Page header image

Pimecrolimús, tópico

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se aplica en la piel para tratar el eczema leve a moderado. Úselo exactamente como se lo recetaron y por el tiempo que se lo recetaron.
  • No use este medicamento en niños menores de 2 años de edad.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: inmunosupresor

Nombres genéricos y de marca: pimecrolimús, tópico; Elidel

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se aplica en la piel para tratar el eczema leve a moderado (un trastorno de la piel) en personas mayores de 2 años de edad.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de usar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier otro medicamento
  • Un sistema inmunológico debilitado por el tratamiento para el cáncer, enfermedades como VIH/SIDA, o tomar medicamentos esteroides o medicamentos para prevenir el rechazo de un trasplante de un órgano
  • Cáncer, sobre todo cáncer de piel
  • Otras condiciones de la piel como verrugas, culebrilla, herpes, varicela o síndrome de Netherton

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está usando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Use este medicamento exactamente como lo indique su profesional médico. No use una dosis mayor o menor que la recetada, ni con mayor frecuencia de lo recetado. Si utiliza demasiada cantidad, puede aumentar el riesgo de que se produzcan efectos secundarios.

No use este medicamento a niños menores de 2 años de edad.

Sólo debe usar este medicamento cuando tenga síntomas. En general se interrumpe el tratamiento cuando deja de tener síntomas o si la piel no mejoró después de 6 semanas. Pregúntele a su profesional médico si hay algo que no entienda.

Antes de usar este medicamento, lávese la piel con un jabón suave y agua tibia. Enjuague y seque su piel con una toalla.

Aplique una capa delgada del medicamento sobre el área afectada. Frote el medicamento en la piel suavemente y por completo. No tome una ducha, no se bañe o nade inmediatamente después de usar el medicamento. No se ponga una venda apretada ni cubra el área a menos que su profesional médico so lo indique.

Este medicamento sólo se debe usar en la piel. Tenga cuidado que no entre en contacto con los ojos, la nariz, la boca, la vagina o el recto. Si le entra en los ojos, enjuáguelos bien con agua fresca de inmediato.

Lávese las manos a fondo después de aplicarse este medicamento.

Pregúntele a su profesional médico qué cremas hidratantes o lociones son las mejores para usted. Si usa cremas hidratantes, aplíquelas después de aplicar este medicamento.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, úsela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no use la dosis que olvidó y use la siguiente como se le indica. No se dé una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

No es probable que una sobredosis aguda de este medicamento produzca síntomas que ponen en peligro la vida. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones al 800-222-1222.

¿Con qué debo tener cuidado?

Si lo usa por mucho tiempo, este medicamento puede aumentar su riesgo de cáncer de los nódulos linfáticos o cáncer de piel. Úselo exactamente como se lo recetaron y por el tiempo que se lo recetaron.

Llame su profesional médico si su eczema no mejora o empeora. Llame de inmediato si desarrolla síntomas nuevos como ampollas, manchas rojas, verrugas o ganglios linfáticos agrandados. Estos los síntomas puede significar usted tiene una infección. No se aplique este medicamento sobre piel infectada.

Este medicamento puede causar una sensación moderada de calor o ardor en la piel durante los primeros días de uso. Si el ardor es severo, o si dura más de una semana, llame a su profesional médico.

Este medicamento puede hacer que su piel sea más sensible al sol y causarle quemaduras dolorosas. Mientras esté tomando este medicamento, evite exponerse al sol por mucho tiempo. Cuando se encuentre al exterior, protéjase con vestimenta que le brinde protección, un sombrero y loción con protector solar. No use una lámpara solar. Si tiene una quemadura solar grave, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está usando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Infección de la piel; ampollas; manchas rojas; verrugas; empeoramiento de la condición de su piel; fiebre sin explicación o glándulas inflamadas cuello; dolor de garganta; dificultad para tragar; problemas para respirar; dolores musculares; cambio de color o tamaño de un lunar, un bulto o crecimiento en la piel.

Otros: Tos, dolor de cabeza, sensación de ardor en la piel, nariz que gotea o tapada, náusea, diarrea.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Antibióticos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Inmunosupresores como azatioprina (Azasan, Imuran), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), micofenolato (CellCept, Myfortic), pimecrolimús (Elidel), sirolimús (Rapamune), tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic) y temsirolimus (Torisel)

Consulte a su profesional médico antes de usar cualquier otro producto en su piel, como cremas hidratantes o lociones.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-18
Last reviewed: 2016-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image