Page header image

Clorhidrato de mecamilamina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por la boca para tratar la presión arterial alta. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antihipertensivo

Nombres genéricos y de marca: clorhidrato de mecamilamina, oral; Vecamyl

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por la boca para tratar la presión arterial alta.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Problemas de vejiga o de próstata, como dificultad para orinar
  • Glaucoma
  • Enfermedad de corazón o los vasos sanguíneos, incluyendo un ataque al corazón
  • Problemas de riñón
  • Estenosis del píloro (estrechamiento de la salida del estómago)

Informe a su profesional médico si actualmente:

  • Toma sulfonamidas u otros antibióticos
  • Tiene diarrea, fiebre, infección o vómito

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Si deja de tomar este medicamento de forma repentina, se arriesga a tener una reacción que pone en peligro la vida. Su profesional médico puede reducir su dosis gradualmente si es necesario.

Tome este medicamento con regularidad todos los días para controlar su presión arterial. Tome cada dosis de este medicamento a la misma hora cada día, normalmente tras las comidas, para que esto le ayude a recordar cuándo debe tomarlo.

Su profesional médico le puede recetar otro medicamento para que tome junto con éste. Tome cualquier otro medicamento de la manera recetada.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de 2 dosis seguidas, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: desmayo, mareo, debilidad, confusión, náusea, vómito, diarrea, estreñimiento, problemas para orinar, ansiedad, boca seca, pupilas grandes, visión borrosa, latido cardíaco irregular.

¿Con qué debo tener cuidado?

Controle su presión sanguínea regularmente mientras esté tomando este medicamento. Siga con cuidado las instrucciones de su profesional médico. Tendrá que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Este medicamento puede causar mareo, sensación de desmayo, o desmayo especialmente cuando se levanta después de haber estado sentado o acostado. Si toma alcohol, hace ejercicios o hace mucho calor, este efecto puede ser mayor. Trate de levantarse más lentamente para aliviar este efecto. No maneje ni utilice maquinarias a menos que se encuentre totalmente alerta. No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento.

Este medicamento puede ser afectado por la cantidad de sal que coma. Consulte con su profesional médico antes de cambiar su dieta.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Convulsiones, temblores, movimientos que usted no puede controlar, depresión, confusión, estreñimiento intenso o diarrea, dolor de estómago intenso y vómito, problemas para respirar, mareo intenso, desmayo, problemas para orinar, visión borrosa, adormecimiento o cosquilleo.

Otros: Estreñimiento, vómito, náusea, pérdida del apetito, boca seca, mareo, sensación de desmayo, cambios en el deseo o la capacidad sexual, debilidad, cansancio.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Acetazolamida (Diamox)
  • Alcohol
  • Alfabloqueadores como doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress) y terazosina
  • Bloqueantes de los receptores de la angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antibióticos como amikacina, clindamicina (Cleocin), doxiciclina (Doryx, Monodox, Vibramycin), gentamicina, lincomicina (Lincocin), tetraciclina y tobramicina
  • Medicamentos antipsicóticos como asenapina (Saphris), iloperidona (Fanapt), paliperidona (Invega), pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), tioridazina y ziprasidona (Geodon)
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal), fenobarbital y secobarbital (Seconal)
  • Betabloqueantes como atenolol (Tenormin) bisoprolol (Zebeta), carvedilol (Coreg) y metoprolol (Lopressor, Toprol)
  • Betanecol (Urecholine)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Medicamentos para la diabetes como clorpropamida, glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (Glynase) y tolbutamida
  • Medicamentos diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, amilorida/hidroclorotiazida (Moduretic), bumetanida, clortalidona, furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), indapamida, metolazona (Zaroxolyn), espironolactona (Aldactone), espironolactona/hidroclorotiazida (Aldactazide), torsemida (Demadex), triamtereno (Dyrenium) y triamtereno/hidroclorotiazida (Dyazide, Maxzide)
  • Medicamentos para tratar la disfunción eréctil como avanafil (Stendra), sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra, Staxyn)
  • Remedios naturales como arrayán, cohosh negro, cohosh azul, amapola de California, diente de león, dong quai, efedra, jengibre, ginseng, sello de oro, espino, regaliz, bolsa de pastor, la hierba de San Juan y yohimbe
  • Otros medicamentos para la presión arterial como hidralazina, metildopa, minoxidil y reserpina
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Bicarbonato de sodio (Alka-Seltzer)
  • Antibióticos a base de sulfa como sulfadiazina, sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra) y sulfisoxazol/eritromicina (E.S.P.)
  • Vasodilatadores como hidralazina, isosorbida (Dilatrate, Isordil, Monoket), isoxsuprina, minoxidil, nesiritida (Natrecor) y nitroglicerina (Minitran, Nitro-Dur, Nitrostat)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones farmacológicas con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-20
Last reviewed: 2016-08-11
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image