Page header image

Labetalol, Oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por la boca para tratar la presión arterial alta. Tómelo exactamente como se lo indicaron. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: betabloqueante; antihipertensivo (trata la presión arterial alta)

Nombres genéricos y de marca: labetalol, oral; Trandate

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por la boca para tratar la presión arterial alta. Se puede tomar solo o junto con otros medicamentos.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Una frecuencia cardíaca lenta insuficiencia cardíaca o cualquier otro problema del corazón
  • Un accidente cerebrovascular
  • Un trastorno de tiroides
  • Asma, COPD o cualquier otro problema de pulmón
  • Depresión
  • Diabetes
  • Enfermedad del riñón
  • Enfermedad del hígado
  • Presión arterial baja
  • Miastenia gravis
  • Feocromocitoma (un tumor de la glándula adrenal)
  • Problemas con la circulación de la sangre, como el trastorno de Raynaud o enfermedad vascular periférica
  • Psoriasis
  • Problemas de tiroides

Antes de tomar descongestionantes nasales o medicamentos para el resfrío, incluso aquellos que se compran sin receta, consulte con su profesional médico.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Tome este medicamento regularmente, aunque ya se sienta mejor. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Algunas condiciones pueden empeorar cuando deja de tomar el medicamento de repente. Su dosis debe ser disminuida gradualmente para evitar efectos secundarios.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Tome cualquier otro medicamento de la manera recetada. Siga las indicaciones de su profesional médico exactamente.

Tome este medicamento con comida.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Este medicamento no cura la alta presión sanguínea pero la puede controlar si lo toma regularmente. No deje de tomar una dosis. Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: latido cardíaco lento o irregular, sibilancias, falta de aliento, mareo, debilidad, desmayo, convulsiones.

¿Con qué debo tener cuidado?

Es posible que su profesional médico quiera que usted se controle el pulso regularmente. Este medicamento puede impedir la detección de los latidos rápidos que ocurren en personas que tienen una glándula tiroides hiperactiva. Informéle sobre cualquier frecuencia cardíaca lenta inusual.

Siga las instrucciones de su profesional médico sobre un régimen de ejercicios mientras esté tomando este medicamento.

Este medicamento le puede provocar somnolencia, mareo o sensación de desmayo. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta. También puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento. Esto incluye la cirugía de cataratas.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar al nivel de azúcar en sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina o de otros medicamentos para la diabetes que pueda necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor en el pecho; mareo persistente o desmayo; problemas para respirar; sarpullido; frecuencia cardíaca lenta; depresión nueva o que empeora; tos por la noche; hinchazón de manos o pies; fatiga inusual o debilidad; aumento de peso inexplicable; picazón; orina oscura; sudor; fiebre; dolores musculares; ojos o piel amarillenta; urticaria o descamación de piel; dolor de estómago intenso o vómito; moretones inusuales o sangrado.

Otros: Mareo, somnolencia, diarrea, dolor de cabeza, náusea, dolor de estómago leve, problemas para dormir, cansancio, goteo nasal o nariz tapada, dolor de estómago, cambio en el deseo o la habilidad sexual, cosquilleo del cuero cabelludo o piel, pérdida del cabello leve.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Alfabloqueadores como alfuzosina (Uroxatral), doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress), silodosina (Rapaflo), tamsulosina (Flomax) y terazosina
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (ARBs, por sus siglas en inglés) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antidepresivos como amitriptilina, clomipramina, desipramina (Norpramin), duloxetina (Cymbalta), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft) y trazodona
  • Medicamentos antipsicóticos como asenapina (Saphris), clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo), haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), paliperidona (Invega), perfenazina, pimozida (Orap), proclorperazina (Compro), quetiapina (Seroquel), tioridazina, trifluoperazina, y ziprasidona (Geodon)
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal) y fenobarbital
  • Medicamentos para el cáncer como ceritinib (Zykadia) y rituximab (Rituxan)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Medicamentos para la tos, el resfriado o la alergia como difenhidramina (Benadryl), fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Medicamentos para la diabetes como canagliflozina (Invokana), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia), sitagliptina (Januvia) y tolbutamida
  • Dipiridamol (Persantine)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clortalidona, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone) y torsemida (Demadex)
  • Doxepina (Silenor)
  • Epinefrina (Adrenalin, Asthmanefrin, Auvi-Q, EpiPen)
  • Medicamentos para tratar la disfunción eréctil como avanafil (Stendra), sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra, Staxyn)
  • Medicamentos ergóticos como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), ergotamina (Ergomar) y metilergonovina
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Medicamentos para el corazón o la presión arterial como amiodarona (Cordarone, Pacerone), digoxina (Lanoxin), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), felodipina, flecainida, hidralazina, isradipina (DynaCirc), ivabradina (Corlanor), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia), prazosina (Minipress), procainamida, propafenona (Rythmol), quinidina, reserpina, terazosina (Hytrin) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Levotiroxina (Levo-T, Levothroid, Levoxyl, Synthroid, Unithroid)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como albuterol (ProAir, Proventil, Ventolin), aminofilina, arformoterol (Brovana), formoterol (Foradil, Perforomist), indacaterol (Arcapta), metaproterenol, salmeterol (Serevent), teofilina, terbutalina y zileuton (Zyflo)
  • Remedios naturales como arrayán, cohosh negro, cohosh azul, amapola de California, pimienta de cayena, dong quai, efedra, ajo, jengibre, ginseng, sello de oro, centella asiática, espino, regaliz, bolsa del pastor, la hierba San. Juan y yohimbe
  • Medicamentos nitratos como isosorbida (Dilatrate, Isordil, Monoket) y nitroglicerina (Minitran, Nitro-Dur, Nitrostat)
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketorolac, ketoprofeno, nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Rifampina (Rifadin)
  • Estimulantes como anfetamina/dextroanfetamina (Adderall), dextroanfetamina (Dexedrine) y metanfetamina (Desoxyn)

Si tiene dificultad para identificar cualquiera de estos medicamentos, pídale a su profesional médico o farmacéutico que lo ayude.

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-01-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image