Page header image

Nicotina, transcutánea

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Estos parches adhesivos están diseñados para ayudarlo a dejar de fumar. Úselo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: disuasivo del tabaco

Nombres genéricos y de marca: nicotina, transcutánea; Habitrol; NicoDerm-CQ

¿Para qué se usa este medicamento?

Estos parches adhesivos están diseñados para ayudarlo a dejar de fumar liberando nicotina que se absorbe por la piel. A medida que su cuerpo se acostumbre a menor cantidad de nicotina, su adicción a la nicotina se reducirá. El uso de este medicamento con terapia de modificación de conducta y consejería aumenta la probabilidad de que pueda dejar de fumar.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Asma u otros problemas para respirar que controla con medicamentos
  • Depresión que controla con medicamento
  • Diabetes
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés)
  • Enfermedad cardíaca o un ataque de corazón reciente
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Feocromocitoma (un tumor de la glándula adrenal)
  • Enfermedad de la piel o alergia a la cinta adhesiva
  • Enfermedad de la tiroides
  • Úlceras

Informe a su profesional médico si continúa fumando, usando tabaco de mascar, usando rapé, o usando otros productos que contienen nicotina.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o amamantando, informe a su profesional médico. Nicotina de cualquier fuente puede hacerle daño al bebé. No quede embarazada mientras esté usando este medicamento. Si se queda embarazada, póngase en contacto con su profesional médico. Este tratamiento no se recomienda durante el embarazo o durante la lactancia. Si está embarazada o amamantando, no use este medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso. Fumar puede dañar seriamente a su hijo. Intente deje de fumar sin usar ningún medicamento de reemplazo de nicotina.

¿Cómo se usa?

Si ha tratado de dejar de fumar usando otra forma de terapia de reemplazo de nicotina y no ha tenido éxito, pregúntele a su profesional médico si le conviene tomar este medicamento.

Use este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Si su profesional médico no le dio instrucciones específicas, siga las instrucciones que vienen con el envase del medicamento. Una hoja de instrucciones se incluye en el paquete de este medicamento. Nunca use una dosis mayor que la recetada, ni lo use por más tiempo que lo recetado. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si hay algo que no entienda.

Comience a usar este medicamento en su día de dejar de fumar. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Este medicamento viene en 3 concentraciones y es parte de un programa de 3 pasos. La dosis se basa en cuantos cigarrillos fuma por día. Si fuma 11 o más cigarrillos por día comience con el parche de 21 mg (paso 1), seguido por los pasos 2 y 3. Si fuma 10 cigarrillos por día o menos, comience con el parche de 14 mg (paso 2), seguido por el paso 3. Siga las instrucciones que vienen con el paquete del medicamento cuidadosamente.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Lávese las manos antes y después de ponerse el parche. Aplique un parche una vez por día en una zona de piel limpia y seca en la parte superior de su cuerpo o la superficie externa de su brazo superior, o en un lugar del cuerpo según las instrucciones que vienen con el paquete de medicamento. Elija un lugar sin vello o piel abierta. Asegúrese de que su piel está libre de loción o jabón. Guarde la bolsita para deshacerse del parche después de usarlo.

Puede usar el parche por 16 a 24 horas. Si las ansias de fumar comienzan tan pronto como se levante, use el parche por 24 horas. Si tiene sueños intensos o problemas para dormir, se puede quitar el parche a la hora de acostar y colocarse un parche nuevo a la mañana siguiente. El parche se debe aplicar a casi la misma hora cada día.

Quítese el parche después de 24 horas y aplíquese un parche nuevo en otro lugar. No vuelva a usar el mismo lugar por lo menos durante una semana. No deje un parche puesto por más de 24 horas porque puede irritar su piel y pierde la concentración de medicamento después de 24 horas.

Aplique el parche inmediatamente después de sacarlo del envase para evitar pérdida de nicotina por evaporación. Asegúrese de que los bordes del parche estén firmemente adheridos. Presiónelo firmemente con la palma de la mano por aproximadamente 10 segundos. No use más de 1 parche a la vez y no corte los parches.

Después de quitar un parche usado, dóblelo por la mitad y póngalo en la bolsita de la que sacó el parche nuevo. Deshágase del parche en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños o las mascotas.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, sudor frío, dolor de cabeza, mareos, problemas para ver u oír, confusión, agitación, latido cardíaco rápido o irregular, dolor en el pecho, babeo, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Precaución: La nicotina puede envenenar a niños y mascotas. Guarde la nicotina usada y sin usar en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños. Deseche el medicamento de forma segura.

Deje de usar este medicamento y comuníquese con su profesional médico si tiene:

  • Un sarpullido o enrojecimiento de la piel causados por el parche, que no desaparece después de 4 días, o si su piel se hincha
  • Latido cardíaco rápido o irregular
  • Síntomas de una sobredosis de nicotina como náuseas, vómitos, mareos, diarrea, debilidad y latido cardíaco rápido

Si necesita tratamiento de emergencia o cirugía, o si tiene que hacerse análisis de laboratorio, informe al profesional médico que está tomando este medicamento. Puede que se tenga que quitar el parche antes de ciertas pruebas o procedimientos como imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).

Cuando deje de fumar, puede que haya cambios en cómo funcionan determinados medicamentos que usted esté tomando. Consulte con su profesional médico si está tomando un medicamento que reduce la posibilidad de desarrollar coágulos de sangre, broncodilatadores, o medicamentos para la diabetes.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar al nivel de azúcar en sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina o de otros medicamentos para la diabetes que pueda necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Señales de sobredosis de nicotina (piel pálida, sudores fríos, náuseas, aumento de saliva, vómitos, diarrea, dolor de cabeza severo, mareos, confusión, debilidad, latido cardíaco muy lento o muy rápido, latido cardíaco irregular, nerviosismo severo, problemas para respirar, problemas para ver u oír, convulsiones); irritación o enrojecimiento de la piel, hinchazón debajo del parche que no se quita.

Otros: irritación de la piel leve, enrojecimiento o hinchazón debajo del parche; problemas para dormir; nerviosismo leve; sueños intensos.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Además, cuando deje de fumar y comience a usar una terapia de reemplazo de nicotina, es posible que haya que ajustar la dosis de otros medicamentos que está tomando. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Adenosina (Adenoscan)
  • Medicamentos alfabloqueadores como doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress) y terazosina (Hytrin)
  • Medicamentos antiarrítmicos como flecainida y mexiletina (Mexitil)
  • Medicamentos antidepresivos como fluvoxamina (Luvox CR), amitriptilina, desipramina (Norpramin), doxepina, imipramina (Tofranil) y nortriptilina (Pamelor)
  • Medicamentos antipsicóticos como clozapina (Clozaril) y olanzapina (Zyprexa)
  • Cualquier otro medicamento o productos para ayudarle a dejar de fumar
  • Medicamentos para la ansiedad (benzodiacepinas) como clordiazepóxido, oxazepam y diazepam (Valium)
  • Medicamentos betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard), pindolol, propranolol (Inderal LA) y sotalol (Betapace)
  • Bupropión (Wellbutrin, Zyban)
  • Cafeína (NoDoz, Vivarin, Caffedrine, Quick-Pep)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Descongestionantes como fenilefrina (Neo-Synephrine) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Furosemida (Lasix)
  • Insulina
  • Medicamentos para tratar el cáncer como erlotinib (Tarceva) e irinotecan
  • Medicamentos para el tratamiento de migrañas como dihidroergotamina (DHE. 45, Migranal), ergotamina (Cafergot, Ergomar) y metilergonovina (Methergine)
  • Pentazocina (Talwin)
  • Teofilina (Theo-Dur) y aminofilina (utilizadas en los medicamentos para el asma)
  • Vareniclina (Chantix)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Deje el parche dentro de su envase sellado hasta que esté listo para ponérselo.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-11
Last reviewed: 2015-03-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image