Page header image

Tenosinovitis de De Quervain

(De Quervain's Tenosynovitis)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La tenosinovitis de De Quervain es un problema que afecta los tendones que se encuentran en su muñeca, del lado del pulgar, que causa dolor cuando usted mueve el pulgar o la muñeca, o cuando usted hace un puño.
  • Deberá dejar de realizar las actividades que causan el dolor hasta que se sane. Su profesional médico puede darle una férula, medicamentos y ejercicios para ayudarle a sanar. Si estos tratamientos no funcionan, quizás necesite una cirugía para aliviar el dolor.
  • Los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de las actividades pueden ayudar a prevenir este problema.

________________________________________________________________________

¿Qué es la tenosinovitis de De Quervain?

La tenosinovitis de De Quervain es un problema que afecta los tendones que se encuentran en su muñeca, del lado del pulgar. Los tendones son bandas resistentes de tejido que fijan los músculos a los huesos. Los tendones que van de su muñeca al pulgar están rodeados de una vaina o cubierta. Los tendones en general se mueven fácilmente dentro de esta vaina. La tenosinovitis es una irritación y ensanchamiento de esta vaina que atrapa los tendones y dificulta su movimiento dentro de la misma.

¿Cuál es la causa?

La tenosinovitis de De Quervain en general es causada por el uso excesivo del pulgar o la muñeca. Ocurre con más frecuencia cuando realiza actividades como doblar la muñeca o usar el pulgar para agarrar algo, como esquiar, escribir a máquina o hacer trabajo de construcción. Otras causas de este problema son lesiones en la muñeca y artritis reumatoide.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor al mover el pulgar o la muñeca, o al cerrar los puños
  • Inflamación y sensibilidad en la muñeca, del lado del pulgar
  • Sentir u oír un crujido al mover el pulgar o la muñeca

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará un reconocimiento y le preguntará sobre sus síntomas, actividades e historia clínica. Las pruebas pueden incluir:

  • Radiografías
  • Un estudio de resonancia magnética (RM), que usa un campo magnético fuerte y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de su muñeca

¿Cómo se trata?

Deberá dejar de realizar las actividades que causan el dolor hasta que se sane. Su profesional médico puede darle una férula que le cubra la muñeca y pulgar e impide que se muevan. La férula puede ayudar a aliviar los síntomas. Si sigue teniendo dolor, su profesional médico le puede dar una inyección de un medicamento esteroide. Si estos tratamientos no funcionan, quizás necesite una cirugía para aliviar el dolor.

Su profesional médico le puede recomendar que haga ejercicios para facilitar su recuperación.

¿Cómo puedo cuidarme?

Para aliviar la hinchazón y el dolor:

  • Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas, envuelta en un paño sobre el área cada 3 o 4 horas, durante 20 minutos cada vez.
  • Hágase un masaje con hielo. Para ello, primero congele agua en un vaso de plástico y después quite la tapa del vaso para exponer el hielo. Sujete el vaso por el fondo y frótese el hielo sobre el tendón durante 5 a 10 minutos. Haga esto varias veces por día mientras tenga dolor.
  • Cuando se siente o acueste, mantenga su muñeca sobre almohadas para que esté por encima del nivel de su corazón.
  • Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.

El calor húmedo puede ayudarle a relajar los músculos y permitirle mover la mano y muñeca con más facilidad. Aplíquese calor húmedo sobre el área lesionada por 10 a 15 minutos a la vez antes de hacer ejercicios. El calor húmedo se puede aplicar por medio de parches de calor o almohadillas de calor húmedas, que se pueden comprar en la mayoría de las farmacias, o con un paño o toalla mojada que se ha calentado en una secadora, o dándose una ducha caliente. No aplique calor si tiene hinchazón o inflamación.

Siga las instrucciones de su profesional médico, incluyendo cualquier ejercicio que le haya recomendado. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la tenosinovitis de De Quervain?

Los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de las actividades pueden ayudar a prevenir este problema. Si le duele la muñeca después de hacer ejercicio, puede aplicarse hielo para ayudar a evitar que se lesione.

Siga las reglas de seguridad y use el equipo de protección recomendado para su trabajo o deporte.

Evite las actividades que usan excesivamente el pulgar o la muñeca.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-11-01
Last reviewed: 2016-10-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image