Page header image

Rivastigmina, transcutáneo

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se usa sobre la piel para tratar ciertos tipos de demencia. Úselo exactamente cómo se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: inhibidor de acetilcolinesterasa

Nombres genéricos y de marca: rivastigmina, transcutáneo; Exelon Patch

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se pone en la piel para tratar los síntomas de la demencia tipo Alzheimer. También se puede usar para tratar la demencia relacionada con la enfermedad de Parkinson.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Asma u otros problemas para respirar
  • Enfermedad cardíaca o un latido irregular, o un ataque de corazón
  • Problemas de hígado
  • Convulsiones
  • Problemas para orinar
  • Úlceras
  • Movimientos musculares incontrolados

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Use este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. Es posible que su profesional médico le ajuste la dosis hasta encontrar la que funcione mejor. No lo use por más o menos tiempo que lo recetado. No deje de usar este medicamento sin la aprobación de su profesional médico. Los cambios de dosis pueden causar una reducción seria en su capacidad para pensar y controlar su conducta.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Lávese las manos con agua y jabón antes y después de aplicar el parche. Aplique el parche inmediatamente después de retirarlo del envoltorio cerrado. Aplíquese la parte pegajosa del parche sobre un área limpia y seca de la piel, en un lugar de la parte superior del cuerpo que tenga muy poco o ningún vello. Ejemplos son la parte superior o inferior de la espalda, la parte superior del brazo, o el pecho. Evite las heridas, la piel irritada, o cicatrices. Asegúrese de que la piel esté libre de polvos, aceites, cremas hidratantes, o lociones. Evite lugares donde el parche se pueda frotar y despegar a causa de la ropa apretada.

Asegúrese de que los bordes del parche estén firmemente adheridos. Tenga el parche pegado por 24 horas, a continuación se lo quitará y lo sustituirá por un nuevo parche. Cuando cambie el parche, ponga el parche nuevo en un lugar diferente (por ejemplo en el lado derecho del cuerpo un día, luego a la izquierda lado al día siguiente). No aplique un nuevo parche a ese mismo lugar para por lo menos 14 días.

Si el parche se cae, aplique un parche nuevo por el resto del día y cámbielo al día siguiente a la hora de siempre.

Usted puede bañarse, nadar, o ducharse mientras esté usando el parche, sin embargo, no utilice una almohadilla eléctrica, una manta eléctrica, una lámpara de calor, ni se dé un baño de hidromasaje, ni aplique otra fuente de calor donde se puso el parche. Estos pueden aumentar la cantidad de medicamento liberado del parche y podría resultar en una sobredosis.

Para deshacerse de un parche usado, doble el parche de manera que se quede pegado sobre sí mismo, con el medicamento adentro. Deshágase del parche en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños o de las mascotas.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si olvida una dosis de este medicamento, se aplicará lo antes posible. Si es casi la hora de poner en su próximo parche, espere hasta después de aplicar el parche y pase el que ha olvidado. No se aplique parches adicionales para compensar la dosis que se olvidó. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico. Es posible que tenga que comenzar a usar el medicamento a una dosis más baja.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: náusea aguda, vómito, diarrea, babeo, sudor, visión borrosa, sensación de desmayo, latido cardíaco lento, respiración poco profunda, debilidad muscular, desmayo, convulsiones, somnolencia, temblores, confusión, alucinaciones.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede causar irritación de la piel dónde se aplica el parche. Póngase en contacto con su profesional médico si esta irritación se vuelve grave, se extiende más allá del tamaño del parche, o si no mejora dentro de 48 horas de quitar el parche.

Este medicamento puede causar problemas urinarios. Si tiene problemas para orinar, comuníquese con su profesional médico de inmediato.

Puede marearse o sentir que se va a desmayar cuando se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Fumar puede reducir el nivel de este medicamento en la sangre. Si fuma, su profesional médico le puede tener que cambiar la dosis del medicamento.

Las personas con la enfermedad de Alzheimer no deben conducir, operar maquinarias, ni realizar otras tareas riesgosas. Este medicamento puede causar mareos y confusión, aumentando los problemas causados por la enfermedad en sí.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está usando este medicamento. Puede que se tenga que quitar el parche antes de ciertas pruebas o procedimientos como imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Náusea aguda, vómito, dolor de estómago, pérdida de peso, sibilancia, alucinaciones (ver u oír cosas que no existen), empeoramiento de temblores, convulsiones, sangre en la orina, movimientos intestinales negros o alquitranados, problemas para orinar.

Otros: Mareo, diarrea, náusea, pérdida de apetito, dolor de cabeza, cansancio, confusión, depresión, ansiedad, problemas para dormir, estreñimiento, gases, irritación de la piel.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alcohol
  • Medicamentos anticolinérgicos como amantadina (Symmetrel), belladona, benztropina (Cogentin), diciclomina (Bentyl), glicopirrolato (Cuvposa, Robinul), hiosciamina (HyoMax, Levbid, Levsin), metescopolamina (Pamine), propantelina, rimantadina (Flumadine) y trihexifenidilo
  • Antihistamínicos como clorfeniramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl), hidroxizina (Vistaril) y meclicina (Dramamine)
  • Betabloqueantes (orales) como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), bisoprolol (Zebeta), carteolol, carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), nebivolol (Bystolic), sotalol (Betapace, Sorine) y timolol (Brevibloc)
  • Medicamentos para el control de la vejiga como conforme darifenacina (Enablex), mirabegron (Myrbetriq), oxibutinina (Ditropan XL, Oxytrol), solifenacina (VESIcare), tolterodina (Detrol) y trospium
  • Ceritinib (Zykadia)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como ipratropio (Atrovent) y tiotropio (Spiriva)
  • Metoclopramida (Metozolv, Reglan)
  • Relajantes musculares como ciclobenzaprina (Amrix) y orfenadrina (Norflex)
  • Medicamentos para la miastenia gravis como neostigmina (Prostigmin) y piridostigmina (Mestinon, Regonol)
  • Nicotina (fumar) y productos de reemplazo de nicotina como Habitrol, NicoDerm, Nicorette, Nicotrol
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Otros medicamentos para la enfermedad de Alzheimer como donepezil (Aricept) y galantamina (Razadyne)
  • Otras formas de rivastigmina (Exelon) como las cápsulas
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-06-01
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image