Page header image

Síndrome metabólico

(Metabolic Syndrome)

______________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El síndrome metabólico es un problema médico común y peligroso que incrementa el riesgo de su hijo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.
  • El tratamiento incluye cambios saludables en el estilo de vida como perder peso, consumir una dieta saludable, dejar de fumar y hacer ejercicio. Es posible que su hijo necesite medicamentos para ayudar a controlar su presión arterial, azúcar en la sangre y colesterol.
  • Pregúntele al profesional médico de su hijo ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si su hijo los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico es una condición que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y diabetes. Es un problema médico muy común y peligroso. Si no se trata el síndrome metabólico, su hijo tiene muchas más probabilidades de tener un ataque de corazón, un accidente cerebrovascular o diabetes. La disminución de los factores de riesgo de su hijo, haciendo cambios de estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir estos problemas de salud.

Es posible que diagnostiquen a su hijo con el síndrome metabólico si tiene 3 o más de los siguientes factores de riesgo:

  • Exceso de peso (grasa) alrededor de la cintura
  • Niveles altos de triglicéridos en la sangre
  • Niveles bajos de colesterol HDL
  • Presión arterial alta basada en la edad de su hijo y según el profesional médico de su hijo
  • Azúcar en la sangre (glucosa) en ayunas superior a lo normal

¿Cuál es la causa?

Se desconoce la causa exacta. El riesgo de su hijo es más alto si:

  • Tiene un historial familiar de diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto, o enfermedad cardíaca
  • Su hijo no hace suficiente actividad física
  • Tiene sobrepeso
  • Fuma
  • Come una dieta alta en grasas poco saludables o carbohidratos simples

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que su hijo no tenga síntomas. Los problemas médicos que resultan del síndrome metabólico se desarrollan a lo largo del tiempo. Si se presentan síntomas, éstos pueden incluir:

  • Dolores de cabeza
  • Tendencia al cansancio
  • Visión borrosa
  • Mareos
  • Orinar mucho
  • Aumento de la sed
  • Aumento del apetito

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre los síntomas y el historial clínico de su hijo y lo examinará. Se le realizarán análisis de sangre para medir:

  • Triglicéridos
  • El colesterol HDL
  • Azúcar en la sangre

¿Cómo se trata?

La parte más importante del tratamiento consiste en hacer cambios saludables en el estilo de vida:

  • Más actividad física según lo recomendado por su profesional médico, le ayudará a su hijo a mejorar su estado físico, perder peso, y reducir su presión arterial, triglicéridos y azúcar en la sangre. La actividad física también aumenta el HDL, o colesterol "bueno".
  • Una dieta más saludable
  • No fumar

Si los cambios en su estilo de vida no reducen el riesgo de su hijo lo suficiente, su profesional médico puede recetarle medicamentos. Su hijo puede tener que tomar más de un medicamento, como:

  • Los medicamentos pueden reducir la presión arterial de su hijo y ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares y daño al corazón.
  • El medicamento para el colesterol pueden reducir los niveles altos de triglicéridos. También puede aumentar su nivel de colesterol HDL o el colesterol “bueno". Si su hijo fuma, dejar de fumar también elevará el HDL.
  • Medicamentos puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre de su hijo.

¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?

Es posible prevenir o demorar el síndrome metabólico, principalmente con el cambios en el estilo de vida. Un estilo de vida saludable es un compromiso de por vida.

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además, asegúrese de que su hijo:

  • Sigue una dieta de bajo contenido de colesterol, grasas saturadas y grasas trans. Evita alimentos y bebidas de alto contenido de azúcar. Por ejemplo, su hijo debe beber agua en lugar de bebidas azucaradas, como refresco.
  • Hace más ejercicios físicos, sobre todo ejercicio aeróbico. Pida a su profesional médico que le proporcione un plan de actividad física en el que se indique qué tipo de actividad y en qué medida, es segura para su hijo. Es mejor que su hijo comience gradualmente para evitar una lesión.
  • Evite fumar y evita la exposición al humo ambiental del tabaco. Fumar reduce su HDL y aumenta otros riesgos de tener enfermedades cardíacas.
  • Pierda peso si tiene sobrepeso, y mantenga un peso saludable. Incluso solo un 10% de pérdida de peso puede reducir su colesterol, azúcar en la y presión arterial.
  • Controla sus niveles de colesterol y peso con la frecuencia recomendada por su profesional médico.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de las pruebas de su hija
  • Si existen actividades que su hijo debe evitar y cuándo puede retomar sus actividades normales
  • Cómo cuidar de su hijo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si su hija los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar su hija a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Pediatric Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-11-30
Last reviewed: 2015-11-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image