________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Este medicamento se toma por la boca para tratar o prevenir infecciones por hongos. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
- No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
- Este medicamento puede causar problemas serios de hígado u otros efectos secundarios no deseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
- Algunos medicamentos pueden causar problemas serios o problemas potencialmente letales si se toman junto con este medicamento. Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.
________________________________________________________________________
¿Qué otros nombres tiene este medicamento?
Tipo de medicamento: antihongos; anti-infeccioso
Nombres genéricos y de marca: ketoconazol, oral; Nizoral
¿Para qué se usa este medicamento?
Este medicamento se toma por boca para tratar las infecciones por hongos en varias partes del cuerpo. Este medicamento no trata infecciones virales como un resfrío común.
Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.
¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?
Informe a su profesional médico si tuvo alguna vez:
- Una reacción alérgica a cualquier medicamento
- Aclorhidria (falta de ácido estomacal) o hipoclorhidria (disminución de la cantidad de ácido estomacal)
- Problemas con las glándulas adrenales
- Enfermedad del hígado
- Síndrome de QT largo (problemas con actividad eléctrica en del corazón)
Algunos medicamentos pueden causar problemas serios o problemas potencialmente letales si se toman junto con este medicamento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos que está tomando.
Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.
¿Cómo se usa?
Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.
Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 2 años.
Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico, aunque ya se sienta mejor.
Sí tiene una condición llamada aclorhidria (su estómago no produce acido), tome el medicamento con un refresco de cola.
Tome este medicamento con comida. Si lo toma con la comida, puede disminuir la posibilidad que éste fármaco le cause molestias de estómago.
¿Qué sucede si me olvido una dosis?
Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
No es probable que una sobredosis aguda de este medicamento produzca síntomas que ponen en peligro la vida. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones al 800-222-1222.
¿Con qué debo tener cuidado?
Tiene que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo lo está afectando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.
Este medicamento puede causar problemas serios de hígado. Informe a su profesional médico inmediatamente si tiene cansancio extremo, pérdida del apetito, náusea, vómito, ojos o piel amarillentos, orina oscura o movimientos intestinales de color claro. Éstos pueden ser síntomas de problemas de hígado.
No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento. El alcohol puede aumentar el riesgo de tener problemas de hígado.
El alcohol también puede causar una reacción poco placentera con este medicamento, como sofocones, sudor, latido cardíaco rápido, dolor de cabeza, náusea y vómito.
Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar el nivel de azúcar en la sangre y por lo tanto modificar la cantidad de medicamentos para la diabetes que deba tomar. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.
Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga tratamiento de emergencia o llame al 911): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, la lengua, o su garganta; problemas para respirar).
Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Náusea aguda o vómito; cansancio extremo o debilidad; latido cardíaco rápido o irregular; mareo intenso o desmayo; dolor en el pecho; pérdida del apetito; ojos o piel amarillenta; orina oscura; movimientos intestinales de color claro; dolor de estómago intenso; pensamientos suicidas; depresión; adormecimiento u hormigueo en las piernas o los brazos; moretones inusuales o sangrado.
Otros: Dolor de cabeza; náusea leve; diarrea; mareo leve, cansancio o picazón; dolor en los senos o hinchazón.
¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?
Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:
- Alcohol
- Alfentanil (Alfenta)
- Aliskiren (Tekturna) y aliskiren/hidroclorothiazida (Tekturna HCT)
- Almotriptán (Axert)
- Alfabloqueadores como alfuzosina (Uroxatral), silodosina (Rapaflo), y tamsulosina (Flomax)
- Antiácidos (Tome antiácidos por lo menos 2 horas antes o 2 horas después de tomar este medicamento.)
- Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), diazepam (Valium), midazolam (Versed) y triazolam (Halcion)
- Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), ivabradina (Corlanor) y quinidina
- Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), bedaquilina (Sirturo), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), gemifloxacina (Factive), isoniazida, levofloxacina (Levaquin), moxifloxacina (Avelox), ofloxacina, pentamidina (NebuPent, Pentam), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin) y telitromicina (Ketek)
- Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron), nefazodona, nortriptilina (Pamelor) y trazodona
- Antihistamínicos como fexofenadina (Allegra) y loratadina (Alavert, Claritin)
- Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), asenapina (Saphris), brexpiprazol (Rexulti), cariprazina (Vraylar), clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo), haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), lurasidona (Latuda), paliperidona (Invega), pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, tiotixeno (Navane) y ziprasidona (Geodon)
- Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), clobazam (Onfi), oxcarbazepina (Trileptal), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
- Apomorfina (Apokyn)
- Bosentán (Tracleer)
- Buspirona
- Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia), nimodipina (Nymalize), nisoldipina (Sular) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
- Medicamentos para el cáncer como trióxido de arsénico (Trisenox), axitinib (Inlyta), bosutinib (Bosulif), busulfán (Busulfex, Myleran), cabazitaxel (Jevtana), cabozantinib (Cometriq), ceritinib (Zykadia), cobimetinib (Cotellic), crizotinib (Xalkori), ciclofosfamida (Cytoxan), dabrafenib (Tafinlar), dasatinib (Sprycel), degarelix (Firmagon), docetaxel (Docefrez, Taxotere), everolimús (Afinitor, Zortress), ibrutinib (Imbruvica), ifosfamida (Ifex), imatinib (Gleevec), irinotecan (Camptosar), lapatinib (Tykerb), nilotinib (Tasigna), olaparib (Lynparza), pazopanib (Votrient), regorafenib (Stivarga), ruxolitinib (Jakafi), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), toremifeno (Fareston), trabectedina (Yondelis), tretinoína (Atralin, Renova, Retin-A), vandetanib (Caprelsa), vemurafenib (Zelboraf), vinblastina, vincristina (Marqibo) y vinorelbina (Navelbine)
- Medicamentos para reducir el colesterol como atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol), lovastatina (Altoprev) y simvastatina (Zocor)
- Cinacalcet (Sensipar)
- Cisaprida
- Colchicina (Colcrys)
- Corticosteroides como budesonida (Entocort EC, Rhinocort, Uceris), dexametasona, fluticasona (Flonase, Flovent, Veramyst), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol) y prednisona (Prednisone Intensol)
- Daclatasvir (Daklinza)
- Medicamentos para la diabetes que se toman por la boca como clorpropamida, glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase) y tolbutamida
- Digoxina (Lanoxin)
- Doxepina (Silenor)
- Eliglustat (Cerdelga)
- Eletriptán (Relpax) (No tome medicamentos contra los hongos a menos de 72 horas de haber tomado este medicamento.)
- Eplerenona (Inspra)
- Medicamentos para tratar la disfunción eréctil como sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra, Staxyn)
- Medicamentos ergóticos como bromocriptina (Cycloset, Parlodel), dihidroergotamina (DHE. 45, Migranal), ergotamina (Ergomar) y metilergonovina
- Flibanserin (Addyi)
- Fingolimod (Gilenya)
- Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), etravirina (Intelence), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), maraviroc (Selzentry), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), rilpivirina (Edurant), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase), tipranavir (Aptivus) y zidovudina (Retrovir)
- Pastillas anticonceptivas hormonales, anillos, parches, implantes, inyecciones (Si necesita utilizar un método anticonceptivo, consulte con su profesional médico)
- Inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
- Lomitapida (Juxtapid)
- Losartan (Cozaar)
- Macitentan (Opsumit)
- Medicamentos para la malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina, mefloquina, primaquina y quinina
- Medicamentos para bloquear o prevenir el ácido estomacal como cimetidina (Tagamet), dexlansoprazol (Dexilant), esomeprazol (Nexium), famotidina (Pepcid), nizatidina (Axid), omeprazol (Prilosec), pantoprazol (Protonix), rabeprazol (AcipHex) y ranitidina (Zantac)
- Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como arformoterol (Brovana), formoterol (Foradil, Perforomist), salmeterol (Serevent) y teofilina
- Medicamentos para tratar los niveles bajos de sodio como conivaptán (Vaprisol) y tolvaptán (Samsca)
- Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre de como apixaban (Eliquis), cilostazol (Pletal), clopidogrel (Plavix), rivaroxabán (Xarelto), ticagrelor (Brilinta) y warfarina (Coumadin)
- Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
- Naloxegol (Movantik)
- Medicamentos para la náusea como aprepitant (Emend), dolasetrón (Anzemet), granisetrón (Sancuso) y ondansetrón (Zofran)
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), flurbiprofeno, ibuprofeno (Advil, Motrin), meloxicam (Mobic), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan) y piroxicam (Feldene)
- Ospemifene (Osphena)
- Otros medicamentos antihongos como anfotericina b (Abelcet, AmBisome, Amphotec), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
- Medicamentos para el dolor como codeína (Tylenol #3), fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona (Hysingla, Zohydro), metadona (Dolophine, Methadose), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
- Ranolazina (Ranexa)
- Píldoras para dormir como ramelteon (Rozerem) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
- La hierba de San Juan
- Medicamentos estimulantes como armodafinil (Nuvigil) y modafinil (Provigil)
- Sucralfato (Carafate)
- Tofacitinib (Xeljanz)
- Tolterodina (Detrol)
Los efectos de este medicamento se pueden hacer más intensos si lo toma con jugo de toronja. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.
¿Cómo debo almacenar este medicamento?
Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.
Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.
Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.
Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
No comparta sus medicamentos con otras personas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.