Page header image

Ofloxacina, oral

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antibiótico de fluoroquinolona

Nombres genéricos y de marca: ofloxacina, oral

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es un antibiótico que se utiliza para tratar varias infecciones del cuerpo.

No sirve para curar infecciones víricas, tales como resfríos o la gripe.

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un trasplante de riñón, pulmón o corazón
  • Cardiomiopatía
  • Diabetes
  • Deficiencia de G6PD
  • Problemas del ritmo cardíaco
  • Enfermedad del riñón
  • Enfermedad del hígado
  • Síndrome de QT prolongado (problemas con la actividad eléctrica en el músculo del corazón) o si tiene un pariente cercano que tiene el síndrome de intervalo QT prolongado.
  • Bajo contenido de potasio o magnesio en la sangre
  • Miastenia gravis
  • Problemas de los nervios, como neuropatía periférica
  • Artritis reumatoide
  • Convulsiones

Si sufrió una lesión, derrame cerebral o ataque cardíaco recientemente, avísele a su profesional médico.

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento no se toma en general durante el embarazo. Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Tómelo regularmente y por el periodo de tiempo indicado, aun si ya se siente mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que la infección vuelva a aparecer.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Para no olvidarse, tómelo siempre a la misma hora del día. Tome cada dosis con un vaso entero de agua. Beba líquidos en abundancia mientras está tomando este medicamento.

Los alimentos (sobre todo los productos lácteos como leche y yogur) pueden llegar a afectar el modo en que funciona este medicamento. Tome este medicamento 1 hora antes o 2 horas después de haber comido, a menos que su profesional médico le indique lo contrario.

Tome este medicamento 4 horas antes u 8 horas después de medicamentos, vitaminas, o suplementos que contienen calcio, hierro, o zinc; antiácidos que contengan aluminio o magnesio; sucralfato (Carafate); o didanosina (Videx). No tome antiácidos (por ejemplo, Maalox o Mylanta) a menos de 2 horas de haber tomado este medicamento.

¿Qué sucede si me olvido de tomar una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: convulsiones, náusea, vómitos, reducción de urinación, hinchazón.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede causar la rotura del tendón de Aquiles u otros tendones. Si siente dolor o hinchazón en la parte trasera de la rodilla o el tobillo, en el hombro o el codo, o en la mano o la muñeca, deje de tomar el medicamento y póngase en contacto con su profesional médico inmediatamente.

Este medicamento puede causar el empeoramiento de los síntomas de la miastenia gravis. Llame a su profesional médico de inmediato si tiene cualquier empeoramiento de la debilidad muscular o problemas respiratorios.

Este medicamento puede causar problemas de nervio severos. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si:

  • Tiene dolor, ardor, cosquilleo, adormecimiento, o debilidad sus manos, pies, los brazos o piernas
  • No puede sentir la diferencia entre tocar algo caliente o frío

Estos síntomas pueden comenzar poco después de comenzar a tomar el medicamento. Problemas de los nervios pueden ser permanentes. Puede que su profesional médico necesite recetarle un medicamento diferente.

Este medicamento puede causar diarrea o empeorarla. Si usted desarrolla diarrea severa o diarrea que dura más de 2 o 3 días mientras está tomando este medicamento o por varias semanas después de tomar este medicamento, comuníquese con su profesional médico de inmediato. No tome medicamentos para tratar la diarrea sin la aprobación de su profesional médico.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios.

Si es diabético y está usando insulina o tomando un medicamento por boca para la diabetes, y tiene síntomas de bajo contenido de azúcar en la sangre, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. Los síntomas de nivel bajo de glucosa en la sangre incluyen temblores, ansiedad, sudor frío, irritabilidad, latido cardíaco rápido, sensación de desmayo, hambre fuerte, problemas de la vista, dolor de cabeza, náusea, torpeza en el habla, confusión, cambios inusuales en el estado de ánimo, hormigueo en los labios o la lengua y debilidad.

Este medicamento le puede provocar mareos o darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Este medicamento puede hacer que su piel sea más sensible al sol, y la luz indirecta a través del vidrio, incluso cuando se utiliza lociones de protección solar. Esto puede causarle quemaduras dolorosas. Mientras esté tomando este medicamento y durante 5 días después de dejar de tomarlo, evite la exponerse al sol por mucho tiempo. Cuando se encuentre al exterior, protéjase con vestimenta que le brinde protección, un sombrero y loción con protector solar. No use una lámpara solar. Si tiene una quemadura de sol severa, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato.

Este medicamento puede causar dolor o daño en las articulaciones a personas menores de 18 años de edad. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Es posible que, mientras esté tomando este medicamento, se le declare una infección distinta. Comunique cualquier signo de infección a su profesional médico.

Si necesita tratamiento de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Si tiene algún efecto secundario que continúa o empeora, avise a su profesional médico.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (informe de inmediato a su profesional médico): Diarrea sangrienta severa o continua; Latido cardíaco rápido o fuerte; convulsiones; temblores; alucinaciones (ver u oír cosas que no existen); visión borrosa o visión doble; zumbido en los oídos; depresión o pensamientos suicidas; desmayo; dolor severo o hinchazón en su tobillo o tendones; dolor en el pecho; piel u ojos amarillentos; dolor, ardor, adormecimiento, debilidad, cosquilleo, o cambio en el sentido el tacto en sus brazos, manos, piernas o pies; sarpullido en la piel con fiebre.

Otros: náusea, vómito, diarrea leve, dolor de estómago, boca seca, cambie en gusto, dolor de cabeza, mareos, somnolencia, sensibilidad al sol, nerviosismo.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio como Maalox, Mylanta o TUMS (tómelos por lo menos 4 horas antes o después de tomar este medicamento)
  • Antibióticos como azitromicina (Zmax, Zithromax) claritromicina (Biaxin) y eritromicina (Ery-Tabs, E.E.S.)
  • Medicamentos antiarrítmicos (medicamentos para tratar latidos irregulares del corazón) como amiodarona (Cordarone), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), mexiletina (Mexitil), procainamida, propafenona (Rythmol), quinidina y sotalol (Betapace)
  • Medicamentos antidepresivos como amitriptilina, amoxapina, clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina, duloxetina (Cymbalta), fluoxetina (Prozac, Sarafem), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), protriptilina y trimipramina (Surmontil)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (VFEND)
  • Medicamentos contra el VIH como didanosina (Videx), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase)
  • Medicamentos antipsicóticos como clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo) flufenazina, perfenazina, pimozida (Orap), proclorperazina, quetiapina (Seroquel), tioridazina, tiotixeno (Navane), trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Acetato de calcio (Phos-Lo)
  • Corticosteroides como cortisona, dexametasona, metilprednisolona (Medrol), prednisolona y prednisona
  • Didanosina (Videx)
  • Remedios naturales como dong quai y la hierba de San Juan
  • Insulina y medicamentos para la diabetes que se toman por boca como acarbosa (Precose), glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), metformina (Glucophage), miglitol (Glyset), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia), tolazamida y tolbutamida
  • Medicamentos con hierro como Feosol, Fergon y Fer-In-Sol
  • Multivitaminas o suplementos que contienen calcio, magnesio, hierro, o zinc (No los tome al mismo tiempo que este medicamento. Tome éstos varias horas antes o después de una dosis de este medicamento.)
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Voltaren, Cataflam), diflunisal, etodolaco, ibuprofeno (Motrin, Advil), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Naprosyn, Aleve), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Quinapril (Accupril)
  • Ropinirol (Requip)
  • Sevelamer (Renagel)
  • Sucralfato (Carafate)
  • Warfarina (Coumadin)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-02-24
Last reviewed: 2014-12-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image