Page header image

Levodopa/Carbidopa, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar los síntomas de mal de Parkinson. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar que se duerma de improviso, tenga impulsos inusuales o puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que la tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiparkinsoniano

Nombres genéricos y de marca: carbidopa, oral; levodopa, oral; Rytary; Sinemet; Sinemet CR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es una combinación de 2 medicamentos (carbidopa y levodopa) que se toma por boca para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca o un ataque de corazón
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Enfermedad de los pulmones, como asma
  • Melanoma (cáncer de piel) o problemas de la piel como lunares o llagas que no sanan
  • Problemas de salud mental como depresión o psicosis
  • Fenilcetonuria (PKU, por sus siglas en inglés). La tableta de desintegración oral contiene fenilalanina.
  • Problemas de tiroides
  • Úlceras

No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO dentro de los 14 días de haber tomado uno u otro medicamento. Tomar un in medicamento inhibidor de la MAO dentro de los 14 días de tomar este medicamento puede causar serios efectos secundarios. Informe a su profesional médico sobre TODOS los medicamentos que está tomando.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que empezar a reducir su dosis poco a poco.

No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 18 años de edad.

Este medicamento puede venir en varias formas. Si está tomando tabletas de liberación controlada, no las rompa, triture ni mastique. Pregúntele a su farmacéutico si sus tabletas son de liberación controlada. Si toma las tabletas de desintegración oral, compruebe que sus manos están secas cuándo toca las tabletas. La tableta se disuelve rápidamente cuando se la pone sobre la lengua.

Para reducir el estómago revuelto, use este medicamento inmediatamente después de comer. Si sigue con el estómago revuelto, consulte con su profesional médico.

Puede tomar varias semanas para que sienta los efectos completos del medicamento.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: latido cardíaco irregular o rápido, sensación de desmayo, mareos, náuseas, diarrea, vómitos, debilidad, desmayos, confusión, alucinaciones, contracciones, agitación.

¿Con qué debo tener cuidado?

Tendrá que hacerse revisiones y análisis de sangre regularmente para ver cómo lo está afectando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Si su condición no mejora dentro de unas pocas semanas, o si su condición empeora, comuníquese con su profesional médico. Asimismo, informe a su profesional médico sobre si los efectos de este medicamento desaparecen rápidamente entre las dosis.

Mientras esté tomando este medicamento, tenga cuidado al hacer ejercicios físicos, sobre todo cuando hace calor. Este medicamento afecta la capacidad de su cuerpo para enfriarse y puede que le aumente la temperatura corporal. Si le aumenta demasiado, es posible que vomite, se sienta mareado, tenga el pulso acelerado, rigidez muscular o confusión. Si tiene estos síntomas, comuníquese con su profesional médico de inmediato.

Este medicamento puede hacer que sienta mareos o somnolencia o hacer que se duerma de forma repentina sin aviso mientras realiza sus actividades diarias, como manejar un automóvil, comer o hablar. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta. Comuníquese con su profesional médico si la somnolencia continua o es severa, o si se queda dormido de improviso sin advertencia.

Puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Este medicamento puede oscurecer la saliva, la orina y el sudor. Esto no hace daño pero puede manchar la ropa.

No haga cambios en su dieta hasta que consulte con su profesional médico. Ciertos alimentos pueden cambiar el modo en que funciona este medicamento.

Algunas personas que toman medicamentos para la enfermedad de Parkinson han desarrollado cáncer de piel (melanoma). Consulte con su profesional médico sobre este tema y sobre a lo que debe estar alerta. Es posible que tenga que hacerse exámenes regulares de la piel.

Mientras toma este medicamento, cabe la posibilidad que tenga un mayor deseo sexual, sienta impulsos inusuales de apostar u otros impulsos intensos. Consulte con su profesional médico si tiene cualquier impulso o impulsos inusuales mientras está tomando este medicamento.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto

Si necesita atención de emergencia, pruebas de laboratorio, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Mareos severos o somnolencia; desmayos; problemas para orinar; depresión nueva o que empeora; pensamientos suicidas; presión arterial alta; latido cardíaco rápido o irregular; dolor en el pecho; náuseas o vómitos severos; contracciones de ojos o cuerpo o movimientos no puede dificultad; problemas para hablar o tragar; empeoramiento de los temblores; fiebre alta; rigidez muscular; dolor de garganta o tos; aumento de sudor; fatiga inusual o debilidad; movimiento intestinal negro, alquitranado o sangriento; somnolencia repentina durante el día; confusión; alucinaciones; cambios inusuales en estado de ánimo o comportamiento; moretones inusuales o sangrado; impulsos inusuales o intensos; sarpullido o cambios de la piel; adormecimiento u cosquilleo.

Otros: Diarrea; estreñimiento; náuseas leves; mareos leves o somnolencia; dolor de cabeza; sequedad en la boca; nariz que gotea o nariz tapada; pérdida del apetito; problemas para dormir; pesadillas; calambres musculares; orina, saliva, o sudor oscuro; dolor de espalda; cambios en el sentido del gusto.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Alfabloqueadores como alfuzosina (Uroxatral), doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress) y terazosina
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (ARBs, por sus siglas en inglés) como candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), clonazepam (Klonopin), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Antibióticos como isoniazida, linezolid (Zyvox) y tedizolid (Sivextro)
  • Antihistamínicos como clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl), hidroxizina (Vistaril) y meclicina (Dramamine)
  • Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nefazodona, nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazol (Abilify), asenapina (Saphris), clorpromacina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), lurasidona (Latuda), olanzapina (Zyprexa), paliperidona (Invega), perfenazina, pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), betaxolol, bisoprolol (Zebeta), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Hidralazina
  • Suplementos de hierro o multivitaminas que contienen hierro, y medicamentos de hierro como carboximaltosa férrica (Injectafer), gluconato ferroso (Ferrlecit), ferumoxytol (Feraheme) y hierro sacarosa (Venofer) (Tome hierro 2 horas antes o 2 horas después de tomar este medicamento.)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Metildopa
  • Metoclopramida (Metozolv, Reglan)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Gablofen, Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Amrix), dantroleno (Dantrium), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, la hierba de San Juan y valeriana
  • Medicamentos para las náuseas como proclorperazina (Compro) y prometazina
  • Otros medicamentos para la enfermedad de Parkinson como bromocriptina (Cycloset, Parlodel), entacapona (Comtan), levodopa/carbidopa (Duopa, Rytary, Sinemet), pramipexol (Mirapex), rasagilina (Azilect) y ropinirol (Requip)
  • Papaverina
  • Fenitoína (Dilantin, Phenytek)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Phosphasal, Prosed DS, Urelle, Uribel, Uta)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Reserpina
  • Píldoras para dormir como eszopiclona (Lunesta), flurazepam, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Tetrabenazina (Xenazine)

Las dietas con alto contenido de proteína y los alimentos con mucho ácido (cítricos) pueden interferir con la respuesta del cuerpo a levodopa/carbidopa (Duopa, Rytary, Sinemet). Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-22
Last reviewed: 2015-12-01
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image