Page header image

Teofilina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por la boca para tratar los síntomas de asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No use este medicamento para problemas respiratorios repentinos. Su profesional médico le puede recetar un medicamento inhalado de acción rápida que puede usar cuando tiene un problema respiratorio repentino.
  • Cafeína y ciertos tipos de dieta pueden afectar cómo funciona este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que le tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: broncodilatador de xantina

Nombres genéricos y de marca: teofilina, oral; Elixophyllin Elixir; Theo-24

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por la boca para tratar los síntomas de problemas de pulmón como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un latido cardíaco irregular
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca o un ataque al corazón
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides
  • Úlceras

Si fuma, informe a su profesional médico.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Funciona mejor si lo toma a la misma hora cada día. No suspenda este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Este medicamento está disponible en varias formas. El líquido, las tabletas y las cápsulas funcionan mejor cuando se toman con un vaso entero (8 onzas) de agua. Trague las tabletas y las cápsulas enteras. No las triture ni mastique.

Si usted tiene la forma líquida de este medicamento, use la cucharita de medición especial, el vasito, cuentagotas o la jeringa que viene con el medicamento, o pídale uno a su farmacéutico. No use una cuchara común de cocina porque la dosis puede no ser correcta.

Siga las instrucciones de su profesional médico para tomar este medicamento con comida o con el estómago vacío. Si tiene preguntas, consulte a su profesional médico o su farmacéutico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños. Algunas marcas no deben usarse en niños menores de una edad determinada.

Algunas cápsulas de acción prolongada se pueden abrir, desparramando los gránulos sobre puré de manzana, un budín u otro alimento blando. También puede tragar los gránulos con agua, sin masticarlos. Asimismo, puede tragar las cápsulas enteras con agua. Consulte con su profesional médico o farmacéutico sobre este tema.

No cambie la marca de medicamento que está tomando. Otras marcas le pueden afectar de manera distinta.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida de tomar una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: náusea, vómito, diarrea, agitación, pérdida del apetito, temblores, dolor de estómago, mareo, sudor, dolor de cabeza, latido cardíaco rápido o irregular, problemas para dormir, irritabilidad extrema, sed, zumbido en los oídos, convulsiones.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento no se usa para tratar problemas repentinos para respirar. Su profesional médico le puede recetar un medicamento inhalado de acción rápida que puede usar cuando tiene un problema respiratorio repentino. Use todos los medicamentos de acuerdo a las instrucciones de su profesional médico.

Este medicamento puede aumentar los efectos estimulantes de la cafeína. Evite alimentos y bebidas con cafeína (por ejemplo, café, té, cacao, refrescos cola y chocolate). No consuma alcohol mientras esté tomando este medicamento sin la autorización de su profesional médico.

Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

No comience o deje de fumar cigarrillos o marihuana mientras está tomando este medicamento.

Informe a su profesional médico si empieza a tener fiebre, náusea, vómito, dolor de cabeza o diarrea continúa. Estos síntomas pueden afectar al funcionamiento de este medicamento y aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Ciertos tipos de dietas (como las de alto contenido de proteínas, bajo contenido de hidratos de carbono o alto contenido de grasa) o los alimentos preparados en una parrilla al carbón pueden afectar al funcionamiento de este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora en unos pocos días, o si empeora.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

No comience a tomar otros medicamentos o deje de hacerlo a menos que su profesional médico le dé permiso.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Diarrea, náusea, vómito, vómito con sangre, dolor abdominal, latido cardíaco irregular o acelerado (fuerte), convulsiones, fasciculaciones musculares, temblores, confusión, respiración rápida, dolor de cabeza constante, problemas para dormir, irritabilidad o inquietud extremas.

Otros: Cambios en la micción, nerviosismo.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alopurinol (Aloprim, Zyloprim)
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido, clonazepam (Klonopin), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium), flurazepam, lorazepam (Ativan), oxazepam y temazepam (Restoril)
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), isoniazida, levofloxacina (Levaquin), linezolid (Zyvox), moxifloxacina (Avelox), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), tedizolid (Sivextro) y telitromicina (Ketek)
  • Antidepresivos como fluoxetina (Prozac) y fluvoxamina (Luvox)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fosfenitoína (Cerebyx), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal), fenobarbital y secobarbital (Seconal)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), bisoprolol (Zebeta), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), nebivolol (Bystolic), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Pastillas anticonceptivas
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Cafeína en los alimentos, las bebidas o los medicamentos
  • Bloqueantes de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), amlodipina/atorvastatina (Caduet), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), felodipina, isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat CC, Procardia), nisoldipina (Sular) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Comida a la parrilla
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Deferasirox (Exjade, Jadenu)
  • Disulfiram (Antabuse)
  • Efedrina, epinefrina (Adrenalin, Asthmanefrin, Auvi-Q, EpiPen), fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) o pseudoefedrina (Sudafed)
  • Febuxostat (Uloric)
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), dronedarona (Multaq), mexiletina y propafenona (Rythmol)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), maraviroc (Selzentry), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), rilpivirina (Endurant), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase), stavudina (Zerit), tipranavir (Aptivus) y zidovudina (Retrovir)
  • Interferón alfa-2b (Intron-A)
  • Litio (Lithobid)
  • Metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Rheumatrex, Trexall)
  • Midodrina
  • Medicamentos para la náusea como dronabinol (Marinol) y nabilona (Cesamet)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Peginterferón alfa-2a (Pegasys)
  • Pentoxifilina
  • Probenecid
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Riociguat (Adempas)
  • Fuma (cigarrillos o marihuana)
  • La hierba de San Juan
  • Estimulantes como armodafinilo (Nuvigil), dexmetilfenidato (Focalin), dextroanfetamina (Dexedrine), dietilpropiona (Tenuate), lisdexanfetamina (Vyvanse), metanfetamina (Desoxyn), metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin), modafinilo (Provigil) y fentermina (Adipex-P, Suprenza)
  • Tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Tizanidina (Zanaflex)
  • Zafirlukast (Accolate)
  • Zileuton (Zyflo)

Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si debe evitar productos que contienen toronja, naranja de Sevilla y tangelo mientras está tomando este medicamento. Estas frutas y jugos pueden afectar como funciona este medicamento y puede aumentar su riesgo de efectos secundarios serios.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-11-01
Last reviewed: 2016-10-03
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image