________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Un ataque de corazón se produce cuando el flujo de sangre a una parte del corazón se bloquea repentinamente. Cuando la sangre y el oxígeno no pueden llegar al músculo cardíaco, el músculo se daña. Si el flujo de sangre se bloquea durante demasiado tiempo, se produce la muerte del músculo cardíaco. Cuando esto sucede, el corazón no puede bombear sangre al resto del cuerpo del modo que debería. Demasiado daño de corazón puede causar la muerte.
Un ataque de corazón se denomina infarto de miocardio.
Los ataques de corazón son causados por problemas en los vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al músculo cardíaco. Estos vasos sanguíneos se denominan arterias coronarias.
Los depósitos de grasa denominados "placa" pueden acumularse en las arterias coronarias y hacer que se vuelvan más estrechas. Este estrechamiento reduce el flujo sanguíneo al corazón. La placa puede desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y hacer que se forme un coágulo en el vaso sanguíneo. Los pedazos pequeños de placa pueden desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y bloquear completamente un vaso más pequeño.
Un ataque de corazón puede suceder cuando el músculo cardíaco necesita más oxígeno del que los vasos sanguíneos pueden proporcionar. Esto puede ocurrir, por ejemplo, durante un ejercicio de gran exigencia como por ejemplo, palear nieve, o con un aumento repentino de la presión arterial.
A veces un ataque de corazón es causado por un espasmo. Un espasmo es un estrechamiento repentino y temporario de una pequeña parte de una arteria que lleva sangre al corazón. El espasmo puede ser causado por el cigarrillo o las drogas, como la cocaína.
Los factores de riesgo para un ataque de corazón incluyen:
Usted está más propenso a sufrir un ataque de corazón a medida que envejece. Tanto hombres como mujeres pueden tener ataques de corazón, pero los hombres tienen más posibilidades que las mujeres de sufrirlos a edades más tempranas. Las hormonas femeninas aparentemente ayudan a proteger a las mujeres hasta la menopausia, cuando el cuerpo produce menos cantidad de estas hormonas.
No todas las personas tienen los mismos síntomas. Las señales de un ataque de corazón pueden ser una o más de las siguientes:
Junto con estos los síntomas, puede también sentirse muy cansado, con sensación de desmayo o malestar estomacal. En los casos graves, se puede producir la muerte repentina.
Llame de inmediato al 911 para obtener atención de emergencia si tiene síntomas de un ataque de corazón. No conduzca hasta el hospital. La atención de emergencia inmediata mejora las posibilidades de sobrevivir y puede ayudarle a evitar el daño a su corazón.
Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Puede hacerse varias pruebas, entre las que se incluyen:
Los ataques de corazón requieren un tratamiento inmediato en el hospital.
Puede que le receten medicamentos para:
Tal vez necesite cirugía para abrir o hacer un desvío en los vasos sanguíneos
Es posible que deba permanecer en el hospital varios días. Durante parte de ese tiempo, es posible que deba estar en la unidad de cuidados intensivos.
Siga el plan de tratamiento recetado por su profesional médico.
Tras sufrir un ataque al corazón, tal vez deba seguir un programa de rehabilitación para ayudarle a recuperarse y adaptarse a los problemas derivados del ataque de corazón. Los programas de rehabilitación cardíaca disminuyen el riesgo de muerte después de un ataque de corazón. Rehabilitación cardíaca incluye un programa de ejercicios que aumentará gradualmente y estará dirigido por un profesional médico con experiencia en programas de salud cardíaca. Además aprenderá acerca de dietas y otras formas de mejorar su salud y prevenir más ataques al corazón en el futuro.
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Algunos de los riesgos de sufrir un ataque de corazón no se pueden evitar, tales como la edad, la raza y su historial familiar: Otros riesgos, como la presión arterial alta, el colesterol elevado, la diabetes y las enfermedades cardíacas se pueden controlar con ayuda de su profesional médico. Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a prevenir un ataque al corazón:
Puede obtener más información en: