Page header image

Ataque al corazón

(Heart Attack)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Un ataque de corazón se produce cuando sangre y oxígeno de repente no pueden llegar al músculo de su corazón. Esto causa daño a su corazón.
  • Los ataques de corazón necesitan un tratamiento inmediato en el hospital. Es posible que necesite medicamentos o cirugía cuando tiene un ataque de corazón.
  • Seguir un estilo de vida saludable para el corazón puede ayudar o prevenir un ataque de corazón. Por ejemplo, seguir una dieta saludable, haga ejercicio y no fume.

________________________________________________________________________

¿Qué es un ataque al corazón?

Un ataque de corazón se produce cuando el flujo de sangre a una parte del corazón se bloquea repentinamente. Cuando la sangre y el oxígeno no pueden llegar al músculo cardíaco, el músculo se daña. Si el flujo de sangre se bloquea durante demasiado tiempo, se produce la muerte del músculo cardíaco. Cuando esto sucede, el corazón no puede bombear sangre al resto del cuerpo del modo que debería. Demasiado daño de corazón puede causar la muerte.

Un ataque de corazón se denomina infarto de miocardio.

¿Cuál es la causa?

Los ataques de corazón son causados por problemas en los vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al músculo cardíaco. Estos vasos sanguíneos se denominan arterias coronarias.

Los depósitos de grasa denominados "placa" pueden acumularse en las arterias coronarias y hacer que se vuelvan más estrechas. Este estrechamiento reduce el flujo sanguíneo al corazón. La placa puede desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y hacer que se forme un coágulo en el vaso sanguíneo. Los pedazos pequeños de placa pueden desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y bloquear completamente un vaso más pequeño.

Un ataque de corazón puede suceder cuando el músculo cardíaco necesita más oxígeno del que los vasos sanguíneos pueden proporcionar. Esto puede ocurrir, por ejemplo, durante un ejercicio de gran exigencia como por ejemplo, palear nieve, o con un aumento repentino de la presión arterial.

A veces un ataque de corazón es causado por un espasmo. Un espasmo es un estrechamiento repentino y temporario de una pequeña parte de una arteria que lleva sangre al corazón. El espasmo puede ser causado por el cigarrillo o las drogas, como la cocaína.

Los factores de riesgo para un ataque de corazón incluyen:

  • Fumar cigarrillos
  • Antecedentes familiares de ataques de corazón
  • Diabetes
  • Sobrepeso
  • Presión arterial alta
  • Colesterol "malo" (LDL) alto o colesterol "bueno" (HDL) bajo
  • Estrés
  • Un estilo de vida que no incluya mucha actividad física

Usted está más propenso a sufrir un ataque de corazón a medida que envejece. Tanto hombres como mujeres pueden tener ataques de corazón, pero los hombres tienen más posibilidades que las mujeres de sufrirlos a edades más tempranas. Las hormonas femeninas aparentemente ayudan a proteger a las mujeres hasta la menopausia, cuando el cuerpo produce menos cantidad de estas hormonas.

¿Cuáles son los síntomas?

No todas las personas tienen los mismos síntomas. Las señales de un ataque de corazón pueden ser una o más de las siguientes:

  • Dolor o presión en el pecho, opresión o sensación de plenitud en el centro de su pecho que dura más de unos pocos minutos, o que desaparece y vuelve a aparecer (puede sentirse como indigestión o acidez estomacal)
  • Dolor o malestar en uno o ambos brazos u hombros, su espalda, cuello, la mandíbula o el estómago
  • Problemas para respirar
  • Un brote de sudor frío sin razón conocida
  • Si su profesional médico le recetó nitroglicerina para la angina y el dolor no desaparece después de tomar la nitroglicerina como le indicaron

Junto con estos los síntomas, puede también sentirse muy cansado, con sensación de desmayo o malestar estomacal. En los casos graves, se puede producir la muerte repentina.

Llame de inmediato al 911 para obtener atención de emergencia si tiene síntomas de un ataque de corazón. No conduzca hasta el hospital. La atención de emergencia inmediata mejora las posibilidades de sobrevivir y puede ayudarle a evitar el daño a su corazón.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Puede hacerse varias pruebas, entre las que se incluyen:

  • Un ECG (también llamado un EKG), que mide y registra los latidos de su corazón
  • Análisis de sangre
  • Radiografía del tórax
  • Un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para ver qué tan bien está bombeando el músculo del corazón
  • Un angiograma, que utiliza una tintura de contraste inyectado en una vena y se hacen radiografías para buscar estrechamientos u obstrucciones de los vasos sanguíneos
  • La prueba de esfuerzo con ejercicio, que consiste en realizar un ECG mientras se ejercita

¿Cómo se trata?

Los ataques de corazón requieren un tratamiento inmediato en el hospital.

Puede que le receten medicamentos para:

  • Deshacer los coágulos de sangre
  • Relajar los vasos sanguíneos
  • Reducir la presión arterial
  • Reducir el colesterol
  • Tratar el dolor de pecho

Tal vez necesite cirugía para abrir o hacer un desvío en los vasos sanguíneos

Es posible que deba permanecer en el hospital varios días. Durante parte de ese tiempo, es posible que deba estar en la unidad de cuidados intensivos.

¿Cómo puedo cuidarme?

Siga el plan de tratamiento recetado por su profesional médico.

Tras sufrir un ataque al corazón, tal vez deba seguir un programa de rehabilitación para ayudarle a recuperarse y adaptarse a los problemas derivados del ataque de corazón. Los programas de rehabilitación cardíaca disminuyen el riesgo de muerte después de un ataque de corazón. Rehabilitación cardíaca incluye un programa de ejercicios que aumentará gradualmente y estará dirigido por un profesional médico con experiencia en programas de salud cardíaca. Además aprenderá acerca de dietas y otras formas de mejorar su salud y prevenir más ataques al corazón en el futuro.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir un ataque de corazón?

Algunos de los riesgos de sufrir un ataque de corazón no se pueden evitar, tales como la edad, la raza y su historial familiar: Otros riesgos, como la presión arterial alta, el colesterol elevado, la diabetes y las enfermedades cardíacas se pueden controlar con ayuda de su profesional médico. Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a prevenir un ataque al corazón:

  • No fume.
  • Si tiene sobrepeso, adelgace y mantenga un peso saludable.
  • Realice actividad física.
  • Reduzca el estrés.
  • Siga una dieta saludable.
  • Limite su consumo de alcohol.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-18
Last reviewed: 2016-05-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image