Page header image

Propafenona, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para corregir un latido cardíaco irregular. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo lo afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antiarrítmico (trata los latidos cardíacos irregulares)

Nombres genéricos y de marca: propafenona, oral; Rythmol; Rythmol SR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar ritmos anormales del corazón. Ya que este medicamento puede causar efectos secundarios graves o mortales, sólo se usa en personas con frecuencias cardíacas irregulares que pueden llegar a poner en peligro la vida.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Enfermedad cardíaca, frecuencia cardíaca lenta, o un marcapasos
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Presión arterial baja
  • Niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre
  • Un problema de pulmón o problemas de la respiración como asma o EPOC.
  • Lupus
  • Miastenia gravis

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Hombres: Este medicamento puede reducir su recuento de esperma y es posible que no pueda engendrar un hijo. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento de la manera exacta que le indique su profesional médico. No tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida o leche. Si lo toma con las comidas, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

Si está tomando cápsulas de liberación prolongada, no las rompa, abra, triture ni mastique. Tráguelas enteras. Pregúntele a su farmacéutico si sus cápsulas son de liberación prolongada.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Este medicamento funciona mejor cuando existe una cantidad constante su cuerpo. Tome el medicamento a la misma hora los días a intervalos y dosis uniformes. Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: debilidad, sensación de desmayo, dolor de cabeza, náusea, vómito, mareo, desmayo, somnolencia, confusión, latido cardíaco lento o irregular, convulsiones, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Usted necesita controles de su ritmo cardíaco y análisis de sangre con regularidad mientras está tomando este medicamento para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas.

Cuando está tomando este medicamento puede sufrir infecciones con más facilidad. Manténgase alejado de personas con resfríos, gripe u otras infecciones. Consulte con su profesional médico si tiene fiebre, dolor de garganta, o escalofríos.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

Este medicamento le puede provocar mareo o puede sentirse a punto de desmayar. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor en el pecho, aumento de hinchazón en las piernas y los pies, aumento repentino de peso, empeoramiento de latido cardíaco irregular, latidos muy fuertes, fatiga intensa, problemas para respirar, moretones inusuales o sangrado, escalofríos, tos, fiebre, dolor de garganta, llagas en la boca o úlceras, ojos o piel amarillentos; orina oscura, heces de color claro, vómito o diarrea agudos o continuos; convulsiones.

Otros: Visión borrosa, confusión, nerviosismo, dolor de cabeza, estreñimiento, diarrea, acidez estomacal, mareo, somnolencia, sensación de desmayo, pérdida del apetito, náusea, adormecimiento u hormigueo en sus manos o pies, zumbido en los oídos, mareo, dolor de estómago, temblores, problemas para dormir, sentido anormal del gusto, vómito, sequedad en la boca.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alfuzosin (Uroxatral)
  • Anagrelida (Agrylin)
  • Anestésicos como bupivacaína (Exparel, Marcaine, Sensorcaine), lidocaína (Lidoderm, Xylocaine) y mepivacaína
  • Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq), mexiletina, procainamida y quinidina
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), isoniazida, levofloxacina (Levaquin), metronidazol, moxifloxacina (Avelox), pentamidina (NebuPent, Pentam), rifampina (Rifadin), sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra) y telitromicina (Ketek)
  • Antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), clomipramina, desipramina (Norpramin), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron), nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), miconazol (Monistat, Oravig), posaconazol (Noxafil), terbinafina (Lamisil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazola (Abilify), asenapina (Saphris), clorpromazina, clozapina (Clozaril), droperidol (Inapsine), haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), olanzapina (Zyprexa), paliperidona (Invega), pimozida (Orap), proclorperazina (Compro), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, tiotixeno (Navane), trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fosfenitoína (Cerebyx), fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Apomorfina (Apokyn)
  • Barbitúricos como pentobarbital (Nembutal), fenobarbital y secobarbital (Seconal)
  • Betabloqueantes como acebutolol, atenolol (Tenormin), betaxolol, bisoprolol, carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol) y nebivolol (Bystolic)
  • Medicamentos para el control de la vejiga como solifenacina (VESIcare) y tolterodina (Detrol)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Medicamentos contra el cáncer como abiraterona (Zytiga), trióxido de arsénico (Trisenox), ceritinib (Zykadia), crizotinib (Xalkori), dabrafenib (Tafinlar), dasatinib (Sprycel), idelalisib (Zydelig), imatinib (Gleevec), lapatinib (Tykerb), nilotinib (Tasigna), pazopanib (Votrient), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Cinacalcet (Sensipar)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Donepezil (Aricept)
  • Doxepina (Silenor)
  • Fingolimod (Gilenya)
  • Foscarnet (Foscavir)
  • Medicamentos para el VIH como darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), etravirina (Intelence), ritonavir (Norvir), lopinavir/ritonavir (Kaletra), saquinavir (Invirase) y tipranavir (Aptivus)
  • Medicamentos para la malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina, hidroxicloroquina, mefloquina, primaquina y quinina
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como arformoterol (Brovana), fluticasona/vilanterol (Breo Ellipta), formoterol (Foradil, Perforomist), indacaterol (Arcapta), olodaterol (Striverdi Respimat) y salmeterol (Serevent)
  • Metadona (Dolophine, Methadose)
  • Metoclopramida (Metozolv, Reglan)
  • Medicamentos para la náusea como dolasetrón (Anzemet), granisetrón (Sancuso) y ondansetrón (Zofran)
  • Nicardipina (Cardene)
  • Octreotida (Sandostatin)
  • Orlistat (alli, Xenical)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Ranolazina (Ranexa)
  • La hierba de San Juan
  • Teofilina
  • Tizanidina (Zanaflex)
  • Warfarina (Coumadin)

Muchos más medicamentos pueden interactuar con este medicamento. Asegúrese de informar a todos sus profesionales médicos acerca de todos los demás medicamentos que está tomando, especialmente aquellos recetados por otros profesionales médicos.

NO consuma ni beba productos que contienen toronja, naranja de Sevilla o tangelo mientras está tomando este medicamento. Estas frutas y jugos afectan el funcionamiento de este medicamento y aumentan su riesgo de efectos secundarios serios. Consulte con su profesional médico o farmacéutico sobre este tema.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-03
Last reviewed: 2016-04-01
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image