________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Si vas a tener relaciones sexuales por primera vez o ya estás teniendo relaciones, debes saber cómo evitar el embarazo. Aunque la mayoría de métodos dependen de que la chica haga o tome algo, es importante que los chicos entiendan las implicaciones para que puedan ser de apoyo a sus novias. Y no te olvides que el condón es el único método anticonceptivo que puede prevenir las enfermedades de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés).
La única forma 100% efectiva de evitar el embarazo es no tener relaciones sexuales. Siempre que tienes relaciones sexuales, existe un riesgo de embarazo.
Darse la mano, abrazarse, tocarse, o besarse no causan el embarazo. Tener relaciones sexuales puede ser una experiencia llena de amor y muy especial entre dos personas. Sin embargo, debería pensar ciertas cosas importantes antes de decidirse a tener relaciones sexuales. Además del embarazo, podría contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual y también puede sufrir emocionalmente si su pareja decide abandonarle.
Decida con antelación lo mejor para usted. Busque a un adulto con quien hablar de sus sentimientos e pensamientos. Aunque pueda ser incómodo iniciar la conversación, debería pensar en hablar con sus padres. También podría hablar con su profesional médico, consejero escolar, profesores, o familiares adultos. La mayoría del tiempo es posible tratar estos temas con adultos de manera confidencial
Medicamentos hormonales
Los medicamentos con hormonas son métodos anticonceptivos para las mujeres. Contienen hormonas femeninas, estrógeno y/o progesterona, creadas artificialmente. Las hormonas evitan que los ovarios de una mujer liberen un óvulo cada mes. También dificultan que el esperma alcance el útero y que el óvulo fertilizado permanezca en el útero.
Tiene que ir a su profesional médico para conseguir cualquiera de estos métodos anticonceptivos hormonales.
Dispositivos de control de natalidad
La mayoría de los métodos anticonceptivos ofrecen barreras que impiden que el esperma llegue al útero. La barrera puede ser física o química.
Puedes comprar condones, espermicidas, y esponjas en muchas farmacias y establecimientos sin necesidad de una receta. Los diafragmas y los capuchones cervicales tienen que ser colocados por un profesional médico. El IUD debe ser colocado en el útero por un profesional médico.
Esterilización
La esterilización es un procedimiento para cerrar los conductos que transportan el esperma o los óvulos. Puede hacerse con una cirugía a través de su vientre o con dispositivos especiales insertados por la vagina a través de las trompas de Falopio. Cuando una mujer o un hombre se esterilizan ya no puede tener hijos. Por lo general, es un método anticonceptivo permanente. Es muy raro usar este procedimiento si usted se es menor de 21 años o aún no tiene hijos.
La cirugía para extirpar el útero de una mujer (histerectomía) también produce esterilidad.
Métodos de planificación familiar natural y el método del retiro (coito interrumpido)
Los métodos de planificación familiar natural no usan dispositivos, medicamentos o cirugía. Para evitar el embarazo no se tiene relaciones sexuales en determinados días del ciclo menstrual. Algunos de los otros métodos anticonceptivos generalmente son más fiables.
El método del retiro (coito interrumpido) consiste en sacar el pene de la vagina antes de que empiece a salir semen por el pene. A menudo el esperma llega a la vagina antes o durante el retiro (coito interrumpido). El método del retiro (coito interrumpido) NO es un método fiable para prevenir el embarazo.
Anticonceptivos de emergencia
Hay pastillas que pueden tomarse como método anticonceptivo de emergencia. Estas pastillas contienen una hormona que previene el embarazo si la mujer las toma muy poco después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Una mujer puede tomar estas pastillas si se ha roto el condón o si ha tenido relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos. Dependiendo del tipo de medicamento que haya en las pastillas, hay que tomarlas como muy tarde entre 72 a 120 horas (3 a 5 días) después tener relaciones sexuales. Usted puede comprar algunos tipos de anticonceptivos de emergencia en forma de píldora sin una receta. Siga las instrucciones que vienen con el paquete de píldoras o las instrucciones de su profesional médico, cuidadosamente.
Un dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés) de cobre es otra forma de prevenir el embarazo tras tener relaciones sexuales sin protección. El IUD debe colocarlo un profesional médico en el útero en los 5 días siguientes a tener relaciones sexuales.
La esterilización, el IUD y los medicamentos con hormonas, como las pastillas anticonceptivas, son los métodos anticonceptivos más efectivos. Sin embargo, el diafragma y el condón pueden ser casi igual de fiables si se usan correctamente.