropio/sulfato de albuterol, inhalado

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se inhala por la boca para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Úselo exactamente cómo se lo indicaron.
  • No use este medicamento para problemas respiratorios repentinos. Su profesional médico le puede recetar un medicamento inhalado de acción rápida que puede usar cuando tiene un problema respiratorio repentino.
  • Si le entra este medicamento en los ojos le puede causar dolor en los ojos, visión borrosa o empeoramiento del glaucoma de ángulo estrecho.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: broncodilatador; anticolinérgico

Nombres genéricos y de marca: bromuro de ipratropio/sulfato de albuterol, inhalado; Combivent Respimat; DuoNeb

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se inhala por su boca para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Es una combinación de 2 broncodilatadores (medicamentos que le ayudan a respirar más fácilmente). Se usa cuando un solo medicamento no es completamente efectivo.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Una glándula de próstata agrandada o dificultad para orinar
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca, o latido cardíaco irregular
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Síndrome de QT largo (problemas con actividad eléctrica en el músculo del corazón)
  • Niveles bajos de potasio
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Este medicamento viene en forma de inhalador en aerosol (Combivent Respimat) o una solución (líquido) para usar en un nebulizador (DuoNeb). El nebulizador produce un rocío fino que usted inhala a través de la boca. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Siga de cerca las instrucciones para usar este medicamento. Asegúrese de saber cuándo tomar el medicamento y cuánto medicamento tiene que tomar. Use este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. No use más medicamento ni por más tiempo de lo recetado. Si no está seguro de cómo debe usar este medicamento, pregúntele a su profesional médico o farmacéutico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Si usted está usando otros medicamentos inhalados, como un esteroide inhalado, utilice los otros medicamentos inhalados solamente como lo indique su médico.

El cartucho de Combivent Respimat únicamente se usa con el inhalador Combivent Respimat.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: latido cardíaco rápido o irregular, dolor en el pecho, temblores, debilidad, boca seca.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento no está diseñado para tratar el broncoespasmo repentino (jadeo grave para respirar). Su profesional médico puede recetar un medicamento distinto que usted inhala por la boca para el alivio rápido.

Si necesita usar este medicamento con mayor frecuencia, o si sus síntomas empeoran, comuníquese con su profesional médico de inmediato.

Este medicamento puede producir una falta de aliento seria. Consulte con su profesional médico sobre esto y los síntomas ante los que tiene que estar alerta.

No rocíe el aerosol este medicamento en o cerca de sus ojos porque puede causar dolor en los ojos, visión borrosa, empeoramiento del glaucoma de ángulo estrecho, u halos en la vista. Si le entra algo de este medicamento en los ojos, enjuáguese los ojos con agua fría y comuníquese con su profesional médico.

Este medicamento le puede provocar mareo o causar visión borrosa. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver con claridad.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está usando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria, picazón, presión en su pecho, problemas para respirar, hinchazón de los labios, la cara, la lengua o la garganta), falta de aliento grave.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor en el pecho, aumento de problemas para respirar, tos intensa o sibilancias, latido cardíaco irregular o rápido, problemas para orinar, cambios profundos en su visión o problemas en los ojos, sensación intensa de desmayo o desmayo, nerviosismo serio.

Otros: Ronquera, boca o garganta secas, tos, náusea, vómito, estreñimiento, mareo, dolor de cabeza, agitación, problemas para dormir, temblores, debilidad, visión borrosa temporal, nariz tapada o goteo nasal.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alfuzosina (Uroxatral)
  • Anagrelida (Agrylin)
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), bedaquilina (Sirturo), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), levofloxacina (Levaquin), linezolid (Zyvox), moxifloxacina (Avelox), pentamidina (NebuPent, Pentam), tedizolid (Sivextro) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos anticolinérgicos como atropina/difenoxilato (Lomotil), benztropina (Cogentin), diciclomina (Bentyl), hiosciamina (HyoMax, Levbid, Levsin), metescopolamina (Pamine), propantelina y trihexifenidilo
  • Antidepresivos como amitriptilina, amoxapina, citalopram (Celexa), clomipramina, desipramina (Norpramin), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor) y sertralina (Zoloft)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend) Antihistamínicos como bromfeniramina (Dimetane), clorfineramina (Chlor-Trimeton), ciproheptadina, difenhidramina (Benadryl), hidroxizina (Vistaril) y meclicina (Dramamine)
  • Medicamentos antipsicóticos como asenapina (Saphris), clorpromazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), loxapina, olanzapina (Zyprexa), paliperidona (Invega), pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Apomorfina (Apokyn)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Medicamentos para el control de la vejiga como darifenacina (Enablex), fesoterodina (Toviaz), mirabegron (Myrbetriq), oxibutinina (Ditropan XL, Oxytrol), solifenacina (VESIcare), tolterodina (Detrol) y trospium
  • Cafeína en los alimentos, las bebidas o los medicamentos
  • Medicamentos para el cáncer como trióxido de arsénico (Trisenox), nilotinib (Tasigna), toremifeno (Fareston), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Corticosteroides como betametasona, cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone), prednisona (Prednisone Intensol) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Descongestionantes como oximetazolina (Afrin, Dristan), fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Píldoras para adelgazar como dietilpropiona (Tenuate), fendimetrazina y fentermina (Adipex-P, Suprenza)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como bumetanida, clorotiazida (Diuril), clortalidona, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), meticlotiacida (Enduron) y torsemida (Demadex)
  • Doxepina (Silenor)
  • Eliglustat (Cerdelga)
  • Epinefrina (Adrenalin, Asthmanefrin, Auvi-Q, EpiPen)
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), flecainida, procainamida, propafenona (Rythmol) y quinidina
  • Medicamentos para el VIH como lopinavir/ritonavir (Kaletra) y saquinavir (Invirase)
  • Medicamentos para la malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina, mefloquina, primaquina y quinina
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), rasagilina (Azilect), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación).
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como aclidinio (Tudorza), arformoterol (Brovana), aminofilina, budesonida/formoterol (Symbicort), fluticasona/vilanterol (Breo Ellipta), glicopirrolato (Seebri), indacaterol (Arcapta), ipratropio (Atrovent), mometasona/formoterol (Dulera) oxtrifilina (Choledyl), salmeterol (Serevent), teofilina, tiotropio (Spiriva) y umeclidinio (Incruse Ellipta)
  • Metadona (Dolophine, Methadose)
  • Midodrina
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Medicamentos para la náusea como dolasetrón (Anzemet), metoclopramida (Metozolv, Reglan), ondansetrón (Zofran), proclorperazina (Compro) y prometazina
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Prosed DS, Urophen, Uta)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Estimulantes como armodafinilo (Nuvigil), dextroanfetamina (Dexedrine), metanfetamina (Desoxyn) y modafinilo (Provigil)
  • Tetrabenazina (Xenazine)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante. No lo congele. El inhalador de dosis medida Combivent está bajo presión. No lo perfore.

No use ningún medicamento después de la fecha de vencimiento.

Deseche el inhalador Combivent Respimat 3 meses después del primero usa o después de 120 aerosoles, dependiendo de lo que ocurra primero.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-11-01
Last reviewed: 2016-09-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image