Page header image

Infección de los dedos: Viral (Panadizo herpético)

(Finger Infection, Viral, or Herpetic Whitlow)

¿Qué es una infección viral de los dedos?

Panadizo herpético es una infección dolorosa de uno o más dedos.

¿Cuál es la causa?

En general, la infección viral en los dedos (panadizo herpético) es causada por los mismos virus herpes simplex que causan el herpes labial. La mayoría de los virus comienzan en la boca de su hijo y después se dispersan por los dedos a través de una rotura en la piel. Por ejemplo, el dedo de un niño se puede infectar cuando se chupa el pulgar u otro dedo.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • 1 o más ampollas que forman un racimo en las yemas de los dedos
  • Enrojecimiento, inflamación y dolor de 1 o más dedos

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre la historia clínica y los síntomas de su hijo y lo examinará. Es posible que a su hijo también que le hagan análisis de sangre o le tomen una muestra de líquido de la ampolla para ver lo que está causando la infección.

¿Cómo se trata?

En general la infección mejora sin tratamiento.

Su profesional médico le puede recetar un medicamento antiviral. Hay un tipo de medicamento que se aplica sobre la piel. Su hijo quizás tenga que tomar también un medicamento antiviral oral para evitar que las ampollas vuelvan a aparecer.

La infección debería mejorar en 2 a 4 semanas. No obstante, el virus se quedará en el cuerpo, y por lo tanto la infección puede volver. En general las infecciones repetidas son más leves y se sanan más fácilmente.

¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico.

Para aliviarle el dolor y la fiebre le puede dar a su hijo acetaminofeno (acetaminophen) o ibuprofeno (ibuprofen).

  • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como el ibuprofeno (ibuprofen), pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que su profesional médico lo recomiende, su hijo no debe tomar el medicamento durante más de 10 días. Consulte a su profesional médico antes de dar un medicamento que contenga aspirina o salicilatos a un niño o adolescente. Esto incluye medicamentos como aspirina para bebés, algunos medicamentos para el resfrío y Pepto-Bismol. Los niños y los adolescentes que toman aspirina corren riesgo de sufrir una enfermedad grave llamada síndrome de Reye.
  • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. Lea las etiquetas cuidadosamente y dele a su hijo la dosis correcta tal como se recomienda. No le dé más dosis de lo indicado. Asegúrese de no darle demasiado a su hijo, controlando otros medicamentos que su hijo toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. A menos que se lo recomiende el profesional médico, su hijo no debe tomar este medicamento por más de 5 días.

El líquido de las ampollas puede propagar la infección si toca otras partes del cuerpo de su hijo o a otras personas. Cubra las ampollas con una venda. También puede cubrir la venda con ropa (como guantes o medias) para evitar que el virus se propague.

Pregúntele al profesional médico de su hijo:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de las pruebas de su hijo
  • Cuánto tardará su hijo en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar su hijo y cuándo puede retomar sus actividades normales
  • Cómo cuidar de su hijo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si su hijo los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar su hija a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir una infección viral en el dedo?

El virus en general se transmite de otras partes del cuerpo. La mejor manera de prevenir la infección es prevenir que su hijo se muerda las uñas o se chupe los dedos, sobre todo cuando su hijo tiene herpes labiales.

Developed by RelayHealth.
Pediatric Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2014-10-22
Last reviewed: 2014-11-07
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image