Page header image

Metilfenidato, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar el trastorno de falta de atención e hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés). Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar controles para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar problemas de corazón serios o que ponen en peligro la vida, o empeoramiento de los síntomas mentales o de comportamiento. Puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: estimulante

Nombres genéricos y de marca: metilfenidato, oral; Concerta; Metadate CD; Metadate ER; Methylin; Methylin ER; Quillivant XR; Ritalin; Ritalin LA; Ritalin-SR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés), en niños y adultos. Se puede usar en conjunto con terapia y educación para tratar este problema. Este medicamento también se usa para tratar la narcolepsia (la necesidad incontrolable de dormir).

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si usted o algún miembro de su familia han tenido alguna vez:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Problemas con abuso de alcohol o de drogas
  • Un problema de salud mental, como ansiedad, esquizofrenia, depresión, o síndrome bipolar
  • Epilepsia, tics, síndrome de Tourette, u otro trastorno convulsivo
  • Glaucoma
  • Infarto, problemas de corazón o un defecto cardíaco
  • Presión arterial alta
  • Fenilcetonuria (PKU, por sus siglas en inglés). La tableta masticable contiene fenilalanina.
  • Problemas con su sistema digestivo
  • Neuropatía periférica (entumecimiento, hormigueo, dolor o ardor en sus pies o manos)
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides

Si ha tomado un antidepresivo inhibidor de MAO en las últimas 2 semanas, informe a su profesional médico.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Nunca utilice este medicamento para tratar ninguna otra condición a menos que su profesional médico le dé permiso.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. Si toma demasiado de este medicamento se le puede volver un hábito.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 6 años.

Este medicamento viene en varias formas. No rompa, triture ni mastique las tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Tráguelas enteras. Su farmacéutico le puede decir si está tomando las tabletas o cápsulas de acción prolongada y cuándo debe tomarlas.

Si tiene problemas para tragar, puede abrir la cápsula y desparramar el contenido sobre puré de manzana frío. No mastique ni triture el polvo del medicamento.

Tome este medicamento de 30 a 45 minutos antes de las comidas. Tome siempre la tableta masticable con un vaso entero (8 onzas) de agua, leche o jugo. Si toma la tableta masticable sin suficiente líquido podría ahogarse. Lo mejor es tomar este medicamento por la mañana. Tome la última dosis diaria antes de las 6 de la tarde para que no interrumpa su sueño a la noche.

Si está tomando la forma líquida del medicamento, agite bien la botella antes de tomar una dosis. Para comprobar que esté tomando la dosis correcta, use el medidor que le dio el farmacéutico (no una cuchara común de la cocina). Una cucharita de té común puede no dar la dosis correcta del líquido.

Es posible que su profesional médico le ordene que deje de tomar el medicamento por un tiempo para ver si todavía lo necesita. No obstante, no deje de tomar este medicamento sin autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que empezar a reducir la dosis gradualmente.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: vómitos, agitación, temblores, movimiento incontrolado de los músculos, convulsiones, confusión, alucinaciones, sudor, latidos fuertes o acelerados del corazón, visión borrosa, boca seca o nariz, desmayos.

¿Con qué debo tener cuidado?

Su profesional médico debería controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca con regularidad durante el tratamiento con este medicamento. Llame a su profesional médico de inmediato si usted o su hijo tienen signos de problemas cardíacos como dolor de pecho, dificultad para respirar o desmayos mientras toma este medicamento.

Llame a su profesional médico de inmediato si nota síntomas o problemas mentales nuevos o que empeoran mientras toma este medicamento, sobre todo:

  • Comportamiento más extrovertido o agresivo que lo normal
  • Alucinaciones (ver u oír cosas que no existen)
  • Psicosis (creer cosas que no son ciertas)
  • Paranoia (inusualmente sospechoso)

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento. El alcohol puede hacer que este medicamento se absorba demasiado rápido.

Este medicamento es una sustancia controlada. Es ilegal darle este medicamento a cualquier otra persona.

No use este medicamento para tratar el cansancio normal o como estimulante. Se le puede volver un hábito.

Cuando este medicamento se receta para un niño, se lo debe dar un adulto. Este medicamento puede disminuir el crecimiento de los niños. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Algunas formas de este medicamento no se disuelven completamente cuando las toma. Es posible que vea la cápsula vacía de las tabletas en su movimiento intestinal. Esto es normal y no debe preocuparle.

En raras ocasiones, este medicamento puede causar problemas con los vasos sanguíneos de los dedos de sus manos o sus pies. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si los dedos de sus manos o sus pies están entumecidos, están fríos, siente dolor en ellos o cambian de color pálido a azul o a rojo, o si tiene heridas o llagas sin explicación en sus manos o pies mientras toma este medicamento.

Rara vez, este medicamento puede causar una erección dolorosa del pene que no vuelve a su estado normal. Si tiene una erección que dura más de 4 horas, obtenga atención médica inmediatamente. Podría llegar a producir una disfunción eréctil permanente si se dejara sin tratar.

Este medicamento puede causar visión borrosa o mareos. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver con claridad.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); convulsiones (pueden estar seguidas por un coma); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o severo; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Cambios en estado de ánimo o comportamiento nuevos o que empeoran; dolor en el pecho; desmayos; dolor en las articulaciones; latido cardíaco rápido o irregular; dolor muscular inusual o continuo, sensibilidad o debilidad, especialmente si también tiene fiebre o más cansancio de lo normal; ojos o piel amarillenta; heces de color claro; orina oscura; pérdida de peso rápida; sarpullido severo; ampollas o descamación de piel; alucinaciones (ver u oír cosas que no existen); sudores; adormecimiento; dolor; cambios en el color de los dedos de sus manos o sus pies; llagas inexplicables en los dedos de las manos o los pies.

Otros: Pérdida del apetito, nerviosismo, mareos, somnolencia, dolor de cabeza, estómago revuelto, dificultad para dormir, dolor del estómago.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (ARBs, por sus siglas en inglés) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antiácidos que contienen aluminio o magnesio, como Gaviscon, Maalox y Mylanta
  • Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nefazodona, nortriptilina (Pamelor) y sertralina (Zoloft)
  • Antipsicóticos como clorpromacina, haloperidol (Haldol), pimozida (Orap) y tioridazina
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), bisoprolol (Zebeta), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), nebivolol (Bystolic), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Cafeína
  • Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia), nisoldipina (Sular) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Descongestionantes como nafazolina, oximetazolina (Afrin, Dristan), fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), torsemida (Demadex), triamtereno (Dyrenium) y triamtereno/hidroclorotiazida (Dyazide, Maxzide)
  • Doxepina (Silenor)
  • Efedrina
  • Epinefrina (Adrenalin, Asthmanefrin, Auvi-Q, EpiPen)
  • Linezolid (Zyvox)
  • Inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para bloquear la acidez estomacal como cimetidina (Tagamet), esomeprazol (Nexium), famotidina (Pepcid), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec), pantoprazol (Protonix) y ranitidina (Zantac)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como albuterol (ProAir, Proventil, Ventolin), aminofilina, arformoterol (Brovana), fluticasona/salmeterol (Advair), formoterol (Foradil, Perforomist), metaproterenol, mometasona/formoterol (Dulera), salmeterol (Serevent), teofilina y terbutalina
  • Remedios naturales como, efedra, guaraná, la hierba de San Juan y yohimbe
  • Otros estimulantes y píldoras para adelgazar como armodafinilo (Nuvigil), benzfetamina (Regimex), dexmetilfenidato (Focalin), dextroanfetamina (Dexedrine), dietilpropiona (Tenuate), doxapram (Dopram), lisdexanfetamina (Vyvanse), metanfetamina (Desoxyn), modafinilo (Provigil), fendimetrazina (Bontril) y fentermina (Adipex-P, Suprenza)
  • Medicamentos para la enfermedad de Parkinson como apomorfina (Apokyn), bromocriptina (Cycloset, Parlodel), levodopa/carbidopa (Duopa, Parcopa, Rytary, Sinemet), pramipexol (Mirapex) y ropinirol (Requip)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Phosphasal, Prosed DS, Urelle, Uribel, Uta)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Rasagilina (Azilect)
  • Warfarina (Coumadin)

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-02
Last reviewed: 2015-09-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image