Page header image

Dimesilato de lisdexanfetamina, Oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad o el trastorno por atracón compulsivo. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo lo afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar problemas de corazón, síntomas de salud mental u otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: anfetamina; estimulante

Nombres genéricos y de marca: dimesilato de lisdexanfetamina, oral; Vyvanse

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). También se puede usar para tratar el trastorno por atracón compulsivo.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento o a tartrazina (un tinte amarillo que se usa en algunos medicamentos)
  • Problemas de la circulación como la enfermedad de Raynaud o la enfermedad vascular periférica
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias, o problemas del ritmo cardíaco
  • Presión arterial alta
  • Problemas en los riñones o en el hígado
  • Problemas de salud mental como ansiedad, síndrome bipolar, depresión u esquizofrenia
  • Problemas con abuso de alcohol o de drogas
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides
  • Síndrome de Tourette o tics (contracciones)

No tome este medicamento y un inhibidor MAO con menos de 14 días de separación. Es posible que tenga efectos secundarios serios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor que la recetada. Cuando este medicamento se toma durante un periodo prolongado, o en dosis grandes, puede causar dependencia. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que deba reducir la dosis gradualmente para evitar el síndrome de abstinencia.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 6 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Tómelo una vez por día por la mañana. Es mejor tomar este medicamento temprano por la mañana para evitar problemas del sueño por la noche.

Existen 2 maneras de tomar este medicamento. Puede abrir una cápsula y disolverla en yogur, agua o jugo de naranja, y después beber todo el vaso de inmediato. La otra manera de tomar este medicamento es tragando la cápsula entera. No parta, aplaste ni mastique las cápsulas.

Cuando este medicamento sea recetado para un niño, todas las dosis deberán ser controladas por un adulto.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: agitación, temblores, movimiento incontrolado de músculos, respiración agitada, confusión, alucinaciones, pánico, agresividad, dolor muscular o debilidad inexplicable, fiebre, náusea, vómito, diarrea, dolor de estómago, latido cardíaco irregular, sensación de desmayo, desmayo, convulsiones, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Su profesional médico debería controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca con regularidad durante el tratamiento con este medicamento. Llame a su profesional médico de inmediato si usted o su hijo tienen signos de problemas cardíacos como dolor de pecho, dificultad para respirar o desmayo mientras toma este medicamento.

Llame a su profesional médico de inmediato si nota síntomas o problemas mentales nuevos o que empeoran mientras toma este medicamento, sobre todo:

  • Comportamiento más extrovertido o agresivo que lo normal
  • Alucinaciones (ver u oír cosas que no existen)
  • Psicosis (creer cosas que no son ciertas)
  • Paranoia (inusualmente sospechoso)

Las anfetaminas tienen un alto potencial de abuso. Si usa este medicamento por mucho tiempo, puede desarrollar una dependencia. Debe recibir una nueva receta de su profesional médico para surtir este medicamento más de una vez. Tiene que consultar de nuevo con su profesional médico, quien decidirá si debe tomar más de este medicamento.

Este medicamento es una sustancia controlada. Es un delito dárselo a otra persona.

En raras ocasiones, este medicamento puede causar problemas con los vasos sanguíneos de los dedos de sus manos o sus pies. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si los dedos de sus manos o sus pies están entumecidos, están fríos, siente dolor en ellos o cambian de color pálido a azul o a rojo, o si tiene heridas o llagas sin explicación en sus manos o pies mientras toma este medicamento.

Rara vez, este medicamento puede causar una erección dolorosa del pene que no vuelve a su estado normal. Si esto ocurre, póngase en contacto con su profesional médico u obtenga atención médica de inmediato. Podría llegar a producir una disfunción eréctil permanente si se dejara sin tratar.

Este medicamento le puede provocar mareo o causar visión borrosa. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver con claridad. Cuídese de no caerse.

Este medicamento puede disminuir el crecimiento de los niños. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o intenso; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Latido cardíaco irregular o rápido; dolor en el pecho; problemas para respirar; alucinaciones; comportamientos inusuales; convulsiones; desmayo; descamación de piel grave o ampollas; entumecimiento, dolor o cambios en el color de los dedos de sus manos o sus pies; dolor muscular inusual o continuo, sensibilidad o debilidad, especialmente si también tiene fiebre o más cansancio de lo normal; cambios de vista o visión borrosa; fasciculaciones musculares o temblores; hacer sonidos sin poder controlarlos; estado de ánimo inusualmente agitado.

Otros: Agitación, nerviosismo, irritabilidad, mareo, dolor de cabeza, boca seca, cambios en el sentido del gusto, vómito, diarrea, náusea, dolor de estómago, problemas para dormir, estreñimiento, cambio en la capacidad o deseo sexual, pérdida de apetito, pérdida de peso, sudor.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Medicamentos alfabloqueadores como doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress), terazosina y tamsulosina (Flomax)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nefazodona, nortriptilina (Pamelor), trazodona y sertralina (Zoloft)
  • Antihistamínicos como difenhidramina (Benadryl) e hidroxizina (Vistaril)
  • Medicamentos antipsicóticos como clorpromacina, haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), risperidona (Risperdal), tioridazina, triflupromazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como etosuximida (Zarontin), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Descongestionantes como fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE), pseudoefedrina (Sudafed) y oximetazolina (Afrin, Dristan)
  • Dextrometorfano, un ingrediente presente en muchos medicamentos para la tos, el resfriado o la alergia como Robitussin-DM
  • Píldoras para adelgazar como benzfetamina (Regimex), dietilpropiona (Tenuate), fendimetrazina y fentermina (Adipex-P, Suprenza)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como acetazolamida (Diamox), amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Epinefrina (Adrenalin, Asthmanefrin, Auvi-Q, EpiPen)
  • Linezolid (Zyvox)
  • Litio (Lithobid)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), rasagilina (Azilect), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como arformoterol (Brovana), formoterol (Foradil, Perforomist), salmeterol (Serevent), teofilina y vilanterol (Breo Ellipta)
  • Medicamentos para tratar problemas de la orina o del riñón como cloruro de amonio, metenamina (Hiprex, Urex), citrato de potasio (Urocit-K), bicarbonato de sodio y citrato de sodio (Bicitra)
  • Meperidina (Demerol)
  • Midodrina
  • Medicamentos para las migrañas como almotriptán (Axert), dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), eletriptán (Relpax), ergotamina (Ergomar), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Alsuma, Imitrex, Sumavel) y zolmitriptán (Zomig)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, SAMe, la hierba de San Juan, triptófano, yohimbina y valeriana
  • Otros estimulantes como anfetamina/dextroanfetamina (Adderall), armodafinilo (Nuvigil), dexmetilfenidato (Focalin), dextroanfetamina (Dexedrine), metanfetamina (Desoxyn), metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin) y modafinilo (Provigil)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Phosphasal, Prosed DS, Urelle, Uribel, Uta)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Reserpina

No beba café, refrescos de cola, té, o bebidas energéticas con el cafeína mientras esté tomando este medicamento. La cafeína puede aumentar los efectos secundarios de este medicamento.

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento. El alcohol puede reducir la eficacia de este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-02
Last reviewed: 2016-04-01
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image