Page header image

Megestrol, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para estimular el apetito y prevenir la pérdida de peso en personas con SIDA. También se usa para tratar los síntomas de cáncer de seno y útero. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: progestina hormona

Nombres genéricos y de marca: megestrol en tabletas, oral; suspensión de megestrol, oral; Megace; Megace ES

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para estimular el apetito y prevenir la pérdida de peso en personas con SIDA. También se usa para tratar los síntomas de cáncer de seno y útero.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Problemas con las glándulas adrenales
  • Asma
  • Coágulos de sangre en el cerebro, las piernas, los pulmones o los ojos
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca o un ataque de corazón
  • Enfermedad del riñón
  • Enfermedad del hígado
  • Sangrado vaginal inexplicable

Informe a su profesional médico si recientemente tuvo que pasar mucho tiempo en cama después de una cirugía importante o tuvo un hueso roto enyesado. Informe a su profesional médico si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, ataques de corazón, coágulos de sangre, derrames cerebrales, cáncer del seno u otras condiciones.

Si fuma, informe a su profesional médico. Fumar mientras usa este medicamento aumenta el riesgo de tener efectos secundarios serios, como ataque cardíaco, derrame cerebral y coágulos de sangre. El riesgo aumenta con edad y el número de los cigarrillos fumados un día. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento por lo general no se toma durante el embarazo porque puede causar daño al bebé. Si está embarazada, informe a su profesional médico. No se quede embarazada mientras se está tratando con este medicamento. Si se queda embarazada, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras está tomando este medicamento.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Tómelo de forma programada mientras esté recetado. No tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si lo toma junto con la comida, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que reducir la dosis gradualmente para prevenir efectos secundarios. También puede necesitar tomar un medicamento esteroide si tiene una infección grave o requiere una cirugía. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento viene en forma de tabletas o forma líquida. Si tiene la forma líquida, agite bien el envase antes de servir una dosis en el vasito de plástico que viene con este medicamento. Tome la dosis exacta que ha sido recetada. Nota: Megace ES es la forma extra fuerte de este medicamento. Asegúrese de que entiende cuánto medicamento tiene que tomar.

Si no está seguro de cómo tomar este medicamento, pídale una explicación a su profesional médico o farmacéutico.

Este medicamento le puede provocar mareo o darle sueño. Tome este medicamento a la hora de acostarse para reducir los efectos secundarios.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

No se han descrito síntomas de sobredosis aguda.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento no lo protege contra el VIH (SIDA) ni otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Use condones si está en riesgo de contagiarse o infectar a otra persona con VIH (SIDA) o cualquier otra ETS.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento. Es posible que tenga que dejar de tomar hormonas al menos 4 a 6 semanas antes de la cirugía y reposo en cama. Si se tiene que hacer alguna prueba de laboratorio, avísele al profesional médico que está tomando este medicamento. Las hormonas pueden afectar los resultados de algunos de los análisis.

Este medicamento le puede provocar mareo o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar su nivel de glucosa en la sangre. Si está tomando insulina o algún otro medicamento para la diabetes, avísele a su profesional médico porque es posible que haya que cambiar la dosis de medicamento para la diabetes.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); adormecimiento, debilidad o cosquilleo en los brazos o piernas (especialmente de un lado); problemas con el habla o el equilibrio; problemas para respirar; dolor, hinchazón o calor en una o ambas piernas.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Cambios en su visión.

Otros: Sangrado vaginal intermensual, aumento de peso, cambio en el apetito, dolor de cabeza, mareo, cansancio, náusea, vómito, gases, diarrea, pérdida del cabello, cambios en el estado de ánimo, sofocos, sudor, sarpullido, problemas para dormir, cambio en el deseo o la capacidad sexual, boca seca, aumento en la frecuencia urinaria, hinchazón de seno.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos para la diabetes como acarbosa (Precose), glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), miglitol (Glyset), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia) y sitagliptina (Januvia)
  • Dofetilida (Tikosyn)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), delavirdina (Rescriptor), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Remedios naturales como cohosh negro, hierba sanguinaria, baya de agnocasto, damiana, dong quai, trébol rojo, palma enana americana, la hierba de San Juan y yuca
  • Trospium (Sanctura)
  • Ulipristal (ella)
  • Warfarina (Coumadin)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-19
Last reviewed: 2016-04-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image