Page header image

Metoclopramida, oral/inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca o se administra por inyección para tratar ciertos trastornos estomacales con síntomas tales como náusea, vómitos, y acidez estomacal. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Esto causa movimientos musculares descontrolados que pueden no desaparecer aún después de dejar de tomar el medicamento. Este medicamento puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiemético (antináuseas)

Nombres genéricos y de marca: metoclopramida, inyectable; metoclopramida, oral; Metozolv, ODT; Reglan

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca o se administra por inyección para tratar ciertos trastornos estomacales con síntomas tales como náusea, vómitos, y acidez estomacal.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un trastorno de la sangre que hace que se acumule una cantidad anormal de hemoglobina en la sangre
  • Sangrado o bloqueo en sus intestinos
  • Cáncer de seno
  • Depresión u otra enfermedad mental
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca, o latidos irregulares
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Enfermedad de Parkinson
  • Feocromocitoma (un tumor de la glándula adrenal)
  • Convulsiones
  • Cirugía en su estómago

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento de la manera exacta que le indique su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Las inyecciones son administradas por su profesional médico por vía intravenosa (goteo lento en una vena) o una inyección en un músculo.

Este medicamento viene en forma de tabletas regulares, líquidos, o solubles tabletas de desintegración oral. Si está tomando las tabletas o el líquido de acción normal, tome este medicamento 30 minutos antes de las comidas y a la hora de acostarse, a menos que su profesional médico le diga lo contrario. Si está tomando este medicamento en forma líquida, use una cuchara o vaso con medidas marcadas. Las cucharas que usa en su casa no dan una medida exacta.

Si está tomando las tabletas de desintegración oral, no quite la tableta del envase alveolado hasta que esté listo para tomarla. Abra en envase con manos secas y saque la tableta. Si la tableta se rompe o desintegra, deséchela y saque una tableta nueva del envase alveolado. Colóquese la tableta sobre la lengua de inmediato. Deje que se disuelva y después tráguela. No necesita agua para tomar las tabletas de desintegración oral.

¿Qué sucede si me olvido de usar una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está segura de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: somnolencia, confusión, temblores, movimientos musculares incontrolados en la cara o cuello, convulsiones.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede causar disquinesia tardía. Esto causa movimientos musculares descontrolados que no desaparecen aún después de dejar de tomar el medicamento. Si toma el medicamento por mucho tiempo, tiene más de 65 años de edad o es diabético, puede correr un riesgo más alto. Consulte con su profesional médico sobre este tema. Póngase en contacto con su profesional médico de inmediato si aparecen movimientos del cuerpo descontrolados, como:

  • Chasquear los labios, fruncir la boca, o sacar su lengua
  • Fruncir la frente
  • Parpadear u otros movimientos de los ojos
  • Temblor en los brazos o las piernas

Mientras esté tomando este medicamento, tenga cuidado al hacer ejercicios físicos, sobre todo cuando hace calor. Este medicamento afecta la capacidad de su cuerpo para enfriarse y puede que le aumente la temperatura corporal. Si se acalora demasiado, es posible que vomite, se sienta mareado, se le aceleren los latidos, los músculos se le pongan rígidos o se sienta confuso. Si tiene estos síntomas, llame a su profesional médico de inmediato.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen el sistema nervioso. No tome bebidas alcohólicas u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Este medicamento le puede provocar somnolencia o mareos. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora o empeora.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar la dosis o el momento en que tiene que inyectarse insulina. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Somnolencia severa; confusión; temblores; espasmos musculares o movimientos que no puede detener; contracciones; movimientos de la cara u cuerpo nuevos o inusuales; mareos severos o desmayos; movimientos de los ojos descontrolados; dificultad con el equilibrio o para caminar; latido cardíaco rápido, lento o irregular; sudoración abundante; fiebre alta; rigidez muscular; diarrea severa; hinchazón de las piernas o tobillos, o cualquier hinchazón inexplicable; dificultad para respirar; depresión o pensamientos suicidas; cambios inusuales en estado de ánimo o comportamiento.

Otros: Debilidad, somnolencia leve, agitación, diarrea, dolor de cabeza, problemas para dormir, náuseas, vómitos, mareos leves, seno hinchazón o sensibilidad, menstruación irregular.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alfuzosin (Uroxatral)
  • Anagrelida (Agrylin)
  • Medicamentos contra la ansiedad como alprazolam (Xanax), buspirona, clonazepam (Klonopin), cloracepato (Tranxene), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax), bedaquilina (Sirturo), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (Erythrocin, E.E.S.), levofloxacina (Levaquin), linezolida (Zyvox), moxifloxacina (Avelox), ofloxacina, pentamidina (NebuPent), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos anticlorinérgicos como amantadina (Symmetrel), sulfato de atropina, belladonna, benztropina (Cogentin), diciclomina (Bentyl), hiosciamina (Levsin), metescopolamina (Pamine), prociclidina (Kemadrin), propantelina y trihexifenidilo
  • Antidepresivos como amitriptilina, doxepina, citalopram (Celexa), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox CR), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron), nortriptilina (Pamelor), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor, Effexor XR)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (VFEND)
  • Medicamentos contra el VIH como atazanavir (Reyataz), lopinavir/ritonavir (Kaletra), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Medicamentos contra las náuseas como dolasetrón (Anzemet), droperidol, granisetrón (Sancuso), ondansetrón (Zofran), proclorperazina (Compro) y prometazina (Phenergan)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), asenapina (Saphris), clorpromazina, clozapina (Clozaril), flufenazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), paliperidona (Invega), olanzapina (Zyprexa), perfenazina, pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Cualquier otro medicamento que contienen metoclopramida
  • Atovaquona (Mepron)
  • Medicamentos para tratar cáncer como trióxido de arsénico (Trisenox), ceritinib (Zykadia), crizotinib (Xalkori), degarelix (Firmagon), eribulina (Halaven), goserelina (Zoladex), histrelina (Vantas), lapatinib (Tykerb), nilotinib (Tasigna), pazopanib (Votrient), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), toremifeno (Fareston), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Cisaprida (Propulsid)
  • Dextrometorfano, un ingrediente presente en muchos medicamentos para la tos y el resfrío como Robitussin-DM
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Eliglustat (Cerdelga)
  • Ezogabina (Potiga)
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac), disopiramida (Noprace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), nicardipina (Cardene, Cardene SR), procainamida, quinidina, ranolazina (Ranexa) y verapamil (Calan, Covera, Isoptin)
  • Medicamentos inmunosupresores como ciclosporina (Sandimmune, Neoral, Gengraf) y tacrolimús (Prograf)
  • Insulina
  • Litio
  • Medicamentos para tratar malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina (Aralen), mefloquina (Lariam), primaquina y quinina
  • Medicamentos inhibidores de la MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de la MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar problemas respiratorios o pulmonares como arformoterol (Brovana), formoterol (Foradil), salmeterol (Serevent, Advair) y vilanterol (Breo Ellipta)
  • Medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson como amantadina (Symmetrel), apomorfina (Apokyn), bromocriptina (Parlodel), carbidopa/levodopa (Sinemet), pramipexol (Mirapex), rotigotina (Neupro) y ropinirol (Requip)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Medicamentos para el tratamiento de migrañas como almotriptán (Axert), dihidroergotamina (DHE. 45, Migranal), ergotamina (Cafergot, Ergomar), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Imitrex, Alsuma, Sumavel) y zolmitriptán (Zomig)
  • Remedios naturales como centella asiática, kava, SAMe, la hierba de San Juan, triptófano y valeriana
  • Octreotida (Sandostatin)
  • Medicamentos para el dolor como codeína, fentanilo (Duragesic, Actiq), hidrocodona/acetaminofeno (Vicodin, Lortab), hidromorfona (Dilaudid), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Tylox), pentazocina (Talwin), tapentadol (Nucynta) y tramadol (Ultram)
  • Pasireotida (Signifor)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Prosed DS, Uribel, Urelle)
  • Quinidina/dextrometorfano (Neudexta)
  • Rivastigmina (Exelon)
  • Medicamentos sedantes como amobarbital (Amytal), butabarbital (Butisol), flurazepam, fenobarbital, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien)
  • Tetrabenazina (Xenazine)

No consuma bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-18
Last reviewed: 2015-04-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image