Page header image

Tamoxifeno, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar el cáncer de seno. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar controles y pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede aumentar su riesgo de cáncer del útero, cataratas, accidentes cerebrovasculares, problemas de hígado y coágulos de sangre en los pulmones. Este medicamento puede causar otros efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: antineoplásico (medicamento para tratar el cáncer); antiestrógeno; modulador de receptor selectivo de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés)

Nombres genéricos y de marca: tamoxifeno, oral; Soltamox

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para:

  • Tratar cáncer del seno en los hombres y mujeres que se ha propagado a otras partes del cuerpo (metástasis)
  • Tratar el cáncer del seno en mujeres que ya han recibido el tratamiento precoz con la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia para reducir la posibilidad de una propagación (metástasis) del cáncer del seno o cáncer de seno nuevo
  • Reducir el riesgo de tener un cáncer del seno más serio (propagado) en mujeres que ya han recibido cirugía y radioterapia para el carcinoma ductal in situ (DCIS; un tipo de cáncer que sólo está en los conductos lácteos)
  • Reducir la posibilidad de desarrollar cáncer del seno en mujeres con una probabilidad superior al normal de desarrollar cáncer del seno en los próximos 5 años (de alto riesgo), debido a su edad, historial médico y la historia familiar

Este medicamento se puede utilizar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular
  • Coágulos de sangre

Informe a su médico si va a someterse a una operación importante o ha tenido recientemente un largo período de reposo en cama después de un hueso roto enyesado. Esto puede aumentar su riesgo de coágulos sanguíneos.

No tome este medicamento si está tomando medicamento que reduce la posibilidad de formar coágulos de sangre como warfarina (Coumadin).

Mujeres en edad de tener hijos: Este medicamento por lo general no se toma durante el embarazo porque puede causar daño al bebé. Si está embarazada, informe a su profesional médico. Si necesita utilizar un método anticonceptivo, consulte con su profesional médico. Mientras esté tomando este medicamento, es posible que las píldoras anticonceptivas no prevengan el embarazo. No se queda embarazada durante el tratamiento con este medicamento o durante 2 meses después de dejar de tomar este medicamento. Si se queda embarazada, póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras está recibiendo este medicamento.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente como se lo recetó su profesional médico. No deje de tomar este medicamento, aun si ya se siente mejor. Es posible que tenga que tomar este medicamento por mucho tiempo, a veces por hasta 5 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si va a usar la forma líquida de este medicamento, use el dispositivo marcado especialmente para medir cada dosis. Una cucharita de té común de su cocina puede no dar la dosis correcta del líquido.

¿Qué sucede si me olvido de usar una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No se dé una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, consulte con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: movimientos musculares inusuales, contorsiones, pérdida del equilibrio, mareos, latidos irregulares, convulsiones.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede aumentar su riesgo de cáncer del útero, cataratas, accidentes cerebrovasculares, problemas de hígado y coágulos de sangre en los pulmones. Comuníquese con su profesional médico inmediatamente si nota sangrado vaginal anormal, periodos menstruales irregulares o anormales, dolor o presión en la ingle, dolor de pecho, dolor o inflamación en las piernas, problemas para respirar, cambios en la visión, ojos o piel amarillentos, o debilidad en un lado de su cuerpo.

Su profesional médico la examinará periódicamente mientras esté tomando este medicamento. Tendrá que hacerse análisis de sangre regularmente para ver como la está afectando este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Mientras esté tomando este medicamento tendrá que hacerse exámenes periódicos de la vista, porque puede causar cataratas.

Este medicamento puede causar mareos. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Este medicamento puede debilitar sus huesos a lo largo del tiempo y aumentar su riesgo de fracturas de hueso. Es posible que su profesional médico solicite ciertas pruebas para determinar si este medicamento está afectando sus huesos.

Si necesita atención de emergencia, pruebas de laboratorio, una cirugía o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza severo o repentino; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Picazón vaginal anormal, sangrado o secreción; debilidad o cansancio inusual; dolor en los huesos; dolor o hinchazón en sus piernas; dificultad para respirar; cambios en su visión; cambios menstruales; dolor en el pecho; tos con sangre; confusión; depresión; aumento de peso; sangrado o moretones inusuales; dolor de estómago severo; ojos o piel amarillentos; orina oscura; heces de color claro.

Otros: Mareos, debilidad, sofocos, dolor de músculos y de las articulaciones, ronquera, dolor de cabeza leve, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, pérdida del gusto por la comida (si se hace severa, informe a su profesional médico), cambios en el deseo o la capacidad sexual, cambios en el estado de ánimo, estreñimiento, diarrea, hinchazón de las manos o los pies, adelgazamiento del cabello.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Medicamentos antidepresivos como fluoxetina (Prozac) y paroxetina (Paxil)
  • Medicamentos contra el VIH como delavirdina (Rescriptor), lopinavir/ritonavir (Kaletra) y tipranavir
  • Bromocriptina (Parlodel)
  • Bupropión (Wellbutrin, Zyban)
  • Medicamentos contra el cáncer como aldesleucina (Proleukin), anastrozol (Arimidex), ciclofosfamida (Cytoxan) y letrozol (Femara)
  • Cinacalcet (Sensipar)
  • Dextrometorfano/quinidina (Nuedexta)
  • Estrógenos como Premarin, estradiol (Estrace) y píldoras anticonceptivas, parches, anillos vaginales, o inyecciones (si necesita un anticonceptivo, consulte con su profesional médico)
  • Medicamentos que reducen la posibilidad de formar coágulos de sangre como warfarina (Coumadin)
  • Medroxiprogesterona (Depo-Provera)
  • Remedios naturales como cohosh negro, baya de agnocasto, dong quai, melatonina, isoflavonas de la soja o la hierba de San Juan
  • Fenobarbital
  • Quinidina
  • Rifampina (Rifadin, Rimactane) y rifabutina (Mycobutin)
  • Terbinafina (Lamisil)
  • Tioridazina
  • Warfarina (Coumadin)

No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento. La toronja afecta al funcionamiento de este medicamento y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Si no está segura si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que esté tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase bien cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-05-12
Last reviewed: 2015-04-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image