Page header image

Gota

(Gout)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La gota es dolor, enrojecimiento, e hinchazón de una articulación, o problemas de riñón, causados cristales de ácido úrico.
  • Puede que su profesional médico le recomiende que evite tomar alcohol y comer ciertos alimentos para prevenir problemas. También puede ser tratado con medicamento.
  • Ayuda si evita alimentos como grandes cantidades de carne de res, pollo, carne de cerdo, hígado, anchoas, sardinas, mejillones y frijoles. Además, no beba grandes cantidades de alcohol.

________________________________________________________________________

¿Qué es la gota?

La gota es una enfermedad causada por el exceso de ácido úrico en su cuerpo. El ácido úrico es una sustancia química que proviene de la descomposición de ciertas sustancias químicas llamadas purinas. Las purinas se encuentran en muchos alimentos pero especialmente alta en carne de órganos, legumbres secas, arvejas (chícharos) y anchoas. Normal, el ácido úrico se disuelve en la sangre y pasa por los riñones y fuera de su cuerpo a través de su orina. Si el nivel de ácido úrico aumenta en la sangre, cristales de ácido úrico con bordes filosos se pueden llegar a formar en sus articulaciones y debajo de su piel. Los cristales causan dolor e hinchazón. Si se dejara sin tratar, los cristales de ácido úrico cristales pueden causar cálculos (piedras) en el riñón y daño al riñón.

Por lo general, los niveles de ácido úrico tienen que ser altos durante muchos años para desarrollar gota. Los niveles de ácido úrico en los hombres empiezan a subir después de la pubertad. Los niveles de ácido úrico en las mujeres por lo general no suben hasta después de la menopausia. La gota puede comenzar a cualquier edad, pero es más común en hombres de mediana edad.

¿Cuál es la causa?

La gota generalmente se produce porque hay un exceso de ácido úrico en su sangre. Esto puede ser porque:

  • Sus riñones no eliminan suficiente ácido úrico. No siempre se conoce la causa. Puede que usted esté en más alto riesgo de gota si tiene enfermedades como presión arterial alta, diabetes, enfermedad del riñón o problemas con sus glóbulos rojos.
  • Su cuerpo genera demasiado ácido úrico. Esto puede suceder si:
    • Come muchos mariscos y carne, en especial, la carne de caza, como el venado, y otras carnes de órganos, como el hígado.
    • Toma mucho alcohol, sobre todo la cerveza, la cual aumenta sus niveles de ácido úrico.
    • Si tiene historial familiar de demasiado ácido úrico en la sangre.
    • Si toma medicamentos que elevan el nivel de ácido úrico en la sangre.

La gota se parece a una condición llamada seudogota. La seudogota también causa dolor en las articulaciones e hinchazón, pero es causada por la acumulación de cristales de calcio en lugar de ácido úrico. El tratamiento para la seudogota es diferente al de la gota.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas personas tienen niveles altos de ácido úrico durante años y nunca tienen ningún síntoma. A veces, los ataques repentinos se asocian a una enfermedad o lesión, o al consumo excesivo de alcohol. Los síntomas pueden durar días o semanas. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor repentino y severo sobre todo de una sola articulación a la vez
  • Enrojecimiento e hinchazón en una articulación

Generalmente la gota afecta su dedo gordo. Más adelante puede afectar otras articulaciones.

Si los cristales de ácido úrico causan cálculos (piedras) en el riñón, los síntomas pueden incluir:

  • Cólicos severos y dolor en su espalda, costado o vientre
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Sangre en la orina

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas e historia clínica y lo examinará.

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Aspiración de la articulación, que usa una aguja para extraer líquido de una articulación. La toma de una muestra de líquido de una articulación afectada también puede ayudar a aliviar algo del dolor y la hinchazón de la gota.
  • Radiografías

¿Cómo se trata?

Por lo general, si usted tiene niveles altos de ácido úrico, pero no tiene síntomas, no necesitará tratamiento. Si tiene un historial familiar de gota o cálculos (piedras) en el riñón, es posible que le den tratamiento para la gota aunque no tenga síntomas. Hable acerca de este tema con su profesional médico.

Si tiene los síntomas gota, es posible que le receten un medicamento para:

  • Detener el dolor y la inflamación
  • Reducir los niveles de ácido úrico

Normalmente la aspirina no se recomienda debido a que puede interferir con la eliminación del ácido úrico por los riñones.

Puede que su profesional médico le recomiende que evite tomar alcohol y comer ciertos alimentos para prevenir problemas.

Puede comenzar a sentirse mejor 1 o 2 días después de iniciar el tratamiento. Si la gota no se trata, los síntomas pueden durar de unos pocos días a varias semanas. La gota también puede regresar después de meses o años.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Haga cambios en su dieta, los líquidos que toma, y su consumo de alcohol a medida que lo recomiende su profesional médico. Tome todos los medicamentos tal como se los recetaron. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Un estilo de vida saludable también puede ser de ayuda:

  • Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
  • Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.
  • Manténgase en forma practicando ejercicio adecuado para usted. Consulte con su profesional médico antes de comenzar una rutina de ejercicios.
  • Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche.
  • Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, adelgace. Perder algo de peso puede disminuir el estrés sobre sus articulaciones.
  • Use un paño templado o una almohadilla eléctrica configurada en la posición más baja puede ayudar a aliviar el dolor. Puede colocar calor en la articulación afectada entre 15 y 30 minutos, de 3 a 4 veces por día. Asegúrese de no dormir con la almohadilla eléctrica encendida. Podría sufrir una quemadura.
  • Comuníquese con su profesional médico si tiene síntomas nuevos o que empeoran.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la gota?

No hay manera segura de prevenir la gota. Sin embargo, puede seguir estos pasos para disminuir la posibilidad de tener niveles altos de ácido úrico:

  • Evite alimentos como:
    • Carne de órganos, como hígado y riñón
    • Grandes cantidades de carne de res, pollo, o carne de cerdo
    • Las anchoas, las sardinas, y los mejillones
    • Frijoles
  • No tome grandes cantidades de alcohol, especialmente cerveza. El alcohol aumenta el ácido úrico en su cuerpo, y puede reducir la efectividad de los medicamentos para la gota.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-21
Last reviewed: 2015-04-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image