________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El síndrome de banda iliotibial es una hinchazón con irritación y dolor de la parte externa de la pierna.
- El tratamiento puede incluir estiramiento y ejercicios, masajes, fisioterapia, una inyección de medicamento esteroide o cirugía.
- Siga el tratamiento completo indicado por su profesional médico.
________________________________________________________________________
¿Qué es el síndrome de banda iliotibial?
El síndrome de banda iliotibial es una hinchazón con irritación y dolor de la parte externa de la rodilla. La banda iliotibial es una capa de tejido que se encuentra en la parte externa del muslo. Conecta un músculo de su cadera con la tibia en la parte baja de su pierna.
¿Cuál es la causa?
La banda iliotibial puede irritarse al frotarse con el extremo del fémur cerca de la rodilla o cadera. En la mayoría de los casos esto ocurre por correr o andar en bicicleta.
Este problema le puede ocurrir porque:
- Tiene una banda iliotibial que está tensa
- Tiene músculos tensos en su cadera o pierna
- Sus piernas no son iguales de largas
- Corre en pendiente
- Corre con calzado que está muy gastado en la parte externa del talón
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal es dolor en la parte externa de la pierna.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sus síntomas, actividades e historia clínica y le hará un reconocimiento.
¿Cómo se trata?
El dolor del síndrome de banda iliotibial suele desaparecer en un par de semanas cuidándose por sí solo. Su profesional médico puede recomendarle ejercicios de estiramiento y ejercicios para facilitar su recuperación. Es posible que le indique que se haga un masaje con un rodillo de espuma. Su profesional médico puede remitirlo a fisioterapia. En algunos casos, su profesional médico le puede dar una inyección de un medicamento esteroide.
Si el descanso, la fisioterapia y el cuidado personal no alivian sus síntomas después 6 meses, su profesional médico puede sugerirle una cirugía.
¿Cómo puedo cuidarme?
Puede que deba cambiar o dejar de realizar las actividades que causan el dolor hasta que la banda iliotibial se haya sanado.
Para ayudar a aliviar el dolor:
- Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas, envuelta en un paño sobre el área lesionada cada 3 o 4 horas, durante 20 minutos cada vez.
- Hágase un masaje con hielo. Para ello, primero congele agua en un vaso de plástico y después quite la tapa del vaso para exponer el hielo. Sujete el vaso por el fondo y frótese el hielo sobre el área dolorosa durante 5 a 10 minutos. Haga esto varias veces por día mientras tenga dolor.
- Tome medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno u otro medicamento según se lo indique su profesional médico. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe tomar este medicamento por más de 10 días.
Puede ser útil usar calzado especial o plantillas en el zapato. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir el síndrome de banda iliotibial?
La mejor manera de prevenir este problema es haciendo los ejercicios de precalentamiento y estiramiento adecuados antes de practicar deportes u otras actividades físicas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.