Page header image

Prometazina/Fenilefrina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar los síntomas de resfriados o resfríos, fiebre del heno y problemas de los senos nasales. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antihistamínico; descongestionante

Nombres genéricos y de marca: prometazina y fenilefrina, oral; Promethazine VC Syrup

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es una combinación de un contiene un antihistamínico y un descongestionante. Se toma por boca para tratar los síntomas de resfriados o resfríos, fiebre del heno y problemas de los senos nasales.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Una obstrucción intestinal
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Problemas de la médula ósea
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Problema del corazón o enfermedad de los vasos sanguíneos
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Problemas de pulmón o problemas para respirar como asma, EPOC o la apnea del sueño
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides
  • Dificultad para orinar o glándula de próstata agrandada
  • Úlceras

No tome este medicamento si ha tomado un inhibidor de MAO en los últimos 14 días. Usar estos productos juntos puede causar efectos secundarios muy serios.

Fenilcetonúricos: Consulte con su profesional médico. Algunos productos contienen fenilalanina.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Si su profesional médico no le dio instrucciones específicas, siga las instrucciones que vienen con el envase del medicamento. No tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si hay algo que no entienda.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 2 años.

Este medicamento viene en forma líquida. Use la cucharita de medición especial, el vasito, cuentagotas o la jeringa que viene con el medicamento, o pídale uno a su farmacéutico. No use una cuchara común de cocina porque la dosis puede no ser correcta.

El descongestionante en este medicamento puede hacer que se sienta nervioso o tenga problemas para dormir. Tomar la última dosis del día antes de la 6 PM puede ser de ayuda.

Puede tomar este medicamento con comida o leche para reducir la posibilidad de que se le revuelva el estómago.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: somnolencia, respiración lenta, convulsiones, boca seca, náusea, vómito, adormecimiento u cosquilleo en el cuerpo, latido cardíaco irregular.

¿Con qué debo tener cuidado?

No le dé a un niño menor de 4 años ningún medicamento para la tos o el resfrío a menos que se lo indique expresamente su profesional médico. Si su hijo es mayor de 4 años de edad, pregúntele a su profesional médico antes de darle medicamentos para la tos o el resfrío.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Este medicamento le puede provocar darle sueño. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otras drogas que deprimen el sistema nervioso. No consuma alcohol u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Este medicamento puede aumentar los efectos de algunos medicamentos para adelgazar. No tome ningún medicamento para hacer dieta a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si sus síntomas no mejoran en 7 días, o si empeoran, avise a su profesional médico.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

Este medicamento le puede secar los ojos, especialmente si usa las lentes de contacto. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Latido cardíaco irregular, cansancio extremo, debilidad, torpeza, problemas para orinar, confusión, alucinaciones, problemas en la vista, espasmos musculares o contracciones.

Otros: Somnolencia, mareo, flema más espesa, nerviosismo, ojos secos, boca seca, dolor de cabeza, náusea, diarrea, problemas para dormir, enrojecimiento.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido, diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y meprobamato (Equanil)
  • Medicamentos anticolinérgicos como atropina/difenoxilato (Lomotil), belladona, benztropina (Cogentin), darifenacina (Enablex), diciclomina (Bentyl), dimenhidrinato (Dramamine), flavoxato (Urispas), glicopirrolato (Cuvposa, Robinul), hiosciamina (HyoMax, Levbid, Levsin), metescopolamina (Pamine), oxibutinina (Ditropan XL, Oxytrol), propantelina, escopolamina (Transderm Scop), solifenacina (VESIcare), tolterodina (Detrol) y Urogesic Blue
  • Antidepresivos como amitriptilina, desvenlafaxina (Pristiq), mirtazapina (Remeron), nortriptilina (Pamelor) y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos antipsicóticos como clorpromacina, flufenazina, perfenazina, proclorperazina (Compro), tioridazina y trifluoperazina
  • Medicamentos anticonvulsivos como perampanel (Fycompa), fenitoína (Dilantin, Phenytek), topiramato (Qudexy, Topamax, Trokendi) y zonisamida (Zonegran)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Doxepina (Silenor)
  • Eluxadoline (Viberzi)
  • Medicamentos ergóticos como bromocriptina (Cycloset, Parlodel), cabergolina, dihidroergotamina (DHE. 45, Migranal), ergotamina (Ergomar) y metilergonovina
  • Medicamentos para el VIH como delavirdina (Rescriptor), lopinavir/ritonavir (Kaletra), ritonavir (Norvir) y tipranavir (Aptivus)
  • Linezolid (Zyvox)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como aclidinio (Tudorza), ipratropio (Atrovent), tiotropio (Spiriva) y umeclidinio (Incruse Ellipta)
  • Metildopa
  • Metoclopramida (Metozolv, Reglan)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Gablofen, Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Amrix), dantroleno (Dantrium), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como pimiento (pimentón), manzanilla, efedra, ginseng, sello de oro, centella asiática, kava, toronjil, valeriana y yohimbe
  • Otros medicamentos para la alergia, tos, o resfriado que contienen un antihistamínico o un descongestionante
  • Medicamentos para el dolor como codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona/acetaminofeno (Norco, Vicodin), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Roxicet), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
  • Pramlintida (Symlin)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), fenobarbital, suvorexant (Belsomra), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Estimulantes y píldoras para adelgazar como anfetamina/dextroanfetamina (Adderall), dextroanfetamina (Dexedrine), lisdexanfetamina (Vyvanse), metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin) y modafinilo (Provigil)

No consuma alcohol mientras está tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-22
Last reviewed: 2016-04-27
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image