Page header image

Venlafaxina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para tratar la depresión o la ansiedad. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunas personas.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Este medicamento puede causar problemas potencialmente letales si usted toma este medicamento con ciertos otros medicamentos. Informe a todos los profesionales médicos que la tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: un antidepresivo inhibidor selectivo de la reabsorción de serotonina y norepinefrina (SNRI, por sus siglas en inglés)

Nombres genéricos y de marca: venlafaxina, oral; Effexor XR

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por boca para tratar la depresión. Este medicamento también se usa para tratar el trastorno de ansiedad generalizada (GAD, por sus siglas en inglés). Las tabletas de acción prolongada tableta también se pueden usar para tratar el trastorno de ansiedad social y el trastorno de pánico.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Problemas de sangrado
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Enfermedad cardíaca o un ataque de corazón
  • Presión arterial alta
  • Colesterol alto
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Problemas con niveles bajos de sodio en la sangre
  • Problemas con manía o trastorno bipolar
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides

No tome este medicamento si ha tomado un medicamento inhibidor de la MAO en las últimas 2 semanas. Asimismo, no comience a usar un medicamento inhibidor de MAO en un plazo de 7 días después de suspender este medicamento. Podría tener efectos secundarios serios si no se espera. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. Si toma este medicamento en los últimos 3 meses de embarazo, puede causarle problemas al bebé. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento con comida exactamente como se lo recetó su profesional médico. Durante este tratamiento, su profesional médico le podrá aumentar o disminuir la dosis, dependiendo de cómo responda. Sepa bien cuánto medicamento tiene que tomar y cuándo debe tomarlo. No tome una dosis mayor o más prolongada que la recetada.

No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que tenga que reducir su dosis lentamente para evitar efectos secundarios serios.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Si está tomando las cápsulas o tabletas de acción prolongada, tómelas con comida a la misma hora cada día. Trague las tabletas o cápsulas de acción prolongada enteras con un vaso de agua lleno. No las divida, triture o mastique ni las ponga en agua. Si no puede tragar las pastillas de acción prolongada, hable con su profesional médico. Su profesional médico puede indicarle que abra la cápsula cuidadosamente y rocíe todo el contenido sobre una cuchara de puré de manzanas. La mezcla se debe tragar de inmediato sin masticar y seguido debe beber un vaso de agua para asegurar que los gránulos de medicamento se han tragado por completo.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si un día omite una dosis de las cápsulas de acción prolongada (Effexor XR), no tome una dosis doble al día siguiente. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: mareo; somnolencia; náusea; vómito; latido cardíaco rápido; convulsiones; enrojecimiento; sudor; fiebre; dolor muscular; temblores; movimientos incontrolados de la cara, las manos o los pies; coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Los medicamentos antidepresivos pueden aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunos niños, adolescentes y jóvenes en los primeros meses de tratamiento o cuando se cambie la dosis. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Los cambios de comportamiento pueden ser causados por el medicamento, por la depresión o por otro problema de salud mental. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si usted o su familia notan cambios anormales en su pensamiento o comportamiento, como:

  • Comportamiento más extrovertido o agresivo que lo normal
  • Confusión
  • Alucinaciones
  • Empeoramiento de la depresión
  • Pensamientos suicidas

Este medicamento puede causar el síndrome de serotonina, que puede poner en peligro la vida. Puede ser causado por tomar este medicamento con otros medicamentos. Estos medicamentos incluyen otros antidepresivos, medicamentos para tratar las migrañas, medicamentos para el dolor, algunos medicamentos para la tos, la hierba de San Juan y otros. Es importante que sus profesionales médicos sepan TODOS los medicamentos que está tomando.

Comuníquese con su profesional médico de inmediato si tiene:

  • Agitación
  • Alucinaciones
  • Pérdida de coordinación
  • Temblores
  • Rigidez muscular
  • Latido cardíaco rápido
  • Cambios rápidos en la presión arterial
  • Aumento de la temperatura corporal, sudores o enrojecimiento
  • Mareo
  • Náusea
  • Vómito
  • Diarrea

Este medicamento puede desencadenar el glaucoma de ángulo-cerrado. Comuníquese con su profesional médico de inmediato si tiene dolor en los ojos, cambios en su visión, o enrojecimiento e hinchazón dentro o alrededor de su ojo.

Este medicamento puede causar adormecimiento, mareo o visión borrosa. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta y pueda ver con claridad. Este medicamento aumenta los efectos de alcohol y otros medicamentos. No consuma alcohol ni use otros medicamentos, incluyendo medicamentos que se compran sin receta o remedios naturales, a menos que su profesional médico le dé permiso.

Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre y controles de la presión arterial regularmente para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Cuando este medicamento se toma a largo plazo puede causar pérdida del apetito y pérdida de peso. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor u opresión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Convulsiones, pensamientos suicidas, depresión que empeora, ataques de pánico, confusión intensa, mareo intenso o sensación de desmayo, desmayo, latido cardíaco rápido o irregular, nerviosismo inusual o agitación, alucinaciones, músculos tensos, temblores, fiebre, pérdida de coordinación o falta de equilibrio, náusea aguda o vómito, diarrea aguda, dolor de cabeza intenso o continuo, dolor en el pecho, hinchazón en los brazos o las piernas, problemas para respirar, tos, infección de pecho, moretones inusuales o sangrado, fatiga inusual o debilidad, problemas serios o continuos para dormir, problemas de memoria o dificultad para concentrarse, problemas para orinar o poca orina, visión borrosa o pupilas dilatadas.

Otros: Náusea, gases, dolor de cabeza, somnolencia, mareo leve, problemas para dormir, nerviosismo, estreñimiento, pérdida del apetito, pérdida de peso, sudor, sarpullido, urticaria, sequedad en la boca, cambio en el deseo o la habilidad sexual, sueños anormales, bostezo, sensibilidad al sol.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Alfuzosin (Uroxatral)
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), buspirona, cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Antibióticos como ciprofloxacina (Cipro), cloramfenicol, claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), linezolid (Zyvox), moxifloxacina (Avelox), pentamidina (NebuPent, Pentam), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Medicamentos antihongos como itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil), terbinafina (Lamisil) y voriconazol (Vfend)
  • Antihistamínicos como bromfeniramina, clorfeniramina (Chlor-Trimeton), clemastina (Tavist), dexclorfeniramina y difenhidramina (Benadryl)
  • Medicamentos antipsicóticos como asenapina (Saphris), clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), iloperidona (Fanapt), paliperidona (Invega), perfenazina, pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), risperidona (Risperdal), tioridazina, tiotixeno (Navane), trifluoperazina y ziprasidona (Geodon)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), oxcarbazepina (Trileptal), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Apomorfina (Apokyn)
  • Atomoxetina (Strattera)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Medicamentos para el cáncer como abiraterona (Zytiga), trióxido de arsénico (Trisenox), crizotinib (Xalkori), lapatinib (Tykerb), gefitinib (Iressa), enzalutamida (Xtandi), nilotinib (Tasigna), sorafenib (Nexavar), sunitinib (Sutent), toremifeno (Fareston), vandetanib (Caprelsa) y vemurafenib (Zelboraf)
  • Cimetidina (Tagamet)
  • Cinacalcet (Sensipar)
  • Conivaptán (Vaprisol)
  • Dexametasona
  • Dextrometorfano, un ingrediente presente en muchos medicamentos para la tos, el resfriado o la alergia como Robitussin-DM
  • Dextrometorfano/quinidina (Nuedexta)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Entacapona (Comtan)
  • Medicamentos para el corazón como amiodarona (Cordarone, Pacerone), disopiramida (Norpace), dronedarona (Multaq), flecainida, metoprolol (Lopressor, Toprol), nicardipina (Cardene), procainamida, propafenona (Rythmol), quinidina y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir), tipranavir (Aptivus) y saquinavir (Invirase)
  • Litio (Lithobid)
  • Medicamentos para la malaria como artemeter/lumefantrina (Coartem), cloroquina, mefloquina, primaquina y quinina
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), rasagilina (Azilect), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación).
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixaban (Eliquis), aspirina, clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), heparina, prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto), ticagrelor (Brilinta) y warfarina (Coumadin)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Medicamentos para las migrañas como almotriptán (Axert), dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), eletriptán (Relpax), ergotamina (Ergomar), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Alsuma, Imitrex, Sumavel) y zolmitriptán (Zomig) Milnaciprán (Savella)
  • Relajantes musculares como baclofeno (Gablofen, Lioresal), carisoprodol (Soma), ciclobenzaprina (Amrix), dantroleno (Dantrium), metocarbamol (Robaxin) y tizanidina (Zanaflex)
  • Remedios naturales como alfalfa, anís, arándano, uña de gato, ajo, jengibre, ginkgo biloba, ginseng, glucosamina, centella asiática, kava, SAMe, la hierba de San Juan, triptófano y valeriana
  • Medicamentos para la náusea como aprepitant (Emend), dolasetrón (Anzemet), ondansetrón (Zofran), proclorperazina (Compro) y prometazina
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como celecoxib (Celebrex), ibuprofeno (Advil, Motrin), ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan)
  • Otros antidepresivos como amitriptilina, citalopram (Celexa), desipramina (Norpramin), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron), nefazodona, nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft) y trazodona
  • Medicamentos para el dolor como buprenorfina (Buprenex, Butrans), codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona/acetaminofeno (Norco, Vicodin), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Roxicet), tapentadol (Nucynta) y tramadol (ConZip, Ultram)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Procarbacina (Matulane)
  • Productos que contienen azul de metileno (Hyophen, Phosphasal, Prosed DS, Urelle, Uribel, Uta)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), ramelteon (Rozerem), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Estimulantes y píldoras para adelgazar como dexmetilfenidato (Focalin), dextroanfetamina (Dexedrine), metanfetamina (Desoxyn) y metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin)
  • Tetrabenazina (Xenazine)

No consuma alcohol mientras esté tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-28
Last reviewed: 2016-06-01
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image