Page header image

Ixabepilona, inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se administra por vía intravenosa para tratar el cáncer de seno.
  • Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antineoplásico (medicamento para tratar el cáncer)

Nombres genéricos y de marca: ixabepilona, inyectable; Ixempra

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento será suministrado por vía intravenosa (goteo lento por medio de una aguja colocada en una vena grande) para tratar el cáncer de seno cuando otros medicamentos para tratar el cáncer no son efectivos. Se puede usar solo o con otros medicamentos para cáncer.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento, comida, conservante o tintura
  • Problema de sangrado o trastorno de coagulación de la sangre
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca
  • Problemas de hígado
  • Neuropatía periférica (entumecimiento, hormigueo, dolor o ardor en sus manos o pies)

Consulte con su profesional médico si recientemente recibió quimioterapia o radioterapia. También informe a su profesional médico si tiene cualquier tipo de infección.

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento por lo general no se toma durante el embarazo porque puede causar daño al bebé. Si está embarazada, informe a su profesional médico. No se quede embarazada mientras se esté tratando con este medicamento. Si se queda embarazada, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante cuando esté tomando este medicamento.

¿Cómo se usa?

Puede ser que le den estas infusiones el consultorio de su profesional médico o en una clínica. La mayoría del tiempo, este medicamento se administra cada 3 semanas. Cada infusión toma alrededor de 3 horas. No deje de acudir a todas sus citas.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento le puede provocar mareos o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Tendrá que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad. Manténgase alejado de personas con resfríos, gripe u otras infecciones. Además, no se vacune en absoluto sin la autorización previa de su profesional médico.

Cabe la posibilidad que tenga adormecimiento, cosquilleo o ardor en las manos o los pies mientras está recibiendo este medicamento. Informe a su médico si tiene alguno de estos síntomas. Puede que su dosis necesite ser disminuida o el tratamiento descontinuado hasta que los síntomas mejoren.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Adormecimiento, hormigueo o ardor en las manos o pies; hinchazón de los pies, tobillos o piernas, o cualquier hinchazón inexplicable; fiebre inexplicable, escalofríos o tos; dolor en el pecho; latidos fuertes; moretones inusuales o sangrado; cansancio severo o debilidad; ojos o piel amarillentos; orina oscura; heces de color claro; dolor de estómago intenso, náuseas, o vómitos.

Otros: Diarrea; estreñimiento; náuseas; vómitos; leve dolor de estómago; pérdida del apetito; mareos; cansancio; debilidad; sarpullido; dolor en las articulaciones y los músculos; pérdida del cabello; dolor de cabeza; llagas en el labio o dentro de la boca; enrojecimiento de la piel, sensibilidad, o descamación de piel en las palmas de las manos o plantas de los pies.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antibióticos como ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (Ery-Tabs, E.E.S.), isoniazida, metronidazol (Flagyl), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antihongos como clotrimazol, fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), miconazol (Monistat, Micatin), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (VFEND)
  • Medicamentos contra el VIH como atazanavir (Reyataz), delavirdina (Rescriptor), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), Lopinavir/ritonavir (Kaletra), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Tegretol), oxcarbazepina (Trileptal), fenobarbital, fenitoína (Dilantin) y primidona (Mysoline)
  • Medicamentos antivirales como dasabuvir/ombitasvir/paritaprevir/ritonavir (Viekira) y simeprevir (Olysio)
  • Aprepitant (Emend)
  • Bosentán (Tracleer)
  • Capecitabina (Xeloda) (no tome este medicamento si está tomando actualmente capecitabina)
  • Medicamentos contra el cáncer como acetato de abiraterona (Zytiga), ceritinib (Zykadia), crizotinib (Xalkori), dabrafenib (Tafinlar), enzalutamida (Xtandi) e imatinib (Gleevec)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Dexametasona
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac), dronedarona (Multaq), nicardipina (Cardene, Cardene SR), nifedipina (Adalat, Procardia), quinidina y verapamil (Calan, Covera, Isoptin)
  • Medicamentos inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Sandimmune, Neoral) y tacrolimús (Prograf)
  • Nefazodona
  • La hierba de San Juan
  • Medicamentos estimulantes como modafinil (Provigil) e armodafinil (Nuvigil)
  • Vacunas

No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento. La toronja afecta al funcionamiento de este medicamento y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-26
Last reviewed: 2015-04-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image