_____________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Un defecto del canal auriculoventricular es un defecto de nacimiento del corazón.
Un corazón normalmente tiene 2 cámaras superiores (aurículas) y 2 cámaras inferiores (ventrículos). La pared de tejido que separa el lado derecho del corazón del lado izquierdo se llama el tabique. Un corazón normal tiene 2 válvulas de corazón que separan las cámaras superiores e inferiores. Las válvulas y el tabique juntos se llaman el canal auriculoventricular. Normalmente el lado izquierdo del corazón bombea sangre al cuerpo, y el derecho bombea sangre a los pulmones.
En un defecto del canal auriculoventricular, existen orificios entre los tabiques de las cámaras del corazón, y las válvulas que controlan el flujo sanguíneo no funcionan bien. Con un defecto del canal auriculoventricular, la sangre fluye por donde no debe y se bombea más sangre a los pulmones. El corazón tiene que trabajar más y se hace más grande.
Un defecto del canal auriculoventricular también se llama una comunicación interauricular o un defecto de relieve endocárdico.
No se sabe la causa de este defecto de nacimiento. Es más común en los bebés con el síndrome de Down.
Generalmente un defecto del canal auriculoventricular se repara varios meses después de nacer. Muchas personas adultas no tienen problemas si se hicieron tratar cuando eran niños. Si se presentan síntomas, éstos pueden incluir:
Muchos defectos causan un sonido sibilante, denominado un soplo, cuando la sangre pasa por el corazón. Los profesionales médicos pueden escuchar el soplo con un estetoscopio.
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
A veces se puede necesitar un cateterismo del corazón. Un catéter es un tubo muy delgado que se pasa por un vaso sanguíneo al interior de corazón. La presión en las cámaras del corazón se mide y se pueden tomar muestras de sangre.
La mayoría de las personas que tuvieron cirugía para corregir un del canal auriculoventricular en la niñez solo deben hacer visitas de seguimiento regulares a un especialista en enfermedad del corazón congénita. Si tiene síntomas más adelante, el tratamiento puede incluir medicamento para:
En caso muy raro, es posible que necesite un cateterismo del corazón o una cirugía.
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.