________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
______________________________________________________________________
El cáncer de seno es el segundo cáncer más común en las mujeres en los EE. UU. También es la causa principal de muerte por cáncer. Con reconocimientos regulares de seno, la mayoría de los cánceres se pueden detectar en una fase temprana, antes que se diseminen a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer de seno se detecta tempranamente, a menudo se puede curar.
Cualquier mujer puede tener cáncer de seno. Tener factores de riesgo no significa que vaya a tener cáncer de seno. Muchas mujeres tienen algún factor de riesgo pero no desarrollan cáncer de seno. Usted corre más riesgo de desarrollar cáncer de seno si:
Usted puede:
Aunque no esté en el grupo de riesgo elevado de padecer cáncer de seno, también es posible que tenga que hacerse resonancias magnéticas (MRI, por sus siglas en inglés).
Auto-examen de seno
Pregúntele a su profesional médico si necesita hacerse auto-exámenes de seno. Los auto-exámenes la pueden ayudar a conocer mejor el aspecto y la salud de sus senos, lo que sirve para advertir cambios que debe examinar su profesional médico.
Se puede hacer un auto-examen de seno en cualquier momento. Es recomendable hacerse el auto-examen de seno el mismo día de cada mes. Si aún está menstruando, el periodo idóneo para hacerse el examen es unos días después de su menstruación.
Si nota algunos de los siguientes cambios en su seno, consulte con su profesional médico de inmediato:
Exámenes realizados por su profesional médico
Su profesional médico debe realizarle un examen de seno por lo menos cada 3 años si tiene entre 20 y 39 años de edad, y cada año después de los 40. Su profesional médico puede encontrar tumores más pequeños de los que puede detectar usted misma durante un auto-examen. Además, un profesional entrenado puede detectar bultos en áreas que son difíciles de examinar en una mamografía como en las áreas más profundas del pecho, cerca de la pared torácica.
Mamografías
Una mamografía es una radiografía especial del seno. Puede mostrar áreas anormales que son demasiado pequeñas para poder sentirlas, así que es una excelente manera de detectar el cáncer de seno en una fase inicial. Las mamografías detectan la mayoría de los cánceres de seno, pero no detectan todos los cánceres. El auto-examen de seno y los exámenes físicos que le realice su profesional médico pueden detectar cánceres que no se encuentran con una mamografía. Los exámenes también pueden detectar cánceres que se desarrollan entre mamografías.
Las organizaciones médicas no se ponen de acuerdo en la frecuencia con que debe realizarse una mamografía.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (US Preventive Services Task Force, USPSTF) (2009) recomienda realizarse una mamografía cada 2 años en el caso de mujeres entre 50 y 74 años.
La Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society) recomienda que mujeres con un promedio de riesgo de cáncer de seno debieran hacerse una mamografía exploratoria cada año a partir de las edades de 45-54 años. Mujeres de 55 años de edad y mayores deberían hacerse la mamografía exploratoria cada 2 años o pueden seguir haciéndosela anualmente. Las mujeres deben poder comenzar las exploraciones anuales entre las edades 40 y 44 años (2015). Consulte con su profesional médico para decidir cuándo debe comenzar a hacerse mamografías y con qué frecuencia.
Estudio de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés)
La MRI es otra forma de examen para detectar el cáncer de seno. Puede realizarse aunque se haga también una mamografía, ya que ningún método por sí solo puede detectar todos los cánceres de seno.
Quizás se tenga que hacer un estudio de resonancia magnética para detectar cáncer de seno si corre un riesgo muy alto porque:
También puede necesitar una resonancia magnética para la detección si el tejido de sus senos es muy grueso, lo que puede afectar a la exactitud de los resultados de la mamografía.
Si no está segura de si alguno de estos riesgos se aplican a usted, pregúntele a su médico si necesita una resonancia magnética de senos.
Es normal preocuparse al saber que los resultados de una mamografía no sean normales, o que haya habido cambios desde su última mamografía. Tal vez necesite hacerse más pruebas o exámenes para averiguar si hay algún problema. A menudo suele ser un cambio normal en el tejido del seno, o un problema distinto al cáncer. Hable con su profesional médico acerca de la opción más adecuada para usted.