Page header image

La diabetes y la escuela

(Diabetes and School)

Es posible que tenga un hijo pequeño que no es lo suficientemente maduro para ser responsable de su propio cuidado de la diabetes. También es posible que tenga un hijo mayor que todavía necesita que lo guíen un poco. Sea cual sea su caso, usted quiere sentir que su hijo está seguro en la escuela y quiere asegurarse de que no sea tratado de manera diferente porque tiene diabetes. Siga las estas pautas continuación para ayudar a su hijo a tener un año escolar seguro y saludable.

¿Qué debo informar a la escuela?

Enséñeles a las personas que trabajarán con su hijo en la escuela de qué se trata la diabetes. Llame a la enfermera de la escuela, al maestro, o al director escolar para hablar sobre la mejor manera de informar a todos los que deban saber que su hijo tiene diabetes, incluso los maestros, la enfermera de la escuela, el conductor del autobús escolar, el profesor de educación física, los empleados de la cafetería, y todos los demás que estén involucrados con su hijo en la escuela. A veces, la enfermera de la escuela o el maestro ayudarán a educar a otros integrantes del personal. Por lo general, es mejor hacer esto la semana anterior al comienzo de clases.

Usted puede obtener materiales de entrenamiento sobre la diabetes para la enfermera, los maestros, y otros que trabajarán con su hijo. Un vídeo puede ser un buen punto de partida para aprender a manejar el bajo nivel de azúcar en la sangre, lo que podría suceder mientras su hijo está en la escuela.

Es importante NO dejar que su hijo esté encargado de educar al personal de la escuela. Su hijo puede sentirse cohibido o sentir vergüenza y no completar la tarea.

La mayoría de los estados ahora requieren que haya un plan de salud escolar y un plan de respuesta ante emergencias. Un plan de salud escolar es un formulario que describe cuándo y dónde su hijo necesita tener alimento, medicamento, o hacerse pruebas. En el plan de respuesta ante emergencias se describe qué hacer en caso de una emergencia.

Asegúrese de que su hijo sepa los detalles de quién lo ayudará con las pruebas, las inyecciones y el tratamiento de niveles altos o bajos de azúcar en la sangre en la escuela.

¿Qué suministros debo dar a la escuela?

Mantenga refrigerios y el equipo necesario para hacer pruebas de azúcar en la sangre en la escuela. Usted debe dar estos suministros a la escuela:

  • Un medidor de glucosa, tiras reactivas y lancetas para realizar pruebas de punción
  • Un cuaderno de registro para registrar los niveles de azúcar en la sangre
  • Insulina y jeringas de insulina, o plumas de insulina, o insumos extra para la bomba de insulina (si su hijo está usando una bomba)
  • Un recipiente para lancetas y las jeringas usadas (averigüe primero si la escuela ya tiene los recipientes)
  • Tiras para prueba de cetonas
  • Una foto de su hijo para colocarla en el plan de salud escolar
  • Insumos para tratar un nivel bajo de azúcar en la sangre, como tabletas de glucosa, glucosa instantánea, gel para decorar tortas, jugo, un envase de refresco azucarado, o un kit de emergencia con glucagón (si alguien en la escuela sabe cómo dar la inyección)
  • Refrigerios para prevenir o tratar un nivel bajo de azúcar en la sangre como galletas con mantequilla de cacahuate o queso, rollos de fruta (fruit roll-ups), fruta seca y otros refrigerios
  • Una caja con el nombre de su hijo para guardar los alimentos y las bebidas

Una lista de instrucciones y su número de teléfono pegada a la caja de refrigerios, además del medidor de glucosa. Asegúrese que cuando estos suministros se hayan usado, usted los vuelva a surtir.

¿Se le deben realizar pruebas de azúcar en la sangre a mi hijo en la escuela?

Puede ser que su hijo necesite que le midan los niveles de azúcar en la sangre antes y después de comer refrigerios y comidas, con actividad física, o cuando existen síntomas de niveles de azúcar alta o baja. Cada vez que se realiza una prueba de azúcar en la sangre, el resultado, el día y la hora deben registrarse en una hoja de registro o cuaderno de registro.

Es mejor si se permite que el niño se haga una prueba de azúcar en la sangre en el salón de clases. Si su hijo se hace la prueba en el salón de clases, puede que un adulto necesite verificar los resultados. Si su hijo debe ir a la enfermera de la escuela para hacerse la prueba, siempre debe acompañarlo otra persona. Si el nivel de azúcar en la sangre de su hijo es bajo, él puede estar confundido y no llegar a la oficina solo. Si su hijo no se lava las manos antes de hacerse la prueba, un rastro de azúcar en el dedo puede producir una lectura alta. A menudo, los niños llevan su propio medidor en la mochila. También se puede guardar un medidor en la oficina de la enfermera de la escuela o puede guardarlo el maestro. Un medidor de glucosa NO debe guardarse en el casillero de su hijo ya que podría ser difícil sacarlo ante una emergencia.

¿Cómo se inyecta mi hijo la insulina en la escuela?

Si su hijo debe inyectarse insulina en la escuela, usted y el profesional médico de su hijo deben firmar un formulario de medicación escolar. Este debe decir específicamente cuándo debe inyectarse la insulina y en qué dosis. Consulte con su profesional médico sobre usar plumas para inyectar insulina en la escuela. Las plumas para inyectar insulina son muy prácticas, más exactas y reducen la posibilidad de cometer un error cuando se extrae una dosis en la escuela.

La enfermera de la escuela u otra persona entrenada siempre debe poder dar o supervisar la inyección. Es posible que su hijo pueda darse la inyección. S su hijo está extrayendo la insulina él mismo, es buena idea que un adulto controle la cantidad de insulina. Es posible que usted tenga que acudir a la escuela para inyectarle.

Si su hijo utiliza una bomba de insulina, el personal de la escuela debe aprender a conectar y desconectar la bomba. Es posible que su hijo deba desconectar la bomba durante la clase de gimnasia o el recreo. Debe haber un lugar seguro en donde guardar la bomba cuando esté desconectada. Puede que su hijo necesite ayuda para recordar que debe darse un bolo de insulina, sobre todo a la hora del almuerzo. Explique al personal de la escuela cómo calcular la dosis del bolo de insulina y cualquier otra importante instrucción de funcionamiento de la bomba.

¿Cuándo debe hacerse una prueba de cetonas en la escuela?

Puede ser necesario que su hijo se haga una prueba de cetonas en la escuela si:

  • Se presentaron cetonas cuando usted le hizo la prueba su hogar.
  • El nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo recomendado por el profesional médico de su hijo.
  • El niño no se siente bien.

Usted debe ser notificado si el nivel de cetonas en una prueba de orina o sangre es moderado o alto. Su hijo necesitará una dosis adicional de insulina y deberá ser tratado por adultos que puedan supervisarlo constantemente, generalmente en el hogar.

¿Qué otros arreglos debo hacer?

  • Refrigerios y bebidas: En los días de actividades al aire libre o excursiones escolares, asegúrese que los maestros, el conductor del autobús, y los entrenadores sepan que su hijo pueda necesitar refrigerios o bebidas para mantener su azúcar en la sangre bajo control. Si el nivel de azúcar en la sangre de su hijo es alto, deberá tomar más fluidos. Si su hijo tiene señales y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre, se lo debe permitir consumir refrigerio, aunque esté en el salón de clases o en el autobús.
  • Los días de actividades al aire libre o excursiones escolares: Los días de actividades al aire libre o excursiones escolares implican más agitación y ejercicio. Esto puede aumentar las probabilidades de que su hijo tenga niveles bajos de azúcar en la sangre. Averigüe en la escuela con antelación acerca de estos eventos, de manera que pueda ajustar la dosis de insulina de su hijo. También es buena idea que envíe refrigerios adicionales.
  • Clase de educación física: Es muy importante que el profesor de educación física o entrenador tenga una copia del plan de salud escolar de su hijo. Pueden presentarse niveles bajos de azúcar en la sangre durante el ejercicio y debe haber una fuente de azúcar instantánea a mano. Su profesional médico puede recomendar que su hijo tome un refrigerio antes de su clase de educación física. El ejercicio es aún más importante para los niños con diabetes que para otros niños. Asegúrese de que su hijo no falte a su clase de educación física o actividades deportivas.
  • Fiestas en la clase: Si en la clase se reparte un refrigerio especial, su hijo también debe recibir un refrigerio. Es mejor si usted lo sabe con antelación. Su hijo debe poder comer el mismo refrigerio que los demás estudiantes, o puede proporcionarle un refrigerio distinto.
  • Maestros sustitutos: Pida que haya una copia del plan de salud escolar de su hijo en la carpeta del maestro sustituto y en el registro de asistencia. Adjunte una foto de su hijo al plan de salud escolar para que el maestro sepa quién es el alumno que tiene diabetes. El plan de salud escolar ayudará al maestro sustituto a saber cuáles son los síntomas y el tratamiento de una reacción a la insulina, cuando va a necesitar un refrigerio su hijo y en dónde se guardan los suministros.
  • Quedarse hasta tarde después de la escuela: Si su hijo necesita quedarse hasta tarde después de la escuela, el maestro debe darle a su hijo un refrigerio extra al medio día o por la tarde. Este es un momento común del día en el que se produce la eficacia máxima de la insulina que se aplica a la mañana o la tarde. Si su hijo no tiene un refrigerio, puede tener una reacción a la insulina.
  • Privilegios para ir al baño: Si el nivel de azúcar en la sangre de su hijo es alto, deberá beber más y orinar más seguido. Es importante que los maestros le permitan a su hijo usar el baño según lo necesite. Pida a los maestros que le dejen saber si su hijo está usando el baño a menudo durante un período de varios días. Puede que su profesional médico deba ajustar la dosis de insulina.

Para obtener recursos para ayudarle a enseñar al personal de la escuela vea:

Developed by RelayHealth.
Pediatric Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-31
Last reviewed: 2015-01-06
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image