Page header image

Síndrome de Q-T Largo

(Long Q-T Syndrome)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El síndrome de QT largo (SQTL) es un problema con las señales eléctricas que comienzan cada latido. Puede causar un latido cardíaco rápido o irregular y puede ser peligroso y poner en peligro la vida.
  • El tratamiento puede incluir medicamentos para controlar el latido cardíaco de su hijo, o es posible que su hijo necesite un desfibrilador cardíaco implantable.
  • Su hijo debe hacer ejercicio según las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele al profesional médico de su hijo cómo cuidar de su hijo en el hogar.

________________________________________________________________________

¿Qué es el síndrome de Q-T Largo?

El síndrome de QT largo (SQTL) es un problema con las señales eléctricas que comienzan cada latido. Puede causar un latido cardíaco rápido o irregular. A veces el SQTL puede producir un ritmo cardíaco peligroso y puede poner en peligro la vida.

El síndrome QT largo debe su nombre al patrón inusual del electrocardiograma (ECG o EKG) de las personas con la enfermedad. Un ECG es una prueba que mide y registra su latido cardíaco.

Una señal eléctrica en el corazón pone en marcha cada latido, haciendo que el músculo del corazón se apriete (contraiga). Normalmente, esta señal se inicia en la cámara superior derecha del corazón (la aurícula derecha) en un lugar llamado nodo auriculoventricular. La señal entonces se desplaza hacia la aurícula superior izquierda y a las cámaras inferiores del corazón (los ventrículos).

¿Cuál es la causa?

Varias cosas pueden producir SQTL

  • Se puede heredar, lo que significa que se pasa de padres a los hijos a través de sus genes. Dentro de cada célula de su cuerpo hay genes. Los genes contienen la información genes indica a su cuerpo cómo desarrollarse y funcionar. Defectos en los genes pueden afectar la habilidad de las células del músculo del corazón a usar sodio y potasio apropiadamente.
  • Algunos medicamentos, como los medicamentos para el resfrío, antibióticos, antipsicóticos, antidepresivos y diuréticos (pastillas para eliminar agua), pueden producir SQTL.
  • Trastornos de la alimentación, diarrea aguda o vómito, y algunos problemas de tiroides pueden afectar el equilibrio de potasio y sodio en el corazón y causar SQTL.

El SQTL frecuentemente está presente al nacer aunque puede aparecer a cualquier edad. En la mayoría de los casos ocurre en niños y personas jóvenes.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunas niños con el SQTL tienen pocos o ningún síntoma. Desmayos repentinos son el síntoma más común. A veces el SQTL también puede causar convulsiones. Los desmayos suelen ser breves, pero su hijo se puede hacer daño al caerse cuando se desmaye.

Los síntomas pueden suceder en respuesta a un evento físico o emocional, como el ejercicio, estar en agua fría, oír ruidos fuertes, reírse o llorar. A veces los desencadena un latido cardíaco lento, como cuando su hijo está dormido, y puede causar respiración entrecortada por falta de aire.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre los síntomas y el historial clínico de su hijo y lo examinará. Su profesional médico también le preguntará si algún familiar ha tenido SGTL, desmayos inexplicables o una muerte repentina. Las pruebas pueden incluir:

  • Un ECG también llamado un electrocardiograma (EKG, por sus siglas en inglés), que mide y registra los latidos de su corazón. Es posible que le hagan un ECG mientras está descansando o mientras hace ejercicio en una cinta para correr. También puede que se le pida que lleve un pequeño monitor ECG portátil durante unos días o a veces durante un par de semanas.
  • Análisis de sangre

Ya que el SQTL es hereditario, si los análisis de sangre muestran que su hijo tiene el gen para SGTL, otros miembros de la familia también deberían hacerse la prueba.

¿Cómo se trata?

El tratamiento puede incluir:

  • Medicamento para ayudar al corazón de su hijo a latir más despacio
  • Un desfibrilador cardíaco implantable (DCI), que es un dispositivo que puede chocar el corazón de su hijo para que vuelva a un ritmo normal. En casos donde un ritmo cardíaco pone en peligro la vida, los DCI pueden ofrecer un choque eléctrico instantáneo que puede salvar la vida antes que llegue la asistencia médica.

Es posible que su hijo tenga que evitar medicamentos y actividades que pueden causar síntomas, como deportes, volar o el buceo.

Con tratamiento, muchos niños con el SQTL pueden vivir vidas bastante normales. La mayoría puede realizar actividad física y manejar estrés emocional sin temor a los síntomas.

¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?

Asegúrese de tomar todos sus medicamentos tal como se los recetó su profesional médico.

Ayude a su hijo a aprender a manejar el estrés. Enseñe a los niños y adolescentes a respirar profundamente u otras técnicas de relajación cuando se sientan estresados. Ayude a su hijo a encontrar maneras de relajarse. Por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, jugando, viendo películas o haciendo caminatas.

Cuide de la salud física de su hijo. Asegúrese de que su hijo siga una dieta saludable, descanse lo suficiente y haga ejercicio todos los días. Enséñele a su hijo a evitar el alcohol, la cafeína, la nicotina y las drogas.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele al profesional médico de su hijo:

  • Cómo y cuándo le darán los resultados de las pruebas de su hijo
  • Qué actividades debe evitar su hijo y cuándo puede retomar sus actividades normales
  • Cómo cuidar de su hijo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si su hijo los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar su hijo a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Pediatric Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-30
Last reviewed: 2015-11-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image