________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Tipo de medicamento: análogo de hormona liberadora de gonadotropina
Nombres genéricos y de marca: leuprolida para uso pediátrico, inyectable
Este medicamento se administra por inyección para tratar pubertad precoz central (cuando un niño comienza a madurar muy temprano).
Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.
Antes de recibir este medicamento, informe al profesional médico si su hijo alguna vez ha tenido:
Mujeres en edad de tener hijos: No use este medicamento si está embarazada debido a que le puede causar aborto espontáneo o dañar seriamente al bebé. No amamante mientras esté recibiendo este medicamento.
Las inyecciones las dan los padres o un profesional médico, justo debajo de la piel. Asegúrese de dar las inyecciones exactamente como programadas.
Su profesional médico puede ajustar la dosis a base de cómo responde su hijo al medicamento. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Su profesional médico puede enseñarle cómo ponerle este medicamento a su hijo en el hogar. Lávese las manos antes y después de poner la inyección. Asegúrese de saber cuándo usar el medicamento y cuánto medicamento tiene que usar. Siga de cerca las instrucciones para usar este medicamento. Si no está seguro de cómo darse las inyecciones, pídale consejo a su profesional médico o a su farmacéutico.
La mayoría del tiempo las niñas tienen que dejar de tomar este medicamento a los 11 años de edad y los niños a los 12. Consulte con su profesional médico sobre esto.
No deje de tomar una dosis. Si omite darle una dosis a su hijo o hija, comuníquese con su profesional médico para recibir instrucciones sobre lo que debe hacer.
Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si su hijo se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que su hijo puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.
Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: disminución en actividad, problemas para respirar.
Durante los primeros 2 meses de tratamiento, las niñas pueden experimentar sangrado o manchado vaginal. Si esto continúa por más de 2 meses, póngase en contacto con su profesional médico.
Su profesional médico supervisará regularmente a su hijo para ver qué tan bien está funcionando el medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.
Durante las primeras etapas de tratamiento con este medicamento puede tener más síntomas de pubertad. Estos síntomas se irán yendo con el tiempo.
Comuníquese con su profesional médico de inmediato si hay irritación donde se dieron las inyecciones. También reporte cualquier signo o síntomas inusuales.
Si su hijo necesita atención de emergencia, cirugía, pruebas de laboratorio o atención dental, informe a su profesional médico o dentista que su hijo ha recibido este medicamento.
Su hijo o hija puede desarrollar diabetes mientras esté tomando este medicamento. Si su hijo o hija ya tiene diabetes, esta puede empeorar. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Junto con sus efectos necesarios, el medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Otros efectos secundarios pueden desaparecer a medida que el cuerpo de su hijo se ajusta al medicamento. Si su hijo tiene algún efecto secundario serio que continúa o empeora, avise a su profesional médico.
Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de los labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado del cuerpo; dolor de cabeza repentino o intenso; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.
Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Tiene sangrado o manchado vaginal que continua más allá de 2 meses de tratamiento; dolor, inflamación o sarpullido donde se pone la inyección; cambios profundos en estado de ánimo o comportamiento; vómito repentino; confusión; dolor en el pecho; problemas para respirar; desmayo; convulsiones.
Otros: Dolor general, acné, sarpullido, olor de cuerpo feo, fiebre, dolor de cabeza, estómago revuelto, bochornos, sudor, aumento de peso.
Cuando su hijo toma este medicamento junto con otros medicamentos, puede llegar a cambiar el modo de acción de este medicamento o de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si su hijo está tomando:
Si no está seguro de si los medicamentos de su hijo podrían interactuar, pregúntele a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma su hijo. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma su hijo. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que traten a su hijo sobre todos los productos que su hijo está tomando.
Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. No lo deje congelar. Guarde la ampolla en la caja hasta que esté listo para usarla. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante. No use este medicamento después de la fecha de vencimiento en la ampolla.
Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.
Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.
Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.