Page header image

Resolución de conflictos

(Conflict Management)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Formas saludables de manejar conflicto incluyen decir algo, averiguar lo que no va bien, y de ahí llegar a una decisión conjunta sobre qué hacer al respecto.
  • Si están teniendo dificultad en llegar a un acuerdo o un trato, tomen un descanso de hablar del tema por una semana para que puedan llegar a un acuerdo con el tiempo. A veces ayuda tener un tercero neutral que sepa escuchar.

________________________________________________________________________

¿Por qué es importante el manejo de conflicto?

Las diferencias de opinión son parte de la vida El conflicto no es siempre algo malo, pero es importante controlarlo, tanto en el trabajo como en el hogar.

¿De dónde vienen los conflictos?

Dos personas en la misma situación pueden tener sentimientos o ideas muy diferentes sobre qué hacer. Por ejemplo, un supervisor puede llegar a gritarle a un empleado porque llegó tarde mientras que otro lo puede ignorar.

El conflicto puede surgir siempre que las personas no están de acuerdo sobre las responsabilidades, valores, creencias, deseos o ideas. Por ejemplo, una pareja puede tener un conflicto sobre quién va a tomar las decisiones sobre cómo gastar el dinero.

¿Cómo manejan las personas los conflictos?

Debido a que todas las personas son distintas, manejan los conflictos de manera distinta.

Existen varias maneras en que las personas manejan los conflictos:

  • Si su estilo es competir, usted puede sentir que si no gana, es un perdedor. Trata que su manera de hacer las cosas sea como se debe hacer.
  • Si su estilo es el de evitar el conflicto, es posible que no quiera hablar sobre los conflictos.
  • Si su estilo es ser complaciente, usted cede a la idea de la otra persona.
  • Si su estilo es el de encontrar acuerdo mutuo, usted se enfrenta al conflicto abiertamente para que ambas personas puedan obtener algunas de sus necesidades.

Para la mayoría de las personas, hay un estilo para manejar conflictos que les sale naturalmente. Es importante poder usar cualquiera de los estilos. A veces puede ser mejor evitar el tema, mientras que otras veces, debe poder llegar a un acuerdo. Para saber qué estilo va a funcionar mejor:

  • Decida si el tema es importantes para usted
  • Piense si los sentimientos de la otra persona son importantes para usted.
  • Entienda lo que ganará o perderá al usar cierta estrategia para resolver el conflicto con esa persona.

¿Cuáles son las formas de resolver conflicto?

  • Formas saludables de manejar conflicto incluyen decir algo, averiguar lo que no va bien, y de ahí llegar a una decisión conjunta sobre qué hacer al respecto. Pregúntese si hablar sobre el tema vale la pena. Algunos conflictos son pequeños y fáciles de manejar. Si un conflicto no es muy importante para usted, puede ceder sin sentir que ha perdido demasiado. ¿Qué quiere lograr?
  • Reserve un tiempo y un lugar para resolver el conflicto. Intente elegir un momento cuando ninguno se sienta muy estresado.
  • Sea específico. Plantee el problema y la razón por la cual quiere hablar sobre ello. Céntrese en lo que está pasando ahora y resuelva un conflicto a la vez. No hable sobre las del pasado que lo enojan. Evite culpar a la otra persona y decir algo de lo que se arrepentirá luego.
  • Utilice la palabra "Yo" para describir cómo se siente y por qué, como "Me siento molesto cuando..." en vez de usar frases que acusan cuando usa la palabra "Tu," como "Tu siempre..." o "Tu nunca..."
  • Trátense entre sí con respeto. No se insulten ni se acusen de decir mentiras. No de voces ni grite y no recurra a la violencia física. Si siente que aumenta la ira, tómese un breve tiempo de tregua (de media hora a no más de 24 horas) y defina un tiempo para volver a hablar.
  • Después de plantear el problema desde su punto de vista, pida a la otra persona que comparta su punto de vista y sentimientos sobre el tema.
  • Siga las normas para escuchar activamente para asegurarse de entender lo que está diciendo la otra persona. Esto quiere decir que se miran a los ojos, dejan saber a la otra persona que de verdad están escuchando sus pensamientos y sentimientos, repiten lo que creen haberle oído decir a la otra persona, hacen preguntas para comprobar que están entendiendo, y hacen un resumen de lo que dijo la otra persona, cuando acaben de hablar.
  • Hablen acerca de los objetivos y cómo van a llegar a ellos. ¿Pueden llegar a un acuerdo? Céntrense en resultados beneficiosos para que ambas personas sientan que se han cumplido algunas de sus necesidades. Sepa lo que usted está dispuesto a dar con el fin de seguir adelante.
  • Si están teniendo dificultad en llegar a un acuerdo o un trato, tomen un descanso de hablar del tema por una semana para que puedan llegar a un acuerdo con el tiempo. Si es necesario, use una tercera persona que sepa escuchar para mantener el proceso de resolución funcionando y no exceder el límite de tiempo.
  • Póngase de acuerdo en cómo van a resolver el conflicto y fije una fecha para reunirse nuevamente y ver cómo funcionan las cosas.

Cuando los conflictos se resuelven, las personas podrán trabajar mejor en equipo y aumentar su autoestima al poder superar una situación difícil.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-07
Last reviewed: 2016-08-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image