Page header image

Repaglinida, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar diabetes tipo 2 y para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Es importante que siga el programa de dieta y ejercicios indicado por su profesional médico.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antidiabético

Nombres genéricos y de marca: repaglinida, oral; Prandin

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar diabetes tipo 2 y para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Normalmente tomará este medicamento mientras sigue un programa de dieta y ejercicio indicado por su profesional médico. Este medicamento se puede tomar solo o acompañado de otros medicamentos para la diabetes por boca.

Este medicamento no trata la diabetes tipo 1 (el cuerpo no produce insulina).

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Cetoacidosis diabética
  • Enfermedad de las glándulas adrenales o pituitaria
  • Enfermedad del riñón
  • Enfermedad del hígado

Informe a su profesional médico si se enferma, lesiona, o si tiene programada una cirugía.

No tome este medicamento si también está tomando gemfibrocilo (Lopid) o insulina NPH (insulina de acción intermedia). Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos que está tomando.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. Consulte con su profesional médico para saber si tiene que usar insulina para controlar su nivel de glucosa en la sangre durante el embarazo. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor, menor o más prolongada que la recetada. No suspenda este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

La dosis óptima para su caso se establecerá después de haber tomado este medicamento durante una semana o más. Su dosis podrá ser ajustada varias veces en función de los resultados de sus análisis de sangre. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Este medicamento generalmente se toma de 15 a 30 minutos antes de comer.

Si se salta una comida, sáltese también la dosis que hubiera tomado antes de esa comida. Si no está seguro de cuál es su dosis, pida a su profesional médico o farmacéutico que se lo explique.

Si toma una comida adicional, debe agregar una dosis para esa comida. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Asegúrese de tomar otros medicamentos para la diabetes que su profesional médico le recetó, exactamente como se lo ha indicado.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta (con una comida), a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: hambre, náusea, ansiedad, sudor frío, debilidad, somnolencia, desmayo, convulsiones, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Siga rigurosamente el programa de dieta y ejercicios indicado por su profesional médico. Mida el nivel de glucosa en la sangre según la frecuencia recomendada por su profesional médico y mantenga un registro de los niveles. Vaya a la consulta de su profesional médico con regularidad para hacerse la prueba A1C y revisar la media del nivel de glucosa en su sangre en un periodo de 2 a 3 meses. Esta media es diferente al nivel de glucosa en la sangre que usted mide a diario. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Antes de tomar otros medicamentos, incluso productos disponibles sin receta, consulte con su profesional médico. No consuma alcohol a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si se salta o demora las comidas, toma demasiado alcohol, toma demasiada cantidad de medicamento o hace más ejercicio de lo normal, puede sufrir un ataque de hipoglucemia (nivel bajo de glucosa en la sangre). Los síntomas de nivel bajo de glucosa en la sangre incluyen temblores, ansiedad, sudor frío, irritabilidad, latido cardíaco rápido, sensación de desmayo, hambre fuerte, problemas de la vista, dolor de cabeza, náusea, torpeza en el habla, confusión, cambios inusuales en el estado de ánimo, hormigueo en los labios o la lengua y debilidad. Trate esta condición rápidamente, comiendo o tomando algo con azúcar, como dulces, jugo o un refresco no dietético. Tomar tabletas de glucosa o geles (disponibles en farmacias) le permiten tratar la hipoglucemia rápidamente.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria, picazón, sarpullido, opresión en el pecho, dificultad para respirar, hinchazón de sus labios, lengua o garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Síntomas frecuentes de niveles bajos de glucosa en la sangre (temblores, ansiedad, sudor frío, irritabilidad, latido cardíaco rápido, sensación de desmayo, hambre fuerte, problemas de la vista, dolor de cabeza, náusea, torpeza en el habla, confusión, cambios inusuales en el estado de ánimo, hormigueo en los labios o la lengua y debilidad); ojos o piel amarillenta.

Otros: Infección respiratoria, mareo, diarrea, tos, dolor de cabeza, infección en los senos nasales, náusea, goteo nasal, dolor muscular o en las articulaciones, dolor de espalda, vómito, estreñimiento, sarpullido leve.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik)
  • Hormonas andrógenos como metiltestosterona (Android, Testred), oxandrolona (Oxandrin) y testosterona (AndroGel, Androderm, Axiron, Testim)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Medicamentos antiarrítmicos (medicamentos para controlar los ritmos irregulares del corazón) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Noprace) y dronedarona (Multaq)
  • Antibióticos como cloranfenicol, claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), isoniazida, linezolid (Zyvox), nafcilina, rifampina (Rifadin) y telitromicina (Ketek)
  • Antidepresivos como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), nefazodona y sertralina (Zoloft)
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), miconazol (Monistat, Oravig), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazol (Abilify), asenapina (Saphris), clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), olanzapina (Zyprexa), paliperidona (Invega), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), eslicarbazepina (Aptiom), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Medicamentos antivirales como ombitasvir/paritaprevir/ritonavir/dasabuvir (Viekira) y simeprevir (Olysio)
  • Aprepitant (Emend)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), bisoprolol (Zebeta), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), nebivolol (Bystolic), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bosentán (Tracleer)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Medicamentos para el cáncer como abiraterona (Zytiga), crizotinib (Xalkori), dabrafenib (Tafinlar), dasatinib (Sprycel), enzalutamida (Xtandi), erlotinib (Tarceva), imatinib (Gleevec), lapatinib (Tykerb), nilotinib (Tasigna), pazopanib (Votrient), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Medicamentos para reducir el colesterol como colestiramina (Prevalite), colestipol (Colestid), colesevelam (Welchol), fenofibrato (Antara, Fenoglide, Lipofen, TriCor, Triglide) y gemfibrocilo (Lopid)
  • Clopidogrel (Plavix)
  • Medicamentos para la tos, el resfrío o las alergias que contienen fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) o pseudoefedrina (Sudafed)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Corticosteroides como betametasona, cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone), prednisona (Prednisone Intensol) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Danazol
  • Deferasirox (Exjade)
  • Medicamentos diuréticos (pastillas para eliminar agua) como bumetanida, clorotiazida (Diuril), clortalidona, furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide) y torsemida (Demadex)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase), stavudina (Zerit) y tipranavir (Aptivus)
  • Pastillas anticonceptivas hormonales, implantes, inyecciones, parches, anillos vaginales y dispositivos intrauterinos y hormonas como estradiol (Climara, Estrace, Estraderm, Vivelle), estrógenos conjugados (Premarin), medroxiprogesterona (Depo-Provera, Provera) y noretindrona (Aygestin, Micronor)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Remedios naturales como alfalfa, aloe, arándano, melón amargo, bardana, cromio, damiana, fenogreco, garcinia, jengibre, ajo, ginseng, centella asiática, gimnema, ortiga y la hierba de Juan y la ortiga
  • Niacina
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), diflunisal, etodolaco, hidrocodona/ibuprofeno (Vicoprofen), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Octreotida (Sandostatin)
  • Otros medicamentos para la diabetes como clorpropamida, glimepirida (Amaryl), glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, linagliptina (Tradjenta), metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), nateglinida (Starlix), pioglitazona (Actos), repaglinida/metformina (PrandiMet), rosiglitazona (Avandia), saxagliptina (Onglyza), sitagliptina (Januvia) y tolbutamida
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Pasireotida (Signifor)
  • Probenecid
  • Procarbacina (Matulane)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Psilio (tómelo por lo menos 2 horas antes o 2 horas después de haber tomado este medicamento.)
  • Quinina
  • Somatropina (Genotropin, Humatrope, Nutropin, Serostim)
  • Medicamentos estimulantes como armodafinil (Nuvigil) y modafinil (Provigil)
  • Antibióticos a base de sulfa como sulfadiazina, sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra), sulfasalazina (Azulfidine) y trimetoprim (Primsol)
  • Medicamentos para la tiroides como levotiroxina (Levo-T, Levothroid, Levoxyl, Synthroid, Unithroid), liotironina (Cytomel, Triostat), liotrix (Thyrolar) y thyroid USP (Armour Thyroid, Nature-Throid)

No consuma grandes cantidades de alcohol mientras está tomando este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Muchos medicamentos pueden afectar el modo en que este medicamento controla su nivel de glucosa en la sangre. Asegúrese de indicar al profesional médico que le recetó este medicamento los demás medicamentos que está tomando, incluso aquellos que se compran sin receta. Informe también a todos los profesionales médicos que lo están tratando que está tomando un medicamento para la diabetes.

Muchos medicamentos que se compran sin receta contienen azúcar, alcohol u otros ingredientes que pueden llegar a interferir con este medicamento o aumentar su nivel de glucosa en la sangre. Examine las etiquetas de dichos productos para ver si contienen advertencias para las personas con diabetes o pida consejo a su profesional médico o farmacéutico.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-04-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image