Page header image

Cómo destetar de biberón a un vasito

(Weaning from Bottle to Cup)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Por lo general, un bebé estará dispuesto a destetar entre los 9 y 18 meses de vida.
  • Tenga todo listo, tómese su tiempo y deje que el bebé también se tome su tiempo.
  • Si ocurre un revés, espere hasta que la situación mejore, y entonces continúe el proceso de destete. Llame al profesional médico de su bebé si tiene alguna pregunta o preocupación.

________________________________________________________________________

¿Cuándo debo empezar a destetar?

Destetar a un bebé del biberón a un vasito depende de la necesidad de su bebé de chupar y de su habilidad para beber de un vasito. Por lo general, un bebé está listo a destetar entre los 9 y 18 meses de vida. Cuando su bebé tiene 6 meses de edad, puede empezar a darle de beber de un vasito, pero espere hasta que tenga 9 meses para quitarle el biberón completamente.

¿Qué tipo de leche debo usar?

Usted puede poner leche materna o fórmula para bebés en el vasito hasta que su hijo cumpla 1 año. Si su bebé tiene más de 1 año puede usar leche entera común.

¿Cómo desteto a mi bebé?

  • Planifique por anticipado. No permita que su bebé use el biberón como un objeto de seguridad. Por ejemplo, no le dé el biberón a su bebé en la cama. Su bebé lo puede asociar con seguridad y confort y no va a querer dejarlo. Esto hará más difícil pasarlo al vasito.
  • Tómese su tiempo. Si lo desteta de a poco, le dará a su bebé tiempo para adaptarse.
  • Dele tiempo a su bebé de acostumbrarse a la idea de usar un vasito. Después de la edad de los 6 meses de vida, puede empezar a darle un vasito de leche materna, fórmula para bebés, o jugo de vez en cuando, sólo para mostrarle que las bebidas pueden venir en otro envase. Lo mejor es usar un vasito con 2 manijas y una tapa con un pico. Es más fácil para su bebé tenerlo en mano y ayuda prevenir derrames.
  • Empiece con un poco de leche y vaya aumentando la cantidad. Cuando esté lista para destetar su bebé, puede empezar dándole un vasito con 1/2 onza de leche o fórmula para bebés con cada comida. El jugo no se debe usar para reemplazar la leche en las comidas. Dele un biberón de leche al final de la comida. De a poco, el bebé tomará más y más leche del vasito. Una vez que empiece a dejar el biberón, asegúrese de darle un vasito con cada comida.
  • Deje de darle el biberón 1 sesión a la vez. Cuándo su bebé esté tomando por lo menos 4 onzas de leche del vasito con cada comida, puede dejar de darle una comida por biberón. Deje de darle el biberón en las sesiones menos preferidas primero. La comida de temprano por la mañana y la de la noche son normalmente las favoritas de un bebé y generalmente la de la noche es última comida en la que un bebé quiere dejar el biberón.
  • Si su hijo usa un vasito, solo úselo cuando esté a la mesa o en su silla alta. No deje que su hijo camine con un vasito. Su hijo o hija puede asociar el vasito con seguridad y confort. Además, usar un vasito demasiado puede causar caries dental o una y sobremordida en los dientes superiores. Destete su bebé a una taza abierta lo antes que pueda.

Su bebé estará completamente destetado cuando beba 16 a 20 oz de leche por taza cada día, coma alimentos sólidos en 3 comidas diarias, y no extrañe el biberón.

¿Qué sucede si tengo problemas para destetar?

Los reveses en el proceso de destete pueden ser causados por muchas cosas, incluyendo el estrés, grandes cambios en los horarios de comer o dormir, o una enfermedad. Si ocurre un revés, está bien esperar hasta que la situación mejore, y entonces continúe el proceso de destete. Llame al profesional médico de su bebé si tiene alguna pregunta o preocupación.

Developed by RelayHealth.
Pediatric Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-05
Last reviewed: 2015-11-11
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image