Page header image

Warfarina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por vía oral para reducir la posibilidad de formar coágulos de sangre en su cuerpo. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • No deje de acudir a sus citas para efectuar pruebas para ver cómo le afecta este medicamento.
  • Este medicamento puede hacer que sangre con más facilidad o por más tiempo. Si se cae o se lesiona, póngase en contacto con su profesional médico inmediatamente. Usted podría tener sangrado interno serio sin saberlo.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Hay muchos alimentos y medicamentos, incluso aspirina y vitaminas, que pueden afectar la acción de este medicamento. Informe a todos los profesionales médicos que lo traten sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: anticoagulante (medicamento que reduce la posibilidad de formar coágulos de sangre)

Nombres genéricos y de marca: warfarina, oral; Coumadin; Jantoven

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se toma por vía oral para reducir la posibilidad de formar coágulos de sangre en su cuerpo.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un accidente cerebrovascular
  • Problemas de sangrado
  • Cáncer
  • Demencia
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad de riñón o hígado
  • Problemas con abuso de alcohol o de drogas
  • Úlceras del estómago
  • Problemas de tiroides

Informe a su profesional médico si recientemente ha tenido una cirugía, una lesión o cualquier clase de infección.

Mujeres en edad de tener hijos: No tome este medicamento si está embarazada. Se ha reportado que este medicamento ha causado defectos de nacimiento. Deje de tomar este medicamento al primer signo de que pueda estar embarazada y póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Lea la Guía del Medicamento que viene con el envase cuando comience a tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta. No cambie la marca de este medicamento sin consultar con su profesional médico o farmacéutico. Otras marcas lo pueden afectar de manera distinta.

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Tómelo siempre a la misma hora del día. No tome menos de lo indicado porque es posible que el medicamento no sea efectivo. No tome de más porque puede causar hemorragias internas. No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 18 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si lo toma junto con la comida, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se acuerde durante el mismo día. No tome nunca una dosis doble. Si se olvida de tomar la dosis por un día entero, comuníquese de inmediato con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: sangre en la orina o movimientos intestinales, vómitos con sangre, hemorragia que no se detiene.

¿Con qué debo tener cuidado?

Tendrá que hacerse un análisis de laboratorio periódicamente para ver cómo lo está afectando el medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.

Este medicamento puede hacer que sangre con más facilidad o por tiempo más prolongado. Evite deportes o actividades que puedan causar lesiones. Consulte con su profesional médico sobre de qué deportes o actividades debe evitar. Si se cae o se lesiona, póngase en contacto con su profesional médico inmediatamente. Puede sufrir sangrado interno serio sin saberlo.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Hay muchos otros medicamentos, incluso aspirina y vitaminas, que pueden afectar la acción de este medicamento. Informe a su profesional médico o farmacéutico si está tomando algún otro medicamento, ya sea de venta libre o bajo receta, vitaminas o remedios naturales. No tome ningún otro medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso. Además, no deje de tomar ningún medicamento sin consultar previamente con su profesional médico o farmacéutico.

Siga el programa de alimentación y de ejercicio físico que le recomienda su profesional médico. Algunos alimentos pueden afectar a cómo funciona este medicamento en su cuerpo. La vitamina K puede disminuir el efecto de este medicamento. Mientras que está tomando esta medicina, coma una dieta equilibrada sana con la cantidad casi igual de la vitamina K cada día. La vitamina K se encuentra en verduras de hoja verde, ciertas legumbres, té verde y aceites vegetales. No haga cambios grandes en su dieta, tal como comer más vegetales de hoja verde de lo que consume normalmente.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que está tomando este medicamento. Lleve siempre consigo una forma de identificación indicando que está tomando este medicamento (como por ejemplo una pulsera de Medic Alert o tarjeta de identificación).

Póngase en contacto con su profesional médico si no ha estado comiendo bien durante 2 días o si tiene una enfermedad o infección que causa fiebre, diarrea o vómitos. Estos problemas pueden cambiar el efecto de este medicamento.

Tomar demasiado alcohol puede interferir con la acción de este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda.): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; dolor o presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta).

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Moretones inusuales o sangrado; movimientos intestinales negros, alquitranados; orina roja o marrón; aumento del flujo menstrual o sangrado vaginal; dedos de las manos o los pies descoloridos; llagas en la boca; hinchazón, adormecimiento u hormigueo de los dedos de las manos o los pies o cualquier hinchazón sin explicación; dolor de garganta; fiebre; ojos o piel amarillentos; dolor de cabeza severo, mareo o debilidad; diarrea; sarpullido; picazón; dolor de estómago; dolor articular o muscular; dificultad para respirar; dificultad para moverse o tragar.

Otros (en general, temporales): hinchazón, gases, pérdida del apetito, pérdida del cabello.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

No tome ningún otro medicamento, incluso aquellos de venta libre, vitaminas o remedios naturales a menos que su médico le dé permiso. Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos, como sangrado y otros efectos secundarios serios. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Acetaminofeno y medicamentos que contienen acetaminofeno
  • Alopurinol (Aloprim, Zyloprim)
  • Antiácidos
  • Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), dronedarona (Multaq), propafenona (Rythmol) y quinidina
  • Antibióticos como ampicilina (Omnipen), azitromicina (Zithromax, Zmax), cefamandol (Mandol), cefazolina (Ancef), cefotetan, cefoxitina (Mefoxin), ceftriaxona (Rocephin), cloranfenicol, ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), demeclociclina, dicloxacilina, doxiciclina (Doryx, Monodox, Vibramycin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), griseofulvina (Grifulvin V, Gris-PEG), isoniazida, levofloxacina (Levaquin), minociclina (Dynacin, Minocin, Solodyn), nafcilina, neomicina, ofloxacina, oxacilina (Bactocill), penicilina, piperacilina/tazobactam sódico (Zosyn), rifampina (Rifadin, Rimactane), tetraciclina y ticarcilina/clavulanato (Timentin)
  • Antidepresivos como desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Medicamentos antihongos como clotrimazol, fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), metronidazol (Flagyl), miconazol (Monistat, Oravig), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antihistamínicos como clorfineramina (Chlor-Trimeton) y difenhidramina (Benadryl)
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), fenitoína (Dilantin, Phenytek), primidona (Mysoline) y ácido valpróico (Depacon, Depakene, Depakote)
  • Aprepitant (Emend)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Azatioprina (Azasan, Imuran)
  • Barbitúricos como butabarbital (Butisol), pentobarbital (Nembutal) y fenobarbital
  • Medicamentos para la presión arterial como timolol, nadolol (Corgard), acebutolol (Sectral), carvedilol (Coreg), atenolol (Tenormin), betaxolol, bisoprolol (Zebeta), esmolol (Brevibloc), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), metildopa, pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Medicamentos para el cáncer como capecitabina (Xeloda), ciclofosfamida (Cytoxan), enzalutamida (Xtandi), fluorouracilo (Adrucil, Carac, Efudex, Fluoroplex), flutamida (Eulexin), gefitinib (Iressa), ifosfamida (Ifex), mercaptopurina y tamoxifeno
  • Clordiazepóxido
  • Medicamentos para reducir el colesterol como atorvastatina (Lipitor), colestiramina (Prevalite), colestipol (Colestid), ezetimibe (Zetia), ezetimibe/simvastatina (Vytorin), fenofibrato (Antara, Fenoglide, Lipofen, TriCor, Triglide), fluvastatina (Lescol), gemfibrocilo (Lopid), lovastatina (Altoprev), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor)
  • Clozapina (Clozaril, FazaClo)
  • Corticosteroides como betametasona (Celestone), corticotropina (ACTH), cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Depoject, Medrol, Solu-Medrol), prednisona (Prednisone Intensol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Danazol
  • Medicamentos para la diabetes como clorpropamida, glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin), rosiglitazona (Avandia) y tolbutamida
  • Disulfiram (Antabuse)
  • Glucagón
  • Medicamentos para el VIH como efavirenz (Sustiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase)
  • Medicamentos anticonceptivos hormonales como píldoras, implantes, inyecciones, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos y hormonas como estradiol (Climara, Estrace, Estraderm, Vivelle), estrógenos conjugados (Premarin), noretindrona (Aygestin, Micronor) y norgestrel (Ovrette)
  • Medicamentos para bloquear o prevenir el ácido estomacal como cimetidina (Tagamet), esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec), rabeprazol (AcipHex), ranitidina (Zantac) y sucralfato (Carafate)
  • Medicamentos para tratar problemas para respirar o problemas de pulmón como zafirlukast (Accolate) y zileuton (Zyflo)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixaban (Eliquis), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), heparina, rivaroxabán (Xarelto) y vorapaxar (Zontivity)
  • Metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin)
  • Remedios naturales como agrimonia, alfalfa, árnica, cohosh negro, coenzima Q10, arándanos, pimiento, manzanilla, diente de león, dong quai, fenogreco, matricaria, ajo, ginkgo biloba, jengibre, ginseng, sello de oro, castaña de indias, regaliz, ortiga, pasionaria, pau d'arco, trébol rojo, arroz de levadura roja, SAMe, palma enana americana, la hierba de San Juan, meliloto, cúrcuma y corteza de sauce
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) como diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Orlistat (alli, Xenical)
  • Oxymetolona (Anadrol-50)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Quinina
  • Raloxifeno (Evista)
  • Antibióticos a base de sulfa como sulfadiazina y sulfametoxazol/trimetoprim (Bactrim, Septra)
  • Medicamentos para la tiroides como liotironina (Cytomel, Triostat), levotiroxina (Levo-T, Levothroid, Levoxyl, Synthroid, Unithroid), metimazol (Tapazole), propiltiouracilo y thyroid USP (Armour Thyroid, Nature-Throid)
  • Tramadol (ConZip, Ultram)
  • Vitaminas como vitamina K, vitamina A, vitamina E y cantidades grandes de vitamina C

No coma grandes cantidades de arándanos ni beba una gran cantidad de jugo de arándano o té verde mientras toma este medicamento. Los arándanos y té verde pueden afectar la forma en que funciona este medicamento y pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Mientras que está tomando este medicamento, coma una dieta equilibrada sana con la cantidad casi igual de la vitamina K cada día. No haga grandes cambios en su dieta hasta que hable con su profesional médico. Los alimentos que tienen cantidades medias a altas de la vitamina K incluyen las coles de Bruselas, col rizada, té verde, espárrago, paltas (aguacates), brócoli, col, coliflor, hoja de col rizada, hígado, aceite de soya, soya, ciertas habas, hojas verdes de la mostaza, guisantes (frijoles de carete, guisantes partidos, garbanzos), los verdes del nabo, el perejil, cebollas verdes, espinaca y lechuga.

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento. Consulte con su profesional médico sobre esto

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire los medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-11
Last reviewed: 2015-07-27
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image